Los festivales de cine tienen que mantener determinados cliches (por el dinero que se maneja, la fama de tal o cual festival, etc,) lo triste, y aunque no este de acuerdo con los filmes que se intenten proyectar, es que, si no censura, si que coartan la no exhibición de determinadas cintas por razones políticas, pero en eso estamos curados de espanto, cada vez que cambie un gobierno se hace tabla rasa con los trabajadores de entes públicos, y nos parece normal, y sin embargo en las privadas no aplican los mismos criterios (ya se que son privadas y el personal lo pagan empresas privadas y no publicas), pero tienen de contertulios a representantes políticos (que hay que joderse las sandeces que dicen la mayoría de las veces, vease intereconomía, por ejemplo), todavía recuerdo al energumeno aquel que vería bien sacar los tanques a la calle para reprimir no se que manifestación..., o la Señora Aguirre diciendo que Ortega y Gasset se exilió durante la guerra civil, siendo un intelectual, porque la Republica no era tan idílica, a lo mejor debería estudiar un poquito de historia esta señora (que no tiene un pelo de tonta, todo hay que decirlo), para saber que el señor Ortega se exilió declarandose no beligerante (vamos que iba a esperar a ver quien iba a ganar para volver, como hizo a la postre) cosa que por otro lado no veo ni mal ni bien (este tampoco tenia un pelo de tonto), pero la manipulación en cuanto a información es algo a lo que ya nos teníamos que haber acostumbrado con la mayoría de los gobiernos que hemos tenido.