Gracias, ya me imaginaba que quedará poco tiempo y que sea mejor dejar el escrito para el final.
Vale la pena intentar realizarlo ya que se puede encontrar las indicaciones para efectuar al menos un esquema en la misma LEC:
Autos y providencias: arts 206 a 215, 84,85, 148, 553, 561.
Demanda etc: arts 251 a 253, 399 a 404, 412, 416, 424, 437, 439, 440, 549, 550 y 753
Reconvención: 406,407,409,416 y 438
Los recursos, en los capítulos respectivos de la LEC.
Os pongo un ejemplo:
PROVIDENCIA REQUIRIENDO DE PAGO AL DEUDOR
JUZGADO DE 1.ª INSTANCIA N.º ....
PROCEDIMIENTO:....................
PARTES:....................
....................
PROVIDENCIA
Sr. Magistrado-Juez ....................
En ...................., a .... de ............ de .....
Dada cuenta el escrito presentado por D. ...................., en su condición de Consejero Delegado de la mercantil ...................., y de conformidad con lo dispuesto en el art. 815 LEC, requiérase a la mercantil .................... para que, en el plazo de veinte días, abone a la mercantil .................... la suma de ............ euros, acreditándolo ante el Tribunal o, en su caso, comparezca y alegue, en el mismo plazo, las razones por las que, a su criterio, no debe la cantidad reclamada.
De igual manera hágase saber al deudor que, si en el plazo de veinte días, ni paga al demandante, ni comparece oponiéndose, se despachará contra él ejecución por la cantidad reclamada.
Así lo manda y firma S.S.ª. Doy fe.
Conforme a lo dispuesto en el art. 208.4 LEC, se indica que la presente resolución no es firme, y que contra la misma cabe interponer, en el plazo de cinco (5) días, recurso de reposición (arts. 452 y ss. LEC) ante este Tribunal.