;

Autor Tema: Recortes, Europa y ciudadanía.  (Leído 3617 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Recortes, Europa y ciudadanía.
« en: 11 de Agosto de 2012, 20:03:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y de nuevo Rajoy puede quedar colgado de la brocha, porque si se aprueban unos recortes "por exigencia" de una construcción europea que los ciudadanos tumban en las urnas, quedará en un completo esperpento. Si con los recortes ya hechos, hay que empezar de nuevo...  Aunque le veo capaz de seguir adelante con algo en base a una imposición de una entidad política que ya estaría difunta, y para que nos rescate algo que no existiría. No hay más que ver cómo sigue con su mundo de ficciones autonómicas, a pesar del abrumador rechazo de la ciudadanía...

¡¡Pero es que Rajoy no es demócrata!!

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #1 en: 11 de Agosto de 2012, 20:16:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y de nuevo Rajoy puede quedar colgado de la brocha, porque si se aprueban unos recortes "por exigencia" de una construcción europea que los ciudadanos tumban en las urnas, quedará en un completo esperpento. Si con los recortes ya hechos, hay que empezar de nuevo...  Aunque le veo capaz de seguir adelante con algo en base a una imposición de una entidad política que ya estaría difunta, y para que nos rescate algo que no existiría. No hay más que ver cómo sigue con su mundo de ficciones autonómicas, a pesar del abrumador rechazo de la ciudadanía...

¡¡Pero es que Rajoy no es demócrata!!

No sé de dónde te sacas lo del abrumador rechazo de la ciudadanía al estado autonómico. Tú habla por tí. Vamos, ni que se hubiera celebrado un referéndum al respecto y se supiera el resultado...

Creo que la ciudadanía estará más harta de la corrupción política y el despilfarro, además de duplicidades administrativas y de privilegios de los políticos. Pero eso se arregla de otras formas, que no suprimiento las instituciones donde radica la soberanía nacional y de las diversas regiones de España.

Más bien creo yo que el referéndum tendría que venir por otros derroteros:

El semanario 'Der Spiegel' se suma a otros medios germanos que alertan del rápido desgaste del presidente español y de la descoordinación de su Gobierno

En Alemania decretan la “quiebra política” de España: el “rescate total” sería el final de Rajoy
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #2 en: 11 de Agosto de 2012, 23:19:21 pm »
Pues hay varias encuestas que parecen reflejarlo así. Pero aquí se han sacado estatutos con una abstención de algo así como del 70%. Y en el caso de Cataluña, creo que había menos votos a favor, que firmas en contra. Y por cierto, a mí no me dejaron votar sobre el Estatuto de Cataluña. Ni sobre el de Andalucía tampoco, ni sobre el de Valencia.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #3 en: 12 de Agosto de 2012, 01:15:44 am »
Tampoco a los demás nos dejaron votar el de Baleares. Además, es el Tribunal Constitucional el que tiene la última palabra, independientemente de lo que haya votado la gente, y si no díselo a los catalanes y a los andaluces, a los que les anularon unos cuantos artículos...

Yo creo que hay otros problemas más graves y se pueden hacer otras políticas, porque mira:

Las empresas sólo pagan a Hacienda el 17,7% de sus beneficios

Las grandes compañías son las más beneficiadas por las deducciones del Impuesto de Sociedades. En tres años, la factura real de las empresas con el fisco se ha reducido en 2,5 puntos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por cierto, España en la quiebra a punto de ser intervenida y Rajoy, ¿dónde está Rajoy...?.

Al menos el alcalde de Marinaleda lucha a su manera y se lo curra estando al lado de su gente. ¿Veis a Rajoy irse a dormir en un colchón debajo de un puente con una familia desahuciada...?
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #4 en: 12 de Agosto de 2012, 01:26:41 am »
Por no poder votar el de Baleares, no pudimos hacerlo ni los propios Baleares. Pero yo no hablo aquí como residente en Baleares, sino que como español tenía algo que decir sobre tales Estatutos y sin embargo, no me preguntaron nada. COMO ESPAÑOL, digo.

Aunque ya sabemos cómo son de demócratas: los padres gallegos votaron de forma abrumadoramente mayoritaria el español y mira... Y los europeos han dicho miles de veces no a Europa en referéndum y han insistido hasta que salió lo que ellos querían.

Eso sí que es violentar la democracia, porque el que vota no y gana, le convocas por segunda vez y obviamente no va a votar. Para él lo que vale es lo que votó. Para ese que vota no, el segundo referéndum no tiene ninguna validez. Así se ha hecho todo. 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #5 en: 12 de Agosto de 2012, 12:28:44 pm »
Volviendo al tema de los recortes y de la subida de impuestos, es que esto es de gilipollas. A ver qué cara se os queda después de leer la siguiente noticia económica:

Los ciudadanos tendrán que pagar a partir de septiembre un IVA del 21% en la compra de estos bienes, tres puntos más que en la actualidad, pero dado que el coste de los vehículos es importante este incremento se traducirá en alrededor de 650 euros más por vehículo, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam). Mientras, la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfac) calcula que la subida provocará una caída adicional en las ventas de entre 20.000 y 25.000 coches en un periodo de cinco meses.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Entonces, me podría explicar alguien ¿cual es el efecto positivo para la economía y las arcas públicas la subida del IVA?. Porque visto ello, al subir el precio baja claramente el consumo. Por tanto, al final no habrá más ingresos y sí menos ventas de vehículos, menos producción y más desempleo...Lo que os digo, esto es de gilipollas, y perdón por la expresión.

Yo creo que la economía china, entre otras razones, ha subido mucho por vender mucho. Aquello del bueno, bonito y barato les está aupando en la economía mundial. Vender a precios baratos se traduce en vender mucho, por lo que hay que producir mucho creando empresas y empleo para cubrir la demanda de productos, pues si se vende más...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #6 en: 12 de Agosto de 2012, 12:50:59 pm »

No puedes ver los enlaces. Register or Login
España es, junto con Luxemburgo, Chipre y Reino Unido, uno de los países de la Unión Europea con un tipo general de IVA más pequeño. Un estudio comparativo elaborado por Landwell de PricewaterhouseCoopers (PwC) así lo confirma.


El IVA español, el impuesto indirecto más impopular sobre el consumo, es uno de los más bajos de la Unión Europea de los 27, según un estudio de Landwell-PwC. La asesoría fiscal ha encontrado una gran disparidad entre los tipos impositivos de los diferentes países europeos.
Luxemburgo y Chipre son los que tienen un tipo general más pequeño, un 15%. En segunda posición se encuentra España, con un 16% de IVA, y Reino Unido le sigue con un 17,5%. El estudio pone de relieve que aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar una “verdadera armonización” de este impuesto.
Los ciudadanos a los que más se les cobra pertenecen mayoritariamente a los países nórdicos. El IVA de Suecia y Dinamarca tiene un tipo impositivo del 25%; y el de Finlandia y Polonia, del 22%.
La diferencia entre países también se manifiesta en la cantidad de tipos reducidos. Austria, Bélgica, Finlandia, Irlanda, Lituania, Luxemburgo, Polonia y Suecia cuentan con tres tipos de IVA reducido, en cada Estado son distintos. Por su parte, España, Estonia, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal, Reino Unido y República Checa tienen dos tipos reducidos diferentes. Y Alemania, Bulgaria, Chipre, Eslovenia, Holanda, Hungría, Letonia, República Eslovaca y Rumanía tienen un solo tipo reducido.
El estudio de Landwell-PwC también pone de manifiesto la necesidad de España de revisar el marco legislativo del impuesto ante la puesta en vigor el próximo enero de 2009 de la nueva normativa europea sobre el IVA.


No puedes ver los enlaces. Register or Login


EN 1997 YA SE PAGABA ESTO:


El IVA de la Unión.
En toda la Unión Europea rigen para el IVA unos tipos impositivos obligatorios, considerados normales, del 15% como mínimo. En los tipos reducidos el mínimo se ha fijado en un 5%. Y estos dos porcentajes fijan los límites dentro de los cuales se producirá la armonización entre todos los países. Si bien los productos o servicios sujetos a un tipo reducido aún menor podrán seguir manteniéndolo durante algunos años.


Los tipos normales en vigor son del 25% en Dinamarca y Suecia; del 22% en Finlandia; 21% en Irlanda y Bélgica; 20,6% en Francia; 20% en Austria; 19% en Italia; 18% en Grecia; 17,5% en Gran Bretaña y Holanda; 17% en Portugal; 16% en España; y 15% en Luxemburgo y Alemania.


No puedes ver los enlaces. Register or Login


En mi opinión, la subida del IVA es razonable y necesaria. Creo que no se va a notar mucho en el bolsillo de los consumidores pero sí en las arcas del Estado que reducirá el déficit y recordemos que el Estado somos todos y que no es conveniente superar cierto porcentaje de déficit, que aunque justificado en la actualidad, su incremento podría acarrear problemas graves de solvencia y credibilidad de la política económica del mismo.




¿cual es el efecto positivo para la economia y las arcas publicas la subida del IVA?

Pues tu mismo lo respondiste en un post cuando fue Zapatero el que subió el IVA. jajajaja.


Como has cambiado de opinion ¿no?.




Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #7 en: 12 de Agosto de 2012, 18:45:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿cual es el efecto positivo para la economia y las arcas publicas la subida del IVA?

Pues tu mismo lo respondiste en un post cuando fue Zapatero el que subió el IVA. jajajaja.


Como has cambiado de opinion ¿no?.




No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿cual es el efecto positivo para la economia y las arcas publicas la subida del IVA?

Pues tu mismo lo respondiste en un post cuando fue Zapatero el que subió el IVA. jajajaja.


Como has cambiado de opinion ¿no?.





Muy bien, Dangoro. Muy bien. Yo te lo explico. En aquél momento la situación económica no era tan extremadamente grave cómo ahora. El impacto en ningún caso tenían consecuencias catastróficas cómo lo puede tener ahora. A cambio se mantuvieron todas las prestaciones sociales sin tocar ni educación ni sanidad. No hubo recortes en sanidad ni en educación, ni en dependencia ni en multitud de servicios públicos. Por tanto, plantéate que quizás en aquél momento podría ser adecuado subirlo, pero no ahora que estamos más mermados y que ya habíamos soportado la anterior subida. La coyuntura económia en ese momento lo aconsejaba y el impacto no era tan negativo. No obstante, quien prometió NO SUBIR EL IVA ni demás impuestos FUE RAJOY:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por cierto. Hablando de recortes y de protestas, me hacen mucha gracia las fotografías 16 y 42 de la siguiente galeria:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #8 en: 12 de Agosto de 2012, 18:55:06 pm »
No obtuvo ningún resultado la subida del IVA de entonces, ni tampoco ésta. Lo que pasa es que ésta es peor, porque entra en la zona más descaradamente confiscatoria. De cada 5 euros que tanto cuesta ganar, 1 y pico van a cosas como la deuda de Cataluña, TVE, etc.

Y aparte, cosas que tributaban un IVA reducido, ahora tributan por ese confiscatorio 21%.

Pero es obvio que no se incrementará la recaudación. Creo que hay margen para reducir el IVA hasta ponerlo en el 6%. Eso sería posible suprimiendo las autonomías y privatizando las televisiones públicas o incluso, cerrándolas.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #9 en: 12 de Agosto de 2012, 19:14:36 pm »
Pues si saben el resultado de la anterior subida del IVA, para qué lo vuelven a subir ellos, después de haberse opuesto en su momento cuando estaban en la oposición  y haber prometido a la ciudadanía que no lo subirían...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #10 en: 12 de Agosto de 2012, 19:15:01 pm »
Si la situación no era tan mala ¿ por que lo subió?. También te recuerdo que negó que lo haría un viernes y durante el fin de semana Zapatero recibió llamada de Merkel y Obama y el lunes anunció la subida.

Tu decías que era necesario para reuducir el deficit la subida del IVA, pues bien, no se redujo el deficit, incluso llego a ser dos puntos mas del reconocido por el anterior gobierno (que decia que era del 6 y termino siendo del 8,51). Por lo tanto JOAQUINGM estabas equivocado, aquella subida no bajo el déficit, al revés el déficit aumentó. Y lo mismo va a pasar con Ésta.

Para mi es un gran error subir el IVA, tanto cuando lo subió Zapatero como cuando lo subió Rajoy. Pero a ti te he pillado con el carrito del helado, o mejor dicho con el carrito del sectarismo.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #11 en: 12 de Agosto de 2012, 20:26:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si la situación no era tan mala ¿ por que lo subió?. También te recuerdo que negó que lo haría un viernes y durante el fin de semana Zapatero recibió llamada de Merkel y Obama y el lunes anunció la subida.

Tu decías que era necesario para reuducir el deficit la subida del IVA, pues bien, no se redujo el deficit, incluso llego a ser dos puntos mas del reconocido por el anterior gobierno (que decia que era del 6 y termino siendo del 8,51). Por lo tanto JOAQUINGM estabas equivocado, aquella subida no bajo el déficit, al revés el déficit aumentó. Y lo mismo va a pasar con Ésta.

Para mi es un gran error subir el IVA, tanto cuando lo subió Zapatero como cuando lo subió Rajoy. Pero a ti te he pillado con el carrito del helado, o mejor dicho con el carrito del sectarismo.

Chico, el pronóstico no era mío. Era un pronóstico de expertos económicos, pues por eso puse el enlace. Es por eso que lo apoyé, porque la subida en ese momento la apoyaron la mayoría de expertos económicos y porque teníamos el IVA más barato de Europa. Ahora creo que es al revés, que la mayoría de expertos económicos...LA RECHAZAN.

Además, cómo sabiendo Rajoy la ineficacia de la medida y después de haber prometido que no la iba a subir , va y lo sube... :D

Por otro lado, te diré que no eres el más indicado a dar lecciones de coherencia, cuando echaste bilis contra los recortes de ZP y ahora has defendido los despidos de profesores, los recortes en sanidad y educación....No mereces que pierda mi tiempo...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #12 en: 13 de Agosto de 2012, 01:37:50 am »
Los jueces no descartan una huelga en otoño por el recorte salarial

Junto a los fiscales, celebraran juntas simultáneas el próximo 21 de septiembre para decidir las medidas de presión que adoptarán

Considera que en el contexto actual se dan las circunstancias para ejercer esos derechos "con cierta firmeza", ya que "en muy pocos meses" el Ejecutivo ha puesto en marcha medidas que limitan los derechos fundamentales "con una gravedad que no tiene precedente en las últimas décadas". Y esto, a su juicio, supone estar pasando "de un sistema que refleja cierto igualitarismo a un modelo de enormes desigualdades sociales", en el que se rompe con criterios de protección social y se protegen los intereses de "determinadas minorías, como pueden ser las entidades bancarias y las grandes empresas".

Para Bosch, a estas minorías no se les exigen los mismos sacrificios que se están reclamando a otras capas de la población que ven recortados sus derechos reconocidos legalmente. "Ante esto solo caben dos alternativas: aceptar estos recortes de derechos de forma resignada o ejercer de forma crítica una serie de derechos como el de manifestación, libertad expresión y en última instancia el de huelga", defiende el portavoz de JpD, que también censura que el Gobierno "no aporte alternativas a esta situación".
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #13 en: 13 de Agosto de 2012, 12:28:29 pm »
Los jueces tienen sobradas razones para la huelga. No sólo por los recortes, sino para pedir su completa independencia y que sean liberados de los Tribunales Digitales y del CGPJ. Para pedir que NI UN SÓLO JUEZ sea elegido por el poder político.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #14 en: 19 de Agosto de 2012, 17:44:54 pm »
Es que los jueces no son elegidos por los políticos. Se accede a la judicatura por oposición. Tremendamente dura, por cierto...

Otra cosa son los vocales del CGPJ. Pero esos ni celebran juicios ni dictan sentencias...

Economía



"Como todo el mundo"


 Finlandia asegura estar preparada para la ruptura del euro

•Su ministro de Asuntos Exteriores, Erkki Tuomioja, dice que pese a que nadie desea esta opción por su elevado coste, podría mejorar incluso el funcionamiento de la propia Unión Europea
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #15 en: 19 de Agosto de 2012, 23:14:17 pm »
TC y TS, Joaquín. Que no son propiamente jueces, ya lo sé, pero sea como fuere dictan sentencias. Y esto hace que no vale para nada el que haya jueces de oposición. Los jueces de oposición deben tener el máximo poder decisorio en el ámbito judicial, desde la primera a la última instancia.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #16 en: 19 de Agosto de 2012, 23:24:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
TC y TS, Joaquín. Que no son propiamente jueces, ya lo sé, pero sea como fuere dictan sentencias. Y esto hace que no vale para nada el que haya jueces de oposición. Los jueces de oposición deben tener el máximo poder decisorio en el ámbito judicial, desde la primera a la última instancia.

Yo creo que debes informárte mejor, pues los magistrados del Tribunal Supremo SÍ son todos magistrados por oposición.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #17 en: 19 de Agosto de 2012, 23:30:00 pm »
Estoy perfectamente informado. Y es así a medias. Porque puede que para otros cargos judiciales sí accedieran por oposición, pero no así para el TS. Y yo lo que digo es que para el TS y el TC, también tendría que haber oposiciones.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #18 en: 20 de Agosto de 2012, 00:58:41 am »
Simple, sólo los magistrados del TC y los vocales del CGPJ son elegidos por los partidos políticos. No así los del TS, salvo que el Presidente lo es también del TS y es elegido por los vocales del CGPJ entre ellos.

Volviendo al tema de los recortes, ciertas afirmaciones no contribuyen para calmar la explosición social que se avecina, pues hay que ver qué cinísmo más recalcitrante:

Cospedal: "Los políticos realizan su actividad con mucho esfuerzo por un salario normal"
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Esta tía es la más sinvergÜenza que he visto en la política nacional de toda mi vida. Supera incluso a la Aguirre con creces.
Supongo que llamará salario normal A LOS TRES SUELDAZOS QUE COBRA ELLA... :D

Si es que incitan a manifestarse, y dando gracias de que no haya violencia...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Recortes, Europa y ciudadanía.
« Respuesta #19 en: 22 de Agosto de 2012, 13:52:11 pm »
Italia, el país más fraudulento de Europa

Publicado por el Instituto de Ética en los Negocios italiano, ha elaborado un ranking en el que figuran los países con el mayor porcentaje de economía sumergida del continente respecto a su Producto Interior Bruto.

Según la publicación, en este 2012 la palma se la lleva el estado transalpino, con un 21%, lo que supone un agujero negro de 340.000 millones de euros. Casi nada. Le siguen, por este orden, Grecia, con un 20,8%, Rumanía, con un 19,1%, Bulgaria, con un 18,7%, Eslovaquia, con el 17,2% y Chipre con el 17,1%. Lejos de este top 6 se encuentran Francia y Alemania; según el estudio, el tamaño de sus economías sumergidas es, para que nos hagamos una idea, la mitad que el de Italia.


Los resultados del informe, sorprenden, y mucho, porque España no aparece entre los países con mayor economía sumergida. A pesar de que se han cosechado a partir de los datos de ministerios, bancos centrales, policías fiscales e institutos de estadística, difieren mucho de lo que hasta ahora se había publicado. De hecho, varios informes de numerosas instituciones, como los del Banco Mundial, consideran que durante estos últimos años la economía sumergida de España supera el 23%, con una cifra en torno a los 250.000 millones de euros.
 
En este sentido, el sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha) lleva varios meses alertando de este problema y de la oportunidad que el Gobierno tiene para ponerle freno. Según la agrupación, reducir en 10 puntos la tasa de fraude le daría al Estado 38.000 millones de euros al año, aunque, en su opinión, la ley de lucha contra el fraude que Rajoy aprobó hace un par de meses "se queda corta".
.No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pues menos mal que no encabezamos también esa lista. Ya con la del paro tenemos bastante...Pufff...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot