;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013  (Leído 157935 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1260 en: 20 de Febrero de 2013, 19:03:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo alucino con las plantillas!!

Lo del mercado negro tiene un pase, por que es obvio que la pregunta tiene dos opciones  (a mi parecer está mal planteada ya con el enunciado incorrecto) y puede dar lugar a discusiones... pero ¡¡la pregunta del aumento de demanda!!, no tiene explicación ninguna poner la respuesta que dan como válida, si en el libro está clarísimo que el aumenta de la demanda se pruduce tanto cuando sube el precio de un bien sustitutivo, como cuando baja la renta y se trata de un bien inferior.

Lo dicho ¡¡alucino!!

Hola Silvestre,

Yo también opino igual, pero en la página anterior de este hilo, la compañera Lataqui hizo ayer una interpretación acertada de porqué podía no ser correcta la respuesta de los bienes inferiores, ya que en el manual viene que no siempre aumenta su demanda cuando se reduce la renta, ya que si esta reducción es temporal, se tiende a mantener el nivel de consumo existente y no suele afectar a una reducción de los bienes normales y mucho menos a un aumento de los inferiores. Ayer estuvimos hablando de ello y por lo que parece con las soluciones publicadas, el que redactó la pregunta lo hizo en plan "cabroncete" y con intención super rebuscada.

Un saludo !


Desconectado dercmi

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1261 en: 20 de Febrero de 2013, 19:08:35 pm »
PORFA...
me podeis decir cuales son las respuestas del examen C...
no puedo ver las plantillas
gracias

Desconectado mariam.

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 19/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1262 en: 20 de Febrero de 2013, 19:21:55 pm »
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
PORFA...
me podeis decir cuales son las respuestas del examen C...
no puedo ver las plantillas
gracias
1. La curva de demanda se desplaza a la derecha cuando:
a) Sube el precio de un bien complementario
b) Sube el precio de un bien sustitutivo
c) Baja la renta y el bien es inferior
d) Las dos anteriores son ciertas
2. Un modelo que explica el ajuste dinámico de la oferta a la demanda teniendo en
cuenta que hay mercados donde la oferta depende del precio del periodo anterior se
denomina:
a) Modelo de la curva IS
b) Modelo de la curva LM
c) El modelo de la curva quebrada de la demanda
d) El modelo de la telaraña
3.- Cuando la renta real disminuye:
a) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente hacia la derecha.
b) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente hacia la izquierda.
c) La restricción presupuestaria no se desplaza.
d) La restricción presupuestaria se desplaza sólo en relación al consumo del bien más
barato.
4.- En la competencia perfecta, el precio:
a) Es siempre igual al ingreso marginal
b) Es siempre igual al coste marginal
c) Es siempre igual a los costes medios
d) Es más alto que en el monopolio
5.- Una empresa calcula la elasticidad de la demanda actual de su producto y
obtiene un valor igual a -3, ¿Qué le aconsejaría hacer?:
a) Subir el precio
b) Bajar el precio
c) Dejarlo igual
d) Ese valor no tiene relación alguna con los ingresos
6.- En un mercado de competencia perfecta:
a) Existe desempleo que podríamos denominar keynesiano
b) Existe escasa información sobre el producto
c) No existe desempleo ya que hay una movilidad perfecta de los factores
productivos
d) Existe desempleo aunque en una proporción menor al monopolio
7.- Una política depredadora de precios que disminuyera tanto los precios que
expulsara al resto de competidores del mercado en un oligopolio se considera:
a) Una barrera legal
b) Una barrera de mercado
c) Una barrera natural
d) En ningún caso una política depredadora de precios puede suponer una barrera.
8.- Las existencias que una empresa tiene las localizamos en:
a) El activo corriente también denominado circulante
b) El activo no corriente o inmovilizado
c) El pasivo corriente
d) En el patrimonio neto
9- El término FOB (Free On Board):
a) No incluye ni seguros, ni fletes
b) Incluye seguros pero no los fletes
c) Incluye ambos términos
d) Es el CIF (Cost, insurance and Freights) menos los impuestos directos
10. La inversión en inmuebles por parte de extranjeros en España se recoge en:
a) La balanza de mercancías
b) La balanza de servicios
c) La balanza por cuenta de capital
d) Las dos anteriores son ciertas
11. El mercado negro surge como consecuencia
a) De fijar por parte de las autoridades un precio por encima del de equilibrio en el
mercado
b) De fijar por parte de las autoridades un precio por debajo del de equilibrio
en el mercado
c) Por una demanda muy rígida
d) Por un desplazamiento
12. En el cálculo de las magnitudes agregadas Producto Nacional Bruto y Producto
Nacional Neto para pasar de bruto a neto
a) Se deberá sumar la depreciación (amortización).
b) Se deberá restar la depreciación (amortización).
c) Se deberán descontar los impuestos
d) Se deberán sumar los impuestos
13. Si el coeficiente de Gini es igual a cero la sociedad estudiada es
a) Completamente igualitaria
b) Existe bastante igualdad pero no es completa
c) Existe bastante desigualdad pero no es completa
d) Un porcentaje de la población posee todo
14.- El valor del multiplicador monetario será tanto mayor cuanto menor sea:
a) El deseo de gastar por parte de las economías domésticas
b) El deseo de ahorrar por parte de las economías domésticas
c) La proporción que los particulares desean mantener en efectivo
d) Todo lo anterior es correcto
15.- El valor del multiplicador simple de la inversión es igual a:
a) Al inverso de la base monetaria
b) Al inverso de la propensión marginal a consumir
c) A la propensión marginal a ahorrar
d) Al inverso de la propensión marginal al ahorro
16.- La curva IS representa:
a) El equilibrio en el mercado de bienes relacionando tipos de interés y renta
b) El equilibrio en el sector real relacionando precios y salarios
c) El equilibrio en el mercado monetario
d) Nada de lo anterior es correcto
17.- Una subida generalizada de precios motivada por una elevación de los salarios
es un ejemplo de:
a) Inflación de demanda
b) Inflación de oferta
c) Inflación generalizada
d) Deflación de demanda
18.- Un aumento de la inversión produce un
a) Desplazamiento a la derecha de la curva de demanda agregada
b) Desplazamiento a la izquierda de la curva de demanda agregada
c) Desplazamiento a la derecha de la curva de oferta agregada
d) Desplazamiento a la izquierda de la curva de oferta agregada
19.- Para los neoclásicos políticas de demanda expansiva tienden a
a) Aumentar el nivel de renta
b) Aumentar el nivel de precios
c) No provocan variaciones sobre la renta
d) b) y c) son ciertas
20. Un ejemplo de competencia monopolística es:
a) Los restaurantes de comida rápida americana en Valencia
b) Endesa e Iberdrola
c) La línea de autobús Madrid-Valencia que es única
d) El mercado de acciones de Telecinco

Desconectado mariam.

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 19/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1263 en: 20 de Febrero de 2013, 19:25:11 pm »
  la 1 seria B, 2 la D, 3 B, 4 A, 5B, 6 C, 7 B, 8 A, 9 A,  10 C, 11 B, 12 B, 13 A, 14 C, 15 D, 16 A, 17 B, 18 A, 19 D, 20 A

Desconectado dercmi

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1264 en: 20 de Febrero de 2013, 19:32:44 pm »
muchas gracias mariam

Desconectado jesus1966

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 02/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1265 en: 20 de Febrero de 2013, 19:55:45 pm »
De la pregunta de la demanda es cuando es temporal, pero en el enunciado no dice nada de temporal ccon lo cual entiendo que es la D)

Desconectado lataqui

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 119
  • Registro: 17/11/09
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1266 en: 20 de Febrero de 2013, 20:15:54 pm »
Desde luego si antes lo comentamos, quien lo iba a decir, la de los bienes sustitutivos es si o si, la duda la tiene la otra, podría ser cualquiera depende del sentido que le des

Desconectado mariam.

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 19/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1267 en: 20 de Febrero de 2013, 20:20:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde luego si antes lo comentamos, quien lo iba a decir, la de los bienes sustitutivos es si o si, la duda la tiene la otra, podría ser cualquiera depende del sentido que le des

Estoy contigo..ya viendo la plantilla oficial tiene que ser la B.

Desconectado tlacaci

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 09/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1268 en: 20 de Febrero de 2013, 20:25:52 pm »
Han modificado ahora las respuestas en Alf de la segunda semana

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1269 en: 20 de Febrero de 2013, 20:35:51 pm »
Acaban de modificar la plantilla de la 2ª semana en ALF dando por buena la D en la de los bienes sustitutivos.

Respecto al mercado negro no han dicho nada aún.

Saludos !!

Desconectado jesus1966

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 02/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1270 en: 20 de Febrero de 2013, 20:42:21 pm »
Era logico lo de la D) de hecho hasta en la lección 2 del manual viene en negrilla.

Desconectado lataqui

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 119
  • Registro: 17/11/09
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1271 en: 20 de Febrero de 2013, 20:45:40 pm »
Para volvernos locos, ahora vale esto, ahora no, cuanta imprecisión, diferente es lo que nos exigen a nosotros, la madre que ....

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1272 en: 20 de Febrero de 2013, 20:46:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Era logico lo de la D) de hecho hasta en la lección 2 del manual viene en negrilla.

Ya, si yo no digo que no.....pero también es lógico lo del mercado negro y también viene en negrita en las páginas 109 y 110 y sin embargo ya ves.....

Desconectado dmguezale

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 156
  • Registro: 23/11/11
  • Don´t Stop Me Now♫
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1273 en: 20 de Febrero de 2013, 21:44:33 pm »
Pos nada xD en 5,25 ando como siga bailando mas la cosa me quedo suspenso jaja ,a ver con la del mercado negro si puedo recuperar algo de puntuacion xD.

Estos examenes test,que me digan lo que quieran,pero son una cochinada.

Prefiero mil veces mi examen de desarrollo que ahi queda bien claro si he estudiado o no.

A ver si se dignan a leer los mensajes sobre la del mercado negro,que con lo otro bien rapidos que han sido  >:(

Un saludo!

Desconectado macavity

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 98
  • Registro: 06/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1274 en: 20 de Febrero de 2013, 21:48:35 pm »
Ha habido un cambio en una plantilla de la segunda semana hace unos minutos en una pregunta, la que está ahora es la correcta

Desconectado ibansete

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 78
  • Registro: 13/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1275 en: 21 de Febrero de 2013, 02:16:57 am »
hola! alguien me aclara cual seria mi nota tengo un 5,25 en el examen y en la pec todas buenas un 2,5  :-X  escapare...

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1276 en: 21 de Febrero de 2013, 02:28:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola! alguien me aclara cual seria mi nota tengo un 5,25 en el examen y en la pec todas buenas un 2,5  :-X  escapare...

porcentaje del examen, 75 por ciento, y le sumas los 2,5 que corresponden al 25 por ciento de la PEC, a mi me sale un poquillo más, ;)

Desconectado miguelan47

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 527
  • Registro: 04/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1277 en: 21 de Febrero de 2013, 11:07:48 am »
Estoy muy disgustado con este Departamento. En primer lugar , no me parece serio jugarte 6 créditos en 20 preguntas tipo test, es durísimo que cada pregunta mal contestada reste 0.25. Es inconcebible que primero saquen una plantilla con unas preguntas correctas y luego la rectifiquen , sobre todo cuando las respuesta, que ahora dan por mal contestada, siempre ha sido buena en años anteriores( plantillas oficiales incluidas). Ponen una pregunta con dos respuestas válidas y no la anulan o dan las dos por correctas. Comete un erro tipográfico y en una pregunta hay dos respuestas  C. ESto es resumido lo acontecido, sabesi que pasa, el perjudicado  siempre el alumno

Desconectado dmguezale

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 156
  • Registro: 23/11/11
  • Don´t Stop Me Now♫
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1278 en: 21 de Febrero de 2013, 11:09:47 am »
La verdad es que si,yo tambien ando bastante disgustado..

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1279 en: 21 de Febrero de 2013, 11:44:20 am »
Lo que debemos hacer es darles la vara hasta que anulen al menos dos preguntas, pues no hay derecho, en el libro vienen varias soluciones y así debería ser, guiarnos por el libro y no por lo que ellos digan ahora. Aparte de que la asignatura es insoportable, al menos para mí, y que no voy a volver a ver una asignatura de Economía en mi vida, tener que tragarse las respuestas que han dado por válidas porque lo dicen los profesores, y no el libro