A ver, el examen en Licenciatura se divide en:
-Una parte de test: consta de 10 preguntas con las que se puede conseguir 2,5 puntos. En realidad no es 0,25 por pregunta ya que la nota va en rangos de preguntas acertadas (por ejemplo, es igual acertar 9 o 10 ya que ambos casos puntúa con 2,5). No penaliza los fallos así que hay que tirarles a todas. Puede salir cualquier cosa del temario. De vez en cuando se puede repetir alguna de otros años así que conviene empaparse los exámenes anteriores, no solo por si sale, además porque puedes responder correctamente una pregunta diferente pero parecida.
-Dos casos prácticos (a realizar los dos). En el primer cuatrimestre hay que estudiar 10 casos y en el 2º creo que lo dejaron en 15 (mirad en el aula virtual). Los casos son los mismos que estudias, sin modificaciones. El libro de los casos puede ayudar muchísimo además de otras ayudas que podais conseguir. Son 2,5 por cada caso y es la parte más importante del examen.
-Una pregunta de desarrollo (a elegir entre dos). También son 2,5 puntos pero aquí no suele repetirse lo de otros años. Puede salir cualquier cosa aunque coinciden con epígrafes del programa. Puedes explayarte lo que quieras pero basta con desarrollar correctamente el concepto.
Lo mejor es aprenderse al dedillo los casos prácticos. Si los bordas, estás aprobado. Pero claro, la perfección es dificil así que el test puede ser también de mucha ayuda. Si encima podéis responder algo del desarrollo el aprobado es seguro. Os puedo decir que, además de estudiar, tuve suerte en el primer exámen. Los casos los calqué y encima una de las preguntas de desarrollo (Tesoro) se podía responder con lo estudiado en uno de los casos (el esclavo que encuentra el tesoro). El test también me salió perfecto y al final saqué un espléndido 10. En el 2º cuatrimestre no salió tan bien, sobre todo porque no me sabía las de desarrollo. Pero entre los casos y el test (además de lo poco que pude poner de la de desarrollo) saqué un 6.
Así que no os asuteis porque no es tan dificil como parece. Tiradle a los casos sobre todo porque además aprendes mucho tanto para el test como para las preguntas. Eso sí, si podéis, no dejéis el resto del temario por si acaso.
Suerte y un saludo!