;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013  (Leído 158131 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado denn

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 18/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1180 en: 13 de Febrero de 2013, 00:10:37 am »
Hola buenas noches, se sabe algo de cierto al final de como se va a corregir con la Pec, si sumando, como dice la guia, o ponderando.


Desconectado oscargarciagarcia

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1181 en: 13 de Febrero de 2013, 01:38:51 am »
... OOH DIOS
la del mercado negro es clave para mi nota
esto no me lo esperaba, iba de sobrao y toma candela....caachiss
he contestado la a porque he pensado que si el gobierno sigue subiendo los impuestos al tabaco y el precio fuera excesivamente alto, me ha venido a la cabeza que en las bocas de metro surgiria un mercado negro de cajetillas de tabaco traidos de otros mercados con menores cargas impositivas, por ejemplo, otros paises, canarias..etc
pero teneis razon y el libro tambien, si en un estadio de futbol venden entradas para la final de la champion a 10e porque  el gobierno en una medida populista quiere poner a disposicion del los demandantes un partido de futbol al alcanze las rentas mas bajas, yo iria a comprar las entradas que pudiera para venderlas mas caras.
...diosss dioss dios.   
la otras dos respuestas descartadas, verdad??

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1182 en: 13 de Febrero de 2013, 11:12:42 am »
Al final, la del precio nacional bruto o neto, ¿cuál creéis que es? Yo puse la de descontar los impuestos, pero parece que es la de descontar la depreciación. ¿Alguien la sabe de seguro?

Desconectado mcsastre

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 07/10/09
plantillas exámenes
« Respuesta #1183 en: 13 de Febrero de 2013, 11:21:34 am »
   ¿No es a partir de hoy que tienen que colgar las plantillas? Tengo ganas de que así sea pues si he aprobado, justita. Saludos. He revisado en Alf, y nada.

Desconectado Maslow

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 25/03/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1184 en: 13 de Febrero de 2013, 11:33:20 am »
Después de buscar las respuestas creo que son éstas:

En el cálculo de las magnitudes agregadas Producto Nacional Bruto Y Producto Nacional Neto para pasar de Bruto a Neto:

PNN : PNB - DEPRECIACION

Mercado Negro:

Siempre y cuando el precio máximo fijado por las autoridades esté por debajo del precio de equilibrio.


La curva de demanda se desplaza a la derecha cuando:

Las dos anteriores ( Sube el precio de un bien sustitutivo y baja la renta y el bien es inferior)

Modelo del ajuste dinámico de la oferta a la demanda

Modelo de la telaraña


P.d: En estos exámenes me arrepiento de no haber respondido sólo a las que estaba seguro, pero lo de mejorar nota en el tipo test es tan goloso como a la vez tan ilusorio.






Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1185 en: 13 de Febrero de 2013, 11:42:45 am »
Hola Maslow,

La respuesta del Mercado Negro, ¿de dónde la has obtenido?.

Saludos

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re:plantillas exámenes
« Respuesta #1186 en: 13 de Febrero de 2013, 12:46:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   ¿No es a partir de hoy que tienen que colgar las plantillas? Tengo ganas de que así sea pues si he aprobado, justita. Saludos. He revisado en Alf, y nada.

Me ocurre lo mismo. Parece ser que las preguntas de los distintos tipos de examen son muy parecidas pero descolocadas de orden. Yo ni siquiera recuerdo de que tipo era el mio. Así si sale las plantillas tipo A o tipo B  no sabré a cual se refiere...etc... seguiré con las dudas...Gracias por las respuestas, se ve que le habeis dado caña, no como yo que la caña me la han dado a mí.
Suerte   ;)
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado miguelan47

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 527
  • Registro: 04/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1187 en: 13 de Febrero de 2013, 13:05:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
he cambiado de sitio las cuatrimestrales, aunque no sepa la nota aún; pero recuerdo en esos test que colgó el curso pasado un profesor/tutor, y a la vista de las opciones, el mercado negro se produce si el precio está por encima del equilibrio en el mercado, ¿por qué? porque a la gente le conviene adquirir a menor precio, y a los productores que tienen más ganancias, no les importa hacerlo, con lo cual se va a crear un mercado negro.  ???
Estoy totalmente de acuerdo contigo Mnieves, esta es la regla general de la producción del Mercado negro, cuando los precios están por encima del equilibrio del mercado, asi la contesté yo, pero en mi opinión según el libro, también es posible con precio menor al equilibrio, discrepo con el autor para mí el auténtico mercado negro se produce cuando los precios son muy altos y los productores tienen dificultades para venderlos y lo hacen bajo cuerda a un precio inferior. Afirmo que esta pregunta es anulable, ya que según el texto recomendado lleva error y cualquiera de las dos respuestas es correcta

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1188 en: 13 de Febrero de 2013, 14:28:40 pm »
Hay un punto que no entiendo en la pregunta de que en competencia perfecto el precio siempre es igual al ingreso marginal.

He leido en el foro (y también viene en el libro) que el precio es igual al coste marginal únicamente cuando la competencia perfecta funciona en situación óptima. Por tanto, si cuando funciona en situación óptima el precio se iguala al coste marginal, el precio no es siempre igual al ingreso marginal. Entiendo por tanto que la pregunta está mal planteada, porque siempre siempre no es el precio igual al coste marginal.

Espero haberme explicado bien. ¿Qué opináis vosotros?

Desconectado Maslow

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 25/03/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1189 en: 13 de Febrero de 2013, 15:15:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Maslow,

La respuesta del Mercado Negro, ¿de dónde la has obtenido?.

Saludos


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Muchas veces los Estados que adoptan políticas inflacionarias intentan disfrazar su propia responsabilidad en el deterioro de la moneda, atribuyendo las alzas de precio a los "agiotistas" o "especuladores", y fijando por ende precios máximos a diversos productos cuyos precios supuestamente están siendo aumentados "artificialmente", lo que genera inmediatamente su escasez por cuestiones largamente estudiadas en cualquier libro de Economía Política o Economía Básica: Los precios máximos producen un incremento artificial de la cantidad demandada, y una retracción artificial de la cantidad ofertada (Siempre y cuando el precio máximo esté por debajo de la cantidad y precio de equilibrio, es decir por debajo del precio que los oferentes están dispuestos a cobrar y los demandantes dispuestos a pagar. En el caso contrario, el precio máximo no tendría ningún efecto), que son los que determinan que los artículos sujetos a estos precios máximos se vuelvan escasos, al ser mayor la cantidad demandada que la ofrecida.

En estas condiciones, es habitual que en las economías dirigidas surjan "mercados negros" que no sean sino la respuesta del mercado frente a la intromisión estatal, los que son usualmente tolerados por las propias autoridades encargadas de controlarlo, muchas veces conscientes de que es la única forma de restablecer la racionalidad económica. Esto es, que usualmente el mercado negro no es causante de ninguna crisis, sino la consecuencia de una crisis creada por la política inflacionaria sumada a la intromisión estatal tendiente a ocultar las consecuencias.

Desconectado antoñin26

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1275
  • Registro: 28/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1190 en: 13 de Febrero de 2013, 15:24:38 pm »
Wikipedia...buen lugar para argumentar respuestas juridicas....espues de costitucionalpublicare un enlac donde dice todo lo contrario, y argumentado de maera concisa..yosigodicieno que la pregunta puede ser nula.. ;D

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1191 en: 13 de Febrero de 2013, 15:34:43 pm »
El enlace está muy bien para argumentar, se agradece, pero no es válido para apoyarse en la resolución de una pregunta de examen. El equipo docente insiste en que debemos apoyarnos en su bibliografía y, o yo (y muchos como yo), no veo una respuesta clara en el libro, dado que pueden ser válidas las dos formas de incentivar el mercado negro, o la pregunta está mal planteada, por lo tanto, anulable.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado denn

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 18/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1192 en: 13 de Febrero de 2013, 15:56:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El enlace está muy bien para argumentar, se agradece, pero no es válido para apoyarse en la resolución de una pregunta de examen. El equipo docente insiste en que debemos apoyarnos en su bibliografía y, o yo (y muchos como yo), no veo una respuesta clara en el libro, dado que pueden ser válidas las dos formas de incentivar el mercado negro, o la pregunta está mal planteada, por lo tanto, anulable.

+1

Desconectado stres

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 164
  • Registro: 09/07/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1193 en: 13 de Febrero de 2013, 16:00:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El enlace está muy bien para argumentar, se agradece, pero no es válido para apoyarse en la resolución de una pregunta de examen. El equipo docente insiste en que debemos apoyarnos en su bibliografía y, o yo (y muchos como yo), no veo una respuesta clara en el libro, dado que pueden ser válidas las dos formas de incentivar el mercado negro, o la pregunta está mal planteada, por lo tanto, anulable.

Muy bien explicado. Un saludo.

Desconectado jovitova

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 530
  • Registro: 19/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1194 en: 13 de Febrero de 2013, 16:04:35 pm »
Totalmente de acuerdo co Vistorianasoy. Según el libro no deja nada en claro,y esa pregunta debería ser nula

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1195 en: 13 de Febrero de 2013, 16:13:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El enlace está muy bien para argumentar, se agradece, pero no es válido para apoyarse en la resolución de una pregunta de examen. El equipo docente insiste en que debemos apoyarnos en su bibliografía y, o yo (y muchos como yo), no veo una respuesta clara en el libro, dado que pueden ser válidas las dos formas de incentivar el mercado negro, o la pregunta está mal planteada, por lo tanto, anulable.

+100

Vamos, era lo que faltaba, que como justificación puedan llegar a pretender escudarse en la wikipedia. La pregunta es absolutamente anulable.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1196 en: 13 de Febrero de 2013, 16:14:26 pm »
Jovitova, carinyet (sin acritud), es "victoriasoy", no victorianasoy.  ;D ;D Es que es la segunda vez que me llamas así y tengo un pequeño trauma infantil... :P

Un saludo!
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1197 en: 13 de Febrero de 2013, 16:15:40 pm »
Y la pregunta sobre la competencia perfecta, ¿no es anulable? Vuelvo a copiar aquí lo que puse:

Hay un punto que no entiendo en la pregunta de que en competencia perfecta el precio siempre es igual al ingreso marginal.

He leido en el foro (y también viene en el libro) que el precio es igual al coste marginal únicamente cuando la competencia perfecta funciona en situación óptima. Por tanto, si cuando funciona en situación óptima el precio se iguala al coste marginal, el precio no es siempre igual al ingreso marginal. Entiendo por tanto que la pregunta está mal planteada, porque siempre siempre no es el precio igual al coste marginal.

Espero haberme explicado bien. ¿Qué opináis vosotros?

Desconectado jovitova

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 530
  • Registro: 19/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1198 en: 13 de Febrero de 2013, 16:21:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jovitova, carinyet (sin acritud), es "victoriasoy", no victorianasoy.  ;D ;D Es que es la segunda vez que me llamas así y tengo un pequeño trauma infantil... :P

Un saludo!
:D :D :D :D,Perdón jajajjaja,es verda,sorryy :-[ :-[ :-[

Desconectado jovitova

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 530
  • Registro: 19/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1199 en: 13 de Febrero de 2013, 16:23:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y la pregunta sobre la competencia perfecta, ¿no es anulable? Vuelvo a copiar aquí lo que puse:

Hay un punto que no entiendo en la pregunta de que en competencia perfecta el precio siempre es igual al ingreso marginal.

He leido en el foro (y también viene en el libro) que el precio es igual al coste marginal únicamente cuando la competencia perfecta funciona en situación óptima. Por tanto, si cuando funciona en situación óptima el precio se iguala al coste marginal, el precio no es siempre igual al ingreso marginal. Entiendo por tanto que la pregunta está mal planteada, porque siempre siempre no es el precio igual al coste marginal.

Espero haberme explicado bien. ¿Qué opináis vosotros?
jejjej,eso eso que anulen todas y nos las den por buenas jejejjeje,la verdad q si podian anular un par de ellas que ni el libro se pone de acuerdo