Entrando en la impugnación.
- ¿Se anula la pregunta? Entonces se aprueba con 4,75, pero las posibilidades bajan, puesto que yo contesté 19 preguntas, me quedaría en 18, necesitaria 13 acertadas igualmente para aprobar.
- Si yo la contesté bien (aunque hayan 2 posibles respuestas), y el examen solo permite una respuesta ¿por que me la han de descontar? Como mucho, darla por buena a todos, o a los que hayan contestado una de las dos opciones. Yo asumí un riesgo contestando la pregunta, y mi respuesta fué correcta, así que quiero mi compensación.
- Lo del descuento de 0,25. No sé si la primera guía salió con el plazo de matrícula abierto o no, pero si al matricularte lo haces con unas condiciones, ¿es legal que las condiciones cambien unilateralmente con posterioridad? No es una reducción de temario, es un cambio sustancial, que podía por sí sólo provocar que no tuviera interés en seguir con esta asignatura dadas las nuevas condiciones.
Desde luego, el Departamento de Economía Política se ha lucido. ¿Tan difícil es?
Si la anulan y suspendo, reclamaré hasta el final por supuesto.
Voy a empezar ya con las prácticas jurídicas....