IUS-UNED:
Dices que has conseguido aprobar estudiándote directamente y a palo seco las leyes de los tributos. Así, directamente del "Código tributario" de Aranzadi (o cualquier otro), sin otro apoyo. Si tienes un ratito ¿podrías explicarnos un poquito este sistema?, a ver si somos capaces de utilizarlo algunos desesperados.
Gracias
Hola Dolar:
Efectivamente, no he leído para nada los apuntes ni he comprado libro alguno, excepto lo que ya he comentado (código y el de práctica).
No soy el único que así lo ha hecho, puesto que hay más compañeros que también lo hicieron así en su día.
No hay misterio ni truco, solo estudiar las leyes que entran en el examen, por ejemplo, en el segundo cuatrimestre fue el IVA, ITPyAJD, IBI, etc. Eso sí, un buen subrayado y destacando los artículos importantes o que han salido en exámenes anteriores y, al final no son tantos (en comparación en el resto del articulado de la ley correspondiente). Pero tienes que hacer muchos casos prácticos, puesto que esa es la cuestión a resolver en el examen.
Hay que tener claro que cuando no se aplica el IVA es posible aplicar el ITPyAJD. Otra cuestión, leer muy atentamente los artículos, comprenderlos (aunque algunos no los entiende ni el que los redactó, je je).
Al Departamento le gusta las cosas claras, y prefiere poco pero que la respuesta sea correcta, no hay que contar batallas. Cuando el Departamento publica las respuestas del examen correspondiente son kilométricas, las respuestas nuestras deben ser tan solo de tres o cuatro líneas como mucho, pues no hay tiempo para nada más.
En fin, esto no es para hacer de un día para otro, pero el que tenga esta única asignatura puede intentarlo.
Mira No puedes ver los enlaces.
Register or
Login que te puede ayudar en resolver dudas.
Aunque la asignatura es complicada, no imposible, se puede aprobar como todas!!
Saludos,