;

Autor Tema: Comisión europea  (Leído 3197 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:Comisión europea
« Respuesta #20 en: 08 de Agosto de 2012, 13:39:17 pm »
Pues eso es lo que he entendido yo visitando a mi amigo google, por eso lo de primario (primera venta) y secundario (la reventa), pero admito correcciones.
Lo del secundario, yo lo entiendo como que los bonos o deuda comprada en el mercado primario se revenden, pero no se revenden por otros porque entonces sería un cambio y ya no sería una reventa, vamos digo yo.
Según la página del Tesoro Público:
mercado primario: "Es el mercado de emisión, esto es, aquél en que los valores son ofrecidos a los inversores por primera vez; por tanto, es un mercado en que los compradores (denominados suscriptores en el caso de la Deuda pública) adquieren valores al emisor de éstos."
mercado secundario: "Es el mercado donde se negocian valores previamente emitidos."


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Comisión europea
« Respuesta #21 en: 08 de Agosto de 2012, 13:47:34 pm »
Si fuera así Luchi entonces el BCE no podría comprar bonos y deuda de España como pretenden que haga para que se baje la prima de riesgo??
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:Comisión europea
« Respuesta #22 en: 08 de Agosto de 2012, 13:57:31 pm »
Es que he leído en una página que el BCE sólo puede comprar deuda en los mercados secundarios.

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:Comisión europea
« Respuesta #23 en: 08 de Agosto de 2012, 14:08:41 pm »
No encuentro ahora la página que te decía, pero tengo otras dos que a lo mejor te sirven:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Comisión europea
« Respuesta #24 en: 08 de Agosto de 2012, 16:44:49 pm »
 :-[ sigo perdida
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado julia88

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 08/10/09
Re:Comisión europea
« Respuesta #25 en: 08 de Agosto de 2012, 18:43:58 pm »
Hola, no es pregunta de exámen. Pero la curiosidad es buena. Te respondo con un ejemplo: el mercado primario es la compra de bonos, letras y demás (reciben un nombre distinto según el plazo) que yo compro directamente cuando hace la emisión el T. Público. Como yo tengo unos activos (o créditos) los puedo vender a quién me los quiera comprar. Esa venta que realizo se le llama mercado secundario. El BCE tiene prohibido realizar la compra de bonos españoles (o de cualquier otro país) directamente al Teroso Público (el llamado mercado primario) , pero yo los pongo a la venta y si que me los puede comprar (el mercado secundario), ya que como se ha estudiado en civil todo( o casi todo)  se puede vender.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Comisión europea
« Respuesta #26 en: 08 de Agosto de 2012, 18:52:50 pm »
Julia entonces de todo lo que se habla de la prima de riesgo y el BCE sería comprar en ese mercado secundario para bajar esa prima y no pagar esos intereses tan altos?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado julia88

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 08/10/09
Re:Comisión europea
« Respuesta #27 en: 08 de Agosto de 2012, 19:08:41 pm »
Claro. Ese es el objetivo. La prima de riesgo es una medición  para evaluar el riesgo de que el Estado entre en quiebra y por tanto no page. En el caso de España si yo quiero comprar sus bonos, como tengo un riesgo muy alto de que no me devuelva mi dinero, le pido a cambio de mi préstamo un  interés muy alto. Lo contrario ocurre en Alemania, lo consideran un préstamo con devolución segura y el interés que te paga,  es muy bajo.
En los  préstamos hipotecarios (o cualquier otro), ocurre lo mismo, si el banco considera al cliente solvente, el préstamo te lo dá en condiciones más favorables (=menos intereses).

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Comisión europea
« Respuesta #28 en: 08 de Agosto de 2012, 19:11:43 pm »
Gracias, concepto aclarado  ;)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Comisión europea
« Respuesta #29 en: 08 de Agosto de 2012, 20:04:04 pm »
Yo creo que bajaría la prima de riesgo si el BCE compra porque estaría influyendo en la demanda (aumentándola), con lo que bajarían los intereses. Aunque no estoy segura del todo.
Saludos

Desconectado mariabelsan

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 300
  • Registro: 29/09/08
Re:Comisión europea
« Respuesta #30 en: 08 de Agosto de 2012, 23:05:21 pm »
Yo he seguido este hilo porque también tengo esta asignatura para septiembre. Pero a mi que me pregunten si en algún sitio del libro he leído algo referente a esto. Yo todavía ni siquiera me aclaro con la correspondencia del programa con los temas de libro (cuota administrativo) y eso es que voy ya por los últimos temas.
En fin, ánimo a todos que supongo que alguna décima nos puntuarán por sabernos tan bien el nombre de los Presidentes de las Instituciones Europeas:  Barroso, Van Rompy, la Señora Merkel... Ah no! perdón a esta última la había confundido con la más alta representación de la UE. Creo que esta asignatura a estas temperaturas que tenemos están haciendo estragos en mis neuronas  :D

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:Comisión europea
« Respuesta #31 en: 09 de Agosto de 2012, 08:14:48 am »
Pravias, me alegro de que te lo hayan explicado mejor que yo y ya lo hayas entendido.

No es materia de examen, mariabelsan, según nuestro libro de Administrativo, pero el saber nunca ocupa lugar, como dice algún ingenuo, porque yo ya no sé qué hacer con tanto libro y apunte...

Desconectado nosequedecirte

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 422
  • Registro: 17/05/10
Re:Comisión europea
« Respuesta #32 en: 13 de Agosto de 2012, 12:24:28 pm »
Soy de la cuota de adtivo (Linde, jajaj) y ha sido una cruz esta asignatura (para mi peor q algunas de 2 ciclo!). En junio confecione una quiniela y salió todo lo q confeccione, pero pase de los recursos porque iba a 6 exámenes y estaba saturada....
Me cayo un recurso!
Pero tenía muy bien la pregunta larga (Comisión) y la otra corta (reglamentos) así q ...pille de buenas al profesor Linde y aprobé!
Así que animo, que ahora la sacáis!