;

Autor Tema: Más recortes  (Leído 7335 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Más recortes
« en: 20 de Agosto de 2012, 22:47:33 pm »
Nuevos recortes por el inminente segundo rescate de España


El segundo rescate de España está cantado. El Gobierno parece rendido a las presiones del mercado, del Eurogrupo, del FMI, de Obama, pero, sobre todo, de su propia situación financiera. No tiene más remedio en las próximas semanas que solicitar al Fondo de Rescate (FEEF) que compre deuda española y conseguir además que el BCE compre en el mercado secundario. El Tesoro tiene fuertes vencimientos de deuda a largo plazo en octubre que a los precios actuales y con el mercado cerrado para España serán muy difíciles de renovar.

Aunque el Gobierno se resista a caer en el segundo rescate (recordemos que el primero es el crédito de 100.000 millones para ayudas a la Banca), porque solicitar ayuda al Fondo de Rescate implica pasar por una fuerte condicionalidad que implica nuevos y más duros recortes, ya no existe otra salida y Rajoy en sus últimas declaraciones ya no lo niega. El ministro de economía, por su parte, ha reclamado al BCE una actuación sin límites, más bien reclamando que se apruebe en el próximo consejo un amplio programa de deuda, que, en principio, sólo se ativaría, si España soliita formalmente el rescate al Eurogrupo.

La estrategia del Gobierno es llegar al rescate con la mayoría de los deberes hechos para impedir una fuerte condicionalidad que le exija actuar sin margen de maniobra. No obstante, se haga lo que se haga, los recortes tendrán que venir en aquellas partidas de gasto que aún no se han tocado o que se han visto desbocadas por la recesión que vive España.

Subidas de nuevos impuestos son poco viables, al menos este año, ya que aún está pendiente de entrar en vigo la más importante, el IVA, y aún no se han podido comprobar los perniciosos efetos que tendrá sobre la demanda y si en efeto supondrá un gran aumento de la recaudaión o la caída de la atividad neutralizaará sus efetos recaudatorios.

¿Qué partidas se tendrán que recortar?

En primer lugar, las partidas a recortar son aquellas más relacionadas con la crisis económica que disparan el gasto público:

1) Desempleo: Aunque ya se ha bajado del 60 al 50% de la base reguladora lo que un desempleado cobra a partir del sexto mes, se nos pedirá que acortemos el período de cobro por lo menos 6 meses. La mayoría de los países europeos tienen un seguro de desempleo mucho menor.
2) Reducción y/o pérdida del derecho a percibir la prestación por desempleo por el rechazo de tan sólo una oferta de empleo en firme por parte del desempleado, ya sea de su profesión habitual o de cualquier otra. Se entenderá por rechazo la no presentación a la entrevista correspondiente en el día y hora fijados.
3) Pensiones: Antes que la Seguridad Social se vea obligada a gastar el fondo de reserva (que supone desinvertir en deuda pública), se impondrá el rápido equilibrio de sus cuentas mediante una rebaja de las pensiones contributivas, seguramente rebajando las pensiones máximas e incluso en ellas eliminando una paga extra como se ha hecho con los funcionarios. Aumento del tiempo de cotización de forma casi inmediata para las nuevas pensiones. Revisión de los parámetros para obtención pensiones de invalidez. En suma, dificultar la obtención de pensiones y rebajar el monto de lo reconocido.
4) Endurecimiento de las condiciones para el cobro de las ayudas en el ámbito del empleo rural, establecidas en Extremadura y Andalucía, teniendo que justificar más tiempo de trabajo para poder percibir la ayuda.

En segundo lugar, se exigirá que se reduzcan los gastos de funcionamiento de la Administración y una reorganización de la misma:

1) Despido de empleados públicos (se puede calcular en unos 200.000 la cantidad que se exigirá, de los 850.000 que hay en la actualidad, contando a los casi 150.000 que prestan sus servicios en empresas públicas). Para ello, el Gobierno ha autorizado a realizar despidos colectivos cuando las partidas presupuestarias asignadas a una administración desciendan un 10%. Por tanto, legalmente queda abierta la vía para los despidos, y el rescate exigirá que se lleven a la práctica.
2) Privatización de empresas públicas. Se tendrá que programar la privatización o cierre de todas aquellas empresas cuya actividad no suponga un servicio esencial.
3) Eliminación en Comunidades Autónomas, Ayuntamiento y Diputaciones de las competencias redundantes, asignándolas a una sola administración. Por ejemplo, los servicios de salud o sociales de los ayuntamientos, pasarán a prestarse por las Comunidades Autónomas. Posible desaparición de las mancomunidades de municipios.
4) Refundición de ayuntamientos. Se trata de reducir los 8.000 ayuntamientos que hay en España, obligando a su fusión cuando los núcleos de población estén muy cercanos o la integración del municipio en el más cercano cuando no alcance un número mínimo de habitantes.
5) Eliminación en las Comunidades Autónomas de todos aquellos cargos y unidades administrativas que son prestados por el Estado: por ejemplo los tribunales de cuentas, defensores del pueblo y órganos similares. Esas competencias pasarían a desarrollarse de forma exclusiva por el Estado.
6) Jubilación forzosa de los funcionarios o empleados públicos llegados a los 67 años.
7) Eliminación de la posibilidad de prejubilaciones con cargo a fondos públicos baja ningún supuesto.

En tercer lugar, en cuanto a los principales servicios públicos, y sobre todo en la sanidad y educación:

1) Extensión del copago al uso de los servicios sanitarios por consulta y por pruebas diagnósticas, utilizando la misma clasificación realizada para el copago en los fármacos. Pago en el servicio de urgencias de un mínimo por asistencia que tendrían que pagar todos los pacientes, dispusieran o no de tarjeta sanitaria.
2) Disminución de la cantidad a cargo de la administración en los medicamentos cofinanciados por la sanidad pública, según los tramos puestos en marcha recientemente.
3) Reducción de las subvenciones a la escuela concertada, que quedaría autorizada a cobrar a los alumnos una matrícula anual.
4) Eliminación de las subvenciones a los libros de texto en aquellas comunidades en que se estén llevando a la práctica.
5) Cierre de colegios públicos que no alcancen un número de alumnos determinado e integración de los mismos en otros cercanos.
6) Limitación de las becas al rendimiento académico de los alumnos, elevando los requisitos por encima de los actuales y endureciendo las circunstancias económicas que se prevean para su concesión.

En cuarto lugar, los servicios sociales y cultura serán recortados en los siguientes aspectos:

1) Restricción de las plazas subvencionadas en geriátricos, discapacitados o enfermos mentales, endureciendo los requisitos para su acceso.
2) Modificación de la Ley de Dependencia una vez más para endurecer los requisitos precisos para acceder a cualquiera de las ayudas previstas, limitando aún más la cuantía de las mismas.
3) Eliminación de la práctica totalidad de las subvenciones al teatro, el cine y la música y limitación a un porcentaje sobre los ingresos totales en otras administraciones, como ayuntamientos y comunidades autónomas.

Además, se limitarán aún más las subvenciones de ayuda al desarrollo y, en general, cualquier subvención que no esté relacionada con la creación de empleo en actividades empresariales.

Estas son las principales medidas que se van a poner en práctica para cuadrar las exigencias del segundo rescate de España. Alguna de ellas serán traumáticas aunque otras entran dentro de la racionalidad económica más elemental. En todo caso, el camino andado hasta ahora por el Gobierno es insuficiente frente al desplome de ingresos que se viene produciendo por la crisis. Se trata de un plan de estabilización en toda regla que erosionará aún más la poca popularidad de un Gobierno que está gestionando la crisis de forma muy similar al anterior: medidas a golpe de exigencia y siempre tarde. El otoño será caliente, aunque pillará a los españoles tan hastiados y cansados de la crisis que el pasotismo se impondrá en una población que empieza a resignarse sobre el futuro inmediato que le espera.


FUENTE: No puedes ver los enlaces. Register or Login


Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Más recortes
« Respuesta #1 en: 20 de Agosto de 2012, 22:55:55 pm »
A este paso nos quedamos sin profesores en la Uned para este Octubre.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Más recortes
« Respuesta #2 en: 20 de Agosto de 2012, 23:00:39 pm »
A mi ya lo que mas me aburre y cabrea es la incertidumbre constante a la que nos someten. Que calculen de una maldita vez, que es lo que hay que hacer para cuadrar los números, nos den el estacazo y dejen de tenernos todo el rato con la incertidumbre de si vendrán nuevos ajustes.

Es que no puede ser, acaban de hacer un recorte y ya amenazan con más.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Más recortes
« Respuesta #3 en: 20 de Agosto de 2012, 23:02:45 pm »
Algunas de las medidas que pone ahi, son tan evidentes y razonables que aún no se como no las han tomado. Algunas, otras son injustísimas.

Desconectado iudex

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 765
  • Registro: 27/08/09
Re:Más recortes
« Respuesta #4 en: 20 de Agosto de 2012, 23:44:47 pm »
Y para cuándo el recorte a los políticos, tanto de salarios, como en número de los que cobren..............y cuándo tendremos salarios normales como la cospe........ >:(
Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón).

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Más recortes
« Respuesta #5 en: 20 de Agosto de 2012, 23:55:40 pm »
La reducción del número de ayuntamientos o la supresión de duplicidades con las autonomías, para que pasen a competencia exclusiva del Estado, son muy buenas medidas; pero ver, veremos.
 Pues aquí ya les estarían "recortando" también a los "suyos".
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Más recortes
« Respuesta #6 en: 21 de Agosto de 2012, 00:16:14 am »
¿Y las televisiones?. No se como creen que podemos aceptar los recortes sin cerrar los montones de televisiones publicas, todas deficitarias, que hay. Algunas comunidades tienen cinco o seis.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Más recortes
« Respuesta #7 en: 21 de Agosto de 2012, 00:20:04 am »
En teoría, de las televisiones se desprenderían como de lo demás, privatizándolas, pero a ver quién es el guapo que compra una cadena con un pufo de millones de euros. Se avecina una oleada de "concursos televisivos", pero no de los de cifras y letras.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:Más recortes
« Respuesta #8 en: 21 de Agosto de 2012, 01:09:04 am »
España es un barco que zozobra, hace aguas por todos lados y como en el Titanic no hay botes suficientes y los que hay sólo son ocupados por un puñado de privilegiados.

Un cambio de capitán y tripulación no serviría de mucho; un motín empeoraría aún más la situación. Hay que cambiar el barco, pero para hacerlo, hay que sobrevivir al naufragio.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado zambri

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 30/10/08
Re:Más recortes
« Respuesta #9 en: 21 de Agosto de 2012, 01:33:40 am »
Con lo facil que es la salida:

  - Subida salarial.

  - Reducción de horas de trabajo.

  - Unico contrato laboral indefinido.

  -  Todos los políticos a la puta calle.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Más recortes
« Respuesta #10 en: 21 de Agosto de 2012, 08:45:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La reducción del número de ayuntamientos o la supresión de duplicidades con las autonomías, para que pasen a competencia exclusiva del Estado, son muy buenas medidas; pero ver, veremos.
 Pues aquí ya les estarían "recortando" también a los "suyos".

Eso es ciencia ficción, igual que eliminar televisiones públicas.

Nadie ha mencionado nuevos cierres de hospitales y residencias, y eso será lo que pase. Algunos parecen creer que el Gobierno hará recortes útiles: entiéndase, recorte de gastos inútiles. ¡¡No señor!! Eso subirá por las nubes, lo que recortarán son sobre todo gastos útiles. ¿Y cuando el IVA esté al 60%, será entonces el momento de rebelarse y ajusticiarlos? Pues demasiado tarde.

En cuanto a subvencionar los libros escolares, eso no hace falta. Con comprar uno y fotocopiarlo o escanearlo a lo bestia y después imprimirlo o publicarlo en Internet, es más que suficiente. Así los editores en vez de vender 300 por colegio, venderán uno sólo y las familias rebajarían considerablemente el gasto.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Más recortes
« Respuesta #11 en: 21 de Agosto de 2012, 09:23:25 am »
Hay que joderse  si yo he cotizado por ese paro porque me lo van a quitar??, es como si tuviera un dinero ahorrado y cuando fuera a echar mano se lo hubieran gastado, toda la vida trabajando sin cobrar paro y ahora que lo voy a necesitar me quedo sin él, vamos que dan ganas de meter fuego a cualquiera
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Más recortes
« Respuesta #12 en: 21 de Agosto de 2012, 09:27:44 am »
Pues porque no van a suprimir las televisiones públicas, pudiendo quitar el paro. ¿A quién se le ocurre lo de quitar televisiones públicas? ¡Con la utilidad que tienen!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Más recortes
« Respuesta #13 en: 21 de Agosto de 2012, 09:41:57 am »
utilidad para tener bien colocados a sus amiguitos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:Más recortes
« Respuesta #14 en: 21 de Agosto de 2012, 10:51:36 am »
Segun el sindicato de tecnicos de hacienda (para Rajoy unos gañanes), hay alternativas al recorte, alternativas que suenan muy bien:

 Y ahí está el problema más silenciado en los medios y en los debates. Fue una lástima que ninguno de los que participaron en el debate en las Cortes Españolas hiciese las siguientes preguntas al Presidente Rajoy: ¿Por qué el Estado español decidió congelar las pensiones a fin de conseguir 1.200 millones de euros, en lugar de revertir la bajada del impuesto de sucesiones, con lo cual habría obtenido casi el doble de ingresos ( 2.552 millones). O, ¿por qué en lugar de recortar nada menos que 7.000 millones en sanidad, el gobierno no eliminó la reducción del Impuesto de Sociedades a las empresas que facturan más de 150 millones de euros al año, lo que significa menos del 0,12% de todas las empresas, con lo cual hubieran obtenido más de 5.600 millones de euros? O, ¿por qué quiere ahora establecer el copago sanitario en lugar de aumentar los impuestos de los fondos SICAV y las ganancias especulativas? O, ¿por qué quiere aumentar el IVA, en este momento de recesión, que afectará a las clases populares, en lugar de aumentar el impuesto de Sociedades al 35% para empresas que ganen más de un millón de euros al año, con lo cual ingresaría 14.000 millones de euros más? O, ¿por qué quiere destruir puestos de trabajo en los servicios públicos en lugar de establecer un impuesto a las transacciones financieras, con lo cual, tal como ha señalado el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, se conseguirían 5.000 millones de euros? O, ¿por qué en lugar de forzar
reducciones de los Estados del Bienestar gestionados por las CCAA no reduce la economía
sumergida diez puntos, con lo cual aumentaría 38.500 millones de euros?
 Estas son las preguntas que deberían haberse hecho y no se hicieron. El señor Rajoy no las habría podido contestar y habría quedado en evidencia, mostrando, que en contra de lo que dice, sí que hay alternativas y sí que hay dinero.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:Más recortes
« Respuesta #15 en: 21 de Agosto de 2012, 11:02:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Segun el sindicato de tecnicos de hacienda (para Rajoy unos gañanes), hay alternativas al recorte, alternativas que suenan muy bien:

 Y ahí está el problema más silenciado en los medios y en los debates. Fue una lástima que ninguno de los que participaron en el debate en las Cortes Españolas hiciese las siguientes preguntas al Presidente Rajoy: ¿Por qué el Estado español decidió congelar las pensiones a fin de conseguir 1.200 millones de euros, en lugar de revertir la bajada del impuesto de sucesiones, con lo cual habría obtenido casi el doble de ingresos ( 2.552 millones). O, ¿por qué en lugar de recortar nada menos que 7.000 millones en sanidad, el gobierno no eliminó la reducción del Impuesto de Sociedades a las empresas que facturan más de 150 millones de euros al año, lo que significa menos del 0,12% de todas las empresas, con lo cual hubieran obtenido más de 5.600 millones de euros? O, ¿por qué quiere ahora establecer el copago sanitario en lugar de aumentar los impuestos de los fondos SICAV y las ganancias especulativas? O, ¿por qué quiere aumentar el IVA, en este momento de recesión, que afectará a las clases populares, en lugar de aumentar el impuesto de Sociedades al 35% para empresas que ganen más de un millón de euros al año, con lo cual ingresaría 14.000 millones de euros más? O, ¿por qué quiere destruir puestos de trabajo en los servicios públicos en lugar de establecer un impuesto a las transacciones financieras, con lo cual, tal como ha señalado el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, se conseguirían 5.000 millones de euros? O, ¿por qué en lugar de forzar
reducciones de los Estados del Bienestar gestionados por las CCAA no reduce la economía
sumergida diez puntos, con lo cual aumentaría 38.500 millones de euros?
 Estas son las preguntas que deberían haberse hecho y no se hicieron. El señor Rajoy no las habría podido contestar y habría quedado en evidencia, mostrando, que en contra de lo que dice, sí que hay alternativas y sí que hay dinero.


Todo eso suma mas de 60.000 millones de euros que el Estado no ingresa anualmente, y esto lo dicen los tecnicos de hacienda.
El ejecutivo del Sr Rajoy ha preferido desmontar el estado del bienestar a recaudar. Como dicen los tecnicos de hacienda: DINERO SI HAY.




Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Más recortes
« Respuesta #16 en: 21 de Agosto de 2012, 11:12:18 am »
Estoy en contra del impuesto de sucesiones. Es infinitamente preferible recortar gastos estúpidos. Subir impuestos ya lo hace Rajoy. Demoliendo la empresa familiar de los politicastros, hay un amplio margen para bajar y suprimir impuestos estúpidos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:Más recortes
« Respuesta #17 en: 21 de Agosto de 2012, 11:31:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy en contra del impuesto de sucesiones. Es infinitamente preferible recortar gastos estúpidos. Subir impuestos ya lo hace Rajoy. Demoliendo la empresa familiar de los politicastros, hay un amplio margen para bajar y suprimir impuestos estúpidos.
Que la idea que cito viene de algunos gañanes como los  tecnicos de hacienda, algun catedratico de economia y profesores universitarios. Si quieres rebatirla ponte en contacto con ellos y les presentas numeros. Estoy seguro de que estan abiertos a nuevas ideas.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Más recortes
« Respuesta #18 en: 21 de Agosto de 2012, 11:33:19 am »
Pues yo prefiero que despidan a los técnicos de Hacienda, por ejemplo. Seguro que entienden la indirecta.

Porque la verdad, lo de asaltar a los que tienen el terrible delito de heredar, para luego dárselo a la empresa familiar de los politicastros, como que no mola.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:Más recortes
« Respuesta #19 en: 21 de Agosto de 2012, 11:43:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo prefiero que despidan a los técnicos de Hacienda, por ejemplo. Seguro que entienden la indirecta.
Y eso? Que historia te has montado ya entre ETA y el sindicato de tecnicos de hacienda? Que viniendo de ti ya me espero lo peor.

La semana pasada te dio por escribir en todos tus post la palabra STATUS, esta semana veo que la cosa es mas tecnologica "jueces digitales".
Que es un juez digital?