;

Autor Tema: Estrategia defensa José Bretón  (Leído 118300 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #380 en: 14 de Noviembre de 2012, 17:27:57 pm »
en declaraciones dice que echó en falta el hueso nº8, que es de un cúbito

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #381 en: 14 de Noviembre de 2012, 19:12:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y porqué hacer la hoguera en la finca de los padres?, no tendría más sentido tirarlos en otro sitio, pozo, enterrarlos, etc.
Porque "habitualmente" hacía las hogueras para quemar animales en esa finca. ¿Por qué cambiar de método, si previamente se había jactado varias veces de que era capaz de hacer desaparecer animales sin dejar rastro, lo que demuestra que estaba convencido de que era el método más eficaz?
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #382 en: 14 de Noviembre de 2012, 20:27:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
     ...
    Por todo ello, contamos únicamente con esa franja horaria: de las 13:46 a las 17:30 horas (q tuvo para la realización de los hechos) Salvo que dejara a los niños ardiendo en la hoguera, y que además la policía acudiera 2 horas después de la desaparición y no viese nada etc.etc....
   ...
Contamos también con toda la mañana de ese día, que Bretón pasó en la finca mientras dejó a los niños con su hermana (pudo prepararlo todo perfectamente), y contamos con su declaración, que consta en el auto del Juez, de que en esas horas  (de la una a las 5) hizo una hoguera mientras los niños dormían (sin haber comido), y que los despertó para llevarlos al parque. Desde luego, es muy lógico y normal ese comportamiento.
También sabemos (consta en el auto) que días antes compró 140 litros de gasoil, y se hizo con dos cajas de pastillas relajantes.
Y sabemos que días antes preguntó a un amigo policía sobre las medidas de seguridad de ese parque.
Seré una ingenua, pero me parece más "fiable" lo que un Juez ha investigado y contrastado por si mismo, que las "investigaciones" de aficionados.
Y la hoguera que sale en la foto será o no será la de las Quemadillas, pero hay una cosa cierta: Bretón ha aseguró al Juez que él hizo una hoguera a esas horas y en ese lugar.
Saludos

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #383 en: 14 de Noviembre de 2012, 22:33:13 pm »
Os felicito a tod@s, sinceramente, por la capacidad de análisis e interés que estáis mostrando  en este hilo.

Así da gusto.  ;)
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #384 en: 15 de Noviembre de 2012, 09:10:03 am »
No se si para esa fecha esta prohibido todavía en Córdoba hacer hogueras o ya se ha pasado la prohibición.
Que distancia habrá entre la hoguera y donde estaban los padres porque si quema a dos niños sería muy sospechoso.
Igual que el decía lo de quemar animales, su mujer también sabría que lo hace habitualmente.
No sé es que a mi la madre siempre me ha dado mal rollo, pero claro es algo personal.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #385 en: 15 de Noviembre de 2012, 13:58:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se si para esa fecha esta prohibido todavía en Córdoba hacer hogueras o ya se ha pasado la prohibición.
Que distancia habrá entre la hoguera y donde estaban los padres porque si quema a dos niños sería muy sospechoso.
Igual que el decía lo de quemar animales, su mujer también sabría que lo hace habitualmente.
No sé es que a mi la madre siempre me ha dado mal rollo, pero claro es algo personal.
Si te refieres a los padres de él, no estaban en la finca, por supuesto, sino en su casa.
Y claro que su mujer, su familia, y los vecinos y todo quisqui sabían que hacía hogueras, ¿por qué iba a ocultarlo?
Pravias, no te lo tomes a mal, pero me da la impresión de que estás muy mal informada, y por eso crees muy fácilmente cualquier teoría disparatada que te suelten. Por ejemplo, ese hueso nº 8 "desaparecido" simplemente se desintegró por el malísimo estado en que estaba, según el reciente informa policial, que, por cierto, ha confirmado que no se rompió la cadena de custodia.
Saludos

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #386 en: 15 de Noviembre de 2012, 15:32:44 pm »
No me lo tomo a mal  :), lo del hueso entendí que cuando le pusieron por segunda vez los huesos faltaba el número 8 que la primera vez no estaba.
Pensé que los padres vivían en la finca de las quemadillas.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #387 en: 15 de Noviembre de 2012, 18:55:51 pm »
     Por favor, perdonar mi desconocimiento en temas informaticos..pero si alguien puede, me diga como se trae información publicada en otros sitios a este hilo, para poderme explicarme mejor...Gracias de antemano

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #388 en: 15 de Noviembre de 2012, 21:17:55 pm »
Sólo tienes que copiar en un mensaje el enlace al sitio que quieras. Para ello, copias y pegas aquí lo que pone en la parte superior de la página que quieras que veamos.
Saludos

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #389 en: 16 de Noviembre de 2012, 04:10:47 am »
 A ver, voy a hacer una prueba...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #390 en: 17 de Noviembre de 2012, 08:50:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, voy a hacer una prueba...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he empezado a ver el video, pero no he podido pasar del primer segundo. Me parece que no hay que descender a lo macabro para explicar lo que sea, y, en este caso, no tengo muy claro que es.
Saludos

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #391 en: 17 de Noviembre de 2012, 18:41:45 pm »
    Perdonad lo del video, estaba haciendo una prueba para traer enlaces de otros sitios. El video lo encontré antes que saliera a la luz el informe del INFOCA. Me parecía extraño que Bretón pudiera en tan sólo 3 horas y media realizar todos los actos q anteriomente comenté, e intenté informarme del TIEMPO q realmente se tarda en incinerar un cuerpo con los métodos sofisticados, horno preparado para ello etc. etc.
  Ahora, con el informe del INFOCA, a petición del Juez, que mandó reconstruir cómo pudo suceder la incineración de esos cuerpos. No cómo se produjeron los hechos..sinó, a la vista del resultado, y bajo el prisma del principio de culpabilidad de Jose Bretón, pudo realizarse tal hoguera, el tiempo adecuado para incinerar los cuerpos del todo, y materiales empleados en la combustión.
  A la vista de dicho informe, concluye: primero: grado de temperatura de la combustión, más de 1000 grados, tiempo que necesariamente tendrían q estar los cuerpos ardiendo: al menos 6 horas. Material utilizado en la combustión: 325 kg de leña de olivo y la utilización de sustancias acelerantes.... Esto no es que efectivamente haya utilizado sustancias acelerantes, sino que para la combustión de dichos cuerpos y el posterior resultado q todos conocemos, debería haberse utilizado dicho material. Entre otras cosas, xq el primer informe concluye q no se utilizó sustancias acelerantes de la combustión. Y supongo q habrán analizado las cenizas, a parte de los huesos.
    Por otra parte, y con los debidos respetos, creo que la persona que quizás no esté bien informada, seas tú.
   Dices que en la mañana de ese día, Bretón estuvo en la finca, mientras dejó a los niños con su  hermana.
   Afirmación incorrecta. Bretón estuvo en casa de su hermana Catalina, con sus hijos y los de esta, mientras la misma había acudido a comprar al carrefour
   El auto de procesamiento, no indica que Bretón estuviera en la finca de 1 a 5. El auto de procesamiento y el auto que cambia la imputación, dan por cierto que la franja horaria,. es de la 13:46, donde es grabado por cámaras en presencia de sus hijos en la finca y que sale de la misma a las 17:30 horas José bretón. En este caso no se sabe si con niños o sin niños, ya lo comenté anteriormente. Existen dos informes, no me quiero extender  en este tema, pero lo haría si fuese necesario, o si os cabe alguna duda, ya q todo esto está documentado

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #392 en: 17 de Noviembre de 2012, 18:57:40 pm »
   Bueno, sigo...ya q el anterior mensaje no me dejaba mas. Supongo, que como aficionado, estudiante de derecho, o simplemente investigador de aficionado, sabrás q hay que separar de cara a un juicio, los hechos comprobados y susceptibles de ser probados...de las meras suposiciones, cábalas y conjeturas que en este caso,  dada la presión mediatica del caso etc,etc.
     El hecho de que los niños estuvieran dormidos o no, el hecho de que hubieran comido o no, entre muchas otras cosas, es irrelevante xq no prueban NADA.
     Como hecho irrefutable queda que Bretón entró con los niños a la 13:46 horas en la finca (hecho comprobado por la grabación de una cámara de seguridad de la zona) y que salió a las 17:30 horas, con niños o sin ellos, x la existencia de dos informes contradictorios, que ya se verá....

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #393 en: 17 de Noviembre de 2012, 20:11:41 pm »
    Y por lo que respecta al hueso nº 8, no solo despareció dicho hueso, sinó que desapareció toda la caja. Incluso aparte de dicha caja, otras aparecieron abiertas. Voy a buscar el enlace

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #394 en: 17 de Noviembre de 2012, 20:26:42 pm »
     Palangana, Estrella....DECID ALGO,,,,,

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #395 en: 17 de Noviembre de 2012, 22:31:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
     Palangana, Estrella....DECID ALGO,,,,,

Digo que si yo fuera Juez de lo Penal con estas actuaciones policiales, con estas instrucciones, con esta forma de llevarse los procedimientos, con tres mil conjeturas, etc etc...no entraba nadie en la cárcel.


Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #396 en: 17 de Noviembre de 2012, 23:21:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Perdonad lo del video, estaba haciendo una prueba para traer enlaces de otros sitios. El video lo encontré antes que saliera a la luz el informe del INFOCA. Me parecía extraño que Bretón pudiera en tan sólo 3 horas y media realizar todos los actos q anteriomente comenté, e intenté informarme del TIEMPO q realmente se tarda en incinerar un cuerpo con los métodos sofisticados, horno preparado para ello etc. etc.
  Ahora, con el informe del INFOCA, a petición del Juez, que mandó reconstruir cómo pudo suceder la incineración de esos cuerpos. No cómo se produjeron los hechos..sinó, a la vista del resultado, y bajo el prisma del principio de culpabilidad de Jose Bretón, pudo realizarse tal hoguera, el tiempo adecuado para incinerar los cuerpos del todo, y materiales empleados en la combustión.
  A la vista de dicho informe, concluye: primero: grado de temperatura de la combustión, más de 1000 grados, tiempo que necesariamente tendrían q estar los cuerpos ardiendo: al menos 6 horas. Material utilizado en la combustión: 325 kg de leña de olivo y la utilización de sustancias acelerantes.... Esto no es que efectivamente haya utilizado sustancias acelerantes, sino que para la combustión de dichos cuerpos y el posterior resultado q todos conocemos, debería haberse utilizado dicho material. Entre otras cosas, xq el primer informe concluye q no se utilizó sustancias acelerantes de la combustión. Y supongo q habrán analizado las cenizas, a parte de los huesos.
    Por otra parte, y con los debidos respetos, creo que la persona que quizás no esté bien informada, seas tú.
   ...
Si estás tan informada, a ver si pones un enlace directo a ese informe, porque la noticia que publica el Mundo, en el enlace que puse arriba (No puedes ver los enlaces. Register or Login) dice textualmente:
Un mes después, el informe del Infoca, que ya está a disposición del juez, revela que la temperatura de la hoguera superó los 1.000 grados centígrados y que para su encendido y su posterior mantenimiento fue necesaria una gran cantidad de leña, unos 325 kilos, así como sustancias acelerantes.

Para poder llegar a estas conclusiones ha sido necesario recrear una hoguera de las mismas características de la que encendió Bretón en la tarde del 8 de Octubre en la finca de sus padres. Para ello se seleccionó un terreno similar en el que se encendió la hoguera, simulando el escenario de los hechos, se colocó una mesa de hierro. Según el informe, la mesa formó parte de la incineración y en ambos casos, presenta decoloraciones rojizas y blanquecinas en patas y en la parte inferior del tablero.
Según informó el Infoca, en la quema hubo dos momentos. Uno desde las 15.00 horas hasta las 17.00, en este tramo Bretón echó a la hoguera vegetales secos y restos orgánicos. El segundo momento, el más importante, va desde las 17.00 horas hasta la medianoche de aquel día. En este tiempo el fuego sube de intensidad y por ello es detectado por el Infoca. El uso de acelerantes explicarían que se viera durante una hora la columna negra de humo y cuando llegaron a la finca sólo había cenizas.
El informe concluye que para mantener una columna de humo como la divisada durante 60 minutos, era necesario "una alta concentración de leña y presumiblemente la ayuda de sustancias acelerantes", como gasoil, lo que podría explicar la tonalidad "negruzca" del humo detectado (Añado yo que días antes compró 140 l. de gasoil)
El documento es claro al afirmar que la recreación con leña y gasoil no produjo ningún olor especial, como sí afirmaron los vecinos quienes describieron que la hoguera de Bretón desprendía un olor "fuerte y extraño". Por ello, se apunta a que se "debió utilizar otra tipología de combustible, productos químicos o sustancias acelerantes, incluyendo material orgánico". Según el informe del Infoca, la temperatura en la hoguera superó los mil grados centígrados y la mesa metálica provocó un aumento de la misma de un 32 por ciento.

El ha confesado que hizo una hoguera, y el informe del Infoca confirma que es factible que incinerara a los niños, porque tenía todos los medios para hacerlo.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   
   Dices que en la mañana de ese día, Bretón estuvo en la finca, mientras dejó a los niños con su  hermana.
   Afirmación incorrecta. Bretón estuvo en casa de su hermana Catalina, con sus hijos y los de esta, mientras la misma había acudido a comprar al carrefour
   El auto de procesamiento, no indica que Bretón estuviera en la finca de 1 a 5. El auto de procesamiento y el auto que cambia la imputación, dan por cierto que la franja horaria,. es de la 13:46, donde es grabado por cámaras en presencia de sus hijos en la finca y que sale de la misma a las 17:30 horas José bretón. En este caso no se sabe si con niños o sin niños, ya lo comenté anteriormente. Existen dos informes, no me quiero extender  en este tema, pero lo haría si fuese necesario, o si os cabe alguna duda, ya q todo esto está documentado
El juez, en el auto de procesamiento sostiene que Bretón fue a las Quemadillas a las 11 de la mañana en el coche de su hermana, por lo que se ve en unas cámara de seguridad. Su hermana lo negó al principio, pero en la última declaración ante el Juez se negó a declarar. Por cierto, su marido (que fue el único que declaró, porque no tenía más remedio) dijo que aquella tarde pensó que Bretón había hecho algo a sus hijos, por su forma de comportarse. Y es de suponer que su cuñado le conoce bien.
En ese auto se dice también que Bretón mintió a sus hermanos, diciendo que había quedado con unos amigos para comer, junto con los niños, pero eso no era cierto. Así que se llevó a los niños sin comer. El juez sospecha que lo dijo poder estar solo en la finca a esas horas. Por eso es tan importante que él declarara que no les había dado de comer cuando llegaron a la finca, porque su familia (nada sospechosa de estar en su contra) declaró que ellos no les habían dado de comer. Si los pensaba matar, no tenía mucha importancia que comieran o no.
Y aunque a ti no te parezca importante, para cualquier investigación todo lo que el acusado acepta y da por cierto aunque le perjudique es muy importante. Y aquí vemos como Bretón acepta ser un maltratador (no da de comer a sus hijos, los acuesta y los lleva al parque sin haber comido) para no ser considerado un asesino. Pero no le sirve de nada, porque su declaración le inculpa más.
Por lo demás, estaría bien que te explayaras en esos informes de los que hablas. Parecen interesantes.
Saludos

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #397 en: 18 de Noviembre de 2012, 06:03:36 am »
    Nada que objetar respecto a la primera parte del mensaje. Esto es, el informe del INFOCA:
Temperatura de la combustión, más de 1000 grados. Tiempo necesario, al menos 6 horas. Material utilizado, 325 kg leña y sustancias acelerantes o productos químicos. (no es que se hubiesen utilizado, no está probado). Se encargó al INFOCA la realización de un informe a la vista del resultado. Osea, se le pidió que recreara una escena que demostrara cómo, cuando y con qué pudo realizarse la incineración de 2 cuerpos de edades de 2 y 6 años. Según el primer informe en la hoguera no había restos de sustancias acelerantes.
   "José Bretón ha confesado que hizo una hoguera en ese lugar y a esas horas"
Sí , ha confesado que hizo una fogata en la que quemó apuntes, ropas y demás recuerdos de su mujer. Confesó haber quemado animales, pero no ese día, sinó en ocasiones anteriores.
    Os habeis preguntado, cómo de una hoguera de tales dimensiones, que no se ha podido extraer el ADN de ningún resto, debido a las altas temperaturas etc, etc, Haya aparecido un trozo de tela y se ha podido saber incluso su color verde, que pertenece a una axila, no pudiendose saber la talla?. Podía haber aparecido algún resto de la ropa que aquel día llevaban los niños, o algún resto, o vestigio que pudiera haber sido analizado de los niños?
 
   Por lo que respecta a la segunda parte del mensaje, por favor, enséñame la parte del auto de procesamiento que diga que Bretón fuera a las Quemadillas a las 11 de la mañana.
No está probado. Lo que se ha publicado es que a las 11:01 de la mañana, las cámaras de seguridad registran la imagen de un vehículo kia Picanto, similar al de Catalina. No se pudo demostrar que fuera el de la misma, ni quien iba en su interior, o quien lo conducía. Catalina dijo que era imposible que Bretón hubiese utilizado su coche, ya que el mismo lo tenía ella y con él había acudido al Carrefour..
   


Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #398 en: 18 de Noviembre de 2012, 06:24:07 am »
  " Compró 140 litros de gasoil"
No me parece nada extraño, en una finca rústica. Se puede utilizar para muchas cosas, para la calefacción, para las máquinas de la finca etc,etc.
Bretón dijo que los había utilizado para ir y venir de Cordoba a Huelva.
   
   "se hizo con 2 cajas de pastillas relajantes"
Nada extraño, en un proceso de separación, que estuviera un poco deprimido. Se las recetó el psicologo o Psiquiatra, no recuerdo...Lo que es extraño, es que se las dejara en los alrededores de la hoguera, dado lo listo que se ha afirmado que era...

   "pudo prepararlo todo perfectamente"
   Si claro, dejó una hoguera ardiendo a 1000 grados de temperatura, a puntito, de ir a recoger a los niños y freirlos dentro.

   "según el reciente informe policial, que por cierto ha confirmado que no se rompió la cadena de custodia"
    Que yo sepa, hasta el día de hoy, y correjirme si me equivoco, todavía no ha salido a la luz el resultado de las 7 nuevas diligencias que ha pedido el Juez para comprobar que no se rompió la cadena de custodia

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #399 en: 18 de Noviembre de 2012, 06:32:44 am »
Por cierto, la policía que acudió a la parcela 2 horas despues de la denuncia de la desaparición ( 18:40 horas) debió encontrarse con el supuesto horno crematorio a pleno rendimiento, no?