;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013  (Leído 157892 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mariposita

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 20/10/10
  • Me pondré la toga...
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #160 en: 25 de Noviembre de 2012, 18:00:42 pm »
Donde hay teleclases? Geacias :D

Fuerza y tesón...

Desconectado JGUERRERO226

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 151
  • Registro: 27/10/09
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #161 en: 27 de Noviembre de 2012, 11:22:02 am »
por favor las respuestas oficiales de examenes del grado de los años anteriores de Economia Politica algun compañero las tiene,Gracias haber si las puede colgar

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #162 en: 29 de Noviembre de 2012, 09:38:18 am »
¿Sabéis si se puede llevar el programa de esta asignatura al examen?

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #163 en: 29 de Noviembre de 2012, 12:02:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Sabéis si se puede llevar el programa de esta asignatura al examen?

el programa sí dejan llevarlo, aunque sinceramente no "le veo utilidad".

Desconectado mednav

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 20/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #164 en: 30 de Noviembre de 2012, 17:50:19 pm »
Qué tal la lleváis, chicos? Yo estoy leyéndome el libro entero ya que no tengo ni papa de economía, y creo que me va a costar sudor y lágrimas.

Desconectado grmd

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 904
  • Registro: 06/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #165 en: 03 de Diciembre de 2012, 09:36:43 am »
los examenes anteriores estan en apuntes temporales

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #166 en: 04 de Diciembre de 2012, 14:16:16 pm »
Hola compañeros, os dejo aqui relación de temas y epígrafes con páginas donde se encuentra cada uno de ellos (previa numeración de las páginas) para los que estamos estudiando con los apuntes de la asignatura definitivos y a quienes como yo les venga bien para el repaso global los días antes del examen, no es mucha cosas pero bueno, asi os ahorrareis los 20 minutillos que he tardado yo.

Un saludo y adelante!  ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Edinburgh

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 01/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #167 en: 10 de Diciembre de 2012, 13:46:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros, os dejo aqui relación de temas y epígrafes con páginas donde se encuentra cada uno de ellos (previa numeración de las páginas) para los que estamos estudiando con los apuntes de la asignatura definitivos y a quienes como yo les venga bien para el repaso global los días antes del examen, no es mucha cosas pero bueno, asi os ahorrareis los 20 minutillos que he tardado yo.

Un saludo y adelante!  ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Muchas gracias afr.

Un saludo

Desconectado mariposita

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 20/10/10
  • Me pondré la toga...
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #168 en: 10 de Diciembre de 2012, 23:00:06 pm »
Derecho.uned-derecho.com
Fuerza y tesón...

Desconectado Raquelilla70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #169 en: 11 de Diciembre de 2012, 09:37:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

reparar el link que se había estropeado

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un saludo
agradezco infinitamente este enlace, me va a ser de mucha ayuda que esta asignatura no se por donde cogerla

Desconectado monitorio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 845
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #170 en: 25 de Diciembre de 2012, 23:20:30 pm »
hola
alguien puede hacer un corta pega del programa de esta asignatura. ??
gracias

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #171 en: 26 de Diciembre de 2012, 00:40:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola
alguien puede hacer un corta pega del programa de esta asignatura. ??
gracias

En concreto, el programa de la asignatura se estructura en los siguientes temas (trece) y epígrafes:
Bloque I: Introducción. Microeconomía
Tema 1: La Economía y el mercado
1.1.- La escasez y la elección
1.2.- La actividad económica y el flujo circular de la renta
1.3.- La frontera de posibilidades de producción y la eficiencia
1.4.- Los mercados y los precios
1.5.- Los desplazamientos del equilibrio
Tema 2: Precios, renta y cantidades demandadas
2.1.- La utilidad
2.2.- La restricción presupuestaria
2.3.- Los factores que afectan a la cantidad demandada de un bien
2.4.- Efecto renta y efecto sustitución
2.5.- La elasticidad-precio de la demanda
2.6.- Otras elasticidades de la demanda
2.7.- Las curvas de indiferencia
Tema 3: La producción y los costes
3.1.- La empresa y los objetivos empresariales
3.2.- Balance y cuenta de resultados
3.3.- Liquidez y solvencia
3.4.- La producción y los costes en el corto plazo
3.5.- La demanda de los factores productivos
3.6.- La oferta de los factores productivos
Tema 4: Competencia perfecta: empresas precio-aceptantes
4.1.- La competencia perfecta
4.2.- El mercado en el corto plazo
4.3.- El equilibrio en el largo plazo
4.4.- El mercado, la asignación de recursos y el bienestar
4.5.- Mercados imperfectamente competitivos
Tema 5: La competencia imperfecta: empresas precio-determinantes
5.1.- La maximización de beneficios por la empresa precio-determinante
5.2.- El poder monopolístico y las barreras de entrada
5.3.- La competencia monopolística
5.4.- El oligopolio y la interdependencia
5.5.- Colusión y la estabilidad de precios
5.6.- El campo de la competencia
ECONOMÍA POLÍTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 4
Bloque II: Incertidumbre. Marco Jurídico. Distribución e Igualdad
Tema 6.- Incertidumbre y marco jurídico
6.1.- Riesgo e incertidumbre
6.2.- Tiempo y tipos de interés
6.3.- El ahorro y sus condicionantes
6.4.- El derecho y el cumplimiento de los contratos
6.5.- El derecho penal y la administración de justicia
Tema 7.- Distribución de la renta y desigualdad
7.1.- Eficiencia y distribución
7.2.- De la distribución funcional a la distribución personal
7.3.- Igualdad y desigualdad
7.4.- Las tendencias históricas
7.5.- La pobreza
Bloque III: Macroeconomía
Tema 8.- La perspectiva agregada
8.1.- El enfoque macroeconómico
8.2.- Los ciclos económicos
8.3.- La contabilidad nacional: sectores y cuentas
8.4.- El producto nacional
8.5.- Las magnitudes agregadas
Tema 9.- La demanda interior
9.1.- La función de consumo
9.2.- El ahorro y la inversión
9.3.- El sector publico en la demanda agregada
9.4.- La demanda real y el equilibrio ahorro-inversión
9.5.- Los multiplicadores
9.6.- La curva IS
Tema 10.- El dinero y el sistema financiero
10.1.- El dinero
10.2.- La demanda de dinero
10.3.- La base monetaria y la creación de dinero
10.4.- Los bancos centrales y la política monetaria
10.5.- Los intermediarios financieros
10.6.- La curva LM
Tema 11.- Demanda y oferta agregadas
11.1.- El equilibrio en el modelo IS-LM y las políticas de demanda
11.2.- La demanda agregada y el nivel de precios
11.3.- La oferta agregada
11.4.- La inflación
11.5.- El desempleo
11.6.- ¿Inflación o desempleo?
Bloque IV: Economía Internacional
Tema 12.- Una economía abierta
12.1.- Las ventajas del comercio internacional
12.2.- Las restricciones al comercio internacional
ECONOMÍA POLÍTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 5
12.3.- La Balanza de Pagos
12.4.- Los tipos de cambio
12.5.- El equilibrio macroeconómico en una economía abierta
12.6.- Los procesos de integración económica. Especial referencia a la Unión Europea
Bloque V: Crecimiento y Desarrollo
Tema 13.- Crecimiento y desarrollo
13.1.- El crecimiento económico
13.2.- Los beneficios y los costes del crecimiento
13.3.- El desarrollo económico
13.4.- El debate sobre el desarrollo y la cooperación internacional
13.4.- Globalización y sistema económico internacional

¡Suerte!  ;)

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3972
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #172 en: 26 de Diciembre de 2012, 10:51:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola de nuevo Yolanda.

No tengo actualmente mi cabeza para ponerme con "cosas nuevas", pero al menos, me deja algo de lucidez para "lo viejo".

Una mejora en la tecnología siempre va a afectar a la oferta, es decir, los oferentes en un mercado van a poner más producto en el mismo, así que a una mayor oferta, una bajada de precio, la curva de oferta se desplaza a la derecha o hacía abajo (más cantidad ofrecida), y la curva de demanda se desplaza a la izquierda (baja el precio, se va a demandar más cantidad de ese producto puesto en el mercado); si realizas el gráfico, verás como el nuevo punto de equilibrio ante lo que supone el cambio de un "factor de la oferta" varía, de forma que P "baja" y Q "sube".

Cuando la curva de demanda se desplaza a la derecha "es porque el precio, punto del que parte la curva en el eje sube". Ten cuidado con esto, me llevó a confundirme al hacer el gráfico.

En la otra pregunta se refiere no se refiere a la cantidad demandada de un producto, sino a la merma que pueda sufrir la demanda, así que la "más correcta" es "cuando sube un bien complementario".


Creo que estás confundida con la izquierda y la derecha de la curva de demanda. Si el precio baja, hay más demanda, y entonces la demanda se desplaza a la derecha,no a la izquierda, la demanda se desplaza a la izquierda cuando los precios suben, y la gente compra menos. Creo que toda la confusión viene de que quien ha puesto las preguntas ha copiado mal las opciones de respuesta, yo he visto esas preguntas y no las recuerdo así, y que recuerde las opciones están mal copiadas, y no tiene sentido (no lo he comprobado). En la plataforma alf, en foro de estudiantes, el primer mensaje que pone soluciones examenes uned barbastro, pinchando, y mirando Ver la conversación completa, hay un post con un fichero de exámenes con soluciones. (lo sé porque lo colgué yo :-), no sé como se cuelga aquí, si alguien lo sabe hacer, pues que lo haga (y en ese fichero está lo que explico en alguna pregunta que hay que buscar). En este fichero no están todas las soluciones, pero sí muchas, hay que ir cotejando tipo de examen A, B, C con el curso y convocatoria, son de licenciatura.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #173 en: 26 de Diciembre de 2012, 20:58:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Creo que estás confundida con la izquierda y la derecha de la curva de demanda. Si el precio baja, hay más demanda, y entonces la demanda se desplaza a la derecha,no a la izquierda, la demanda se desplaza a la izquierda cuando los precios suben, y la gente compra menos. Creo que toda la confusión viene de que quien ha puesto las preguntas ha copiado mal las opciones de respuesta, yo he visto esas preguntas y no las recuerdo así, y que recuerde las opciones están mal copiadas, y no tiene sentido (no lo he comprobado). En la plataforma alf, en foro de estudiantes, el primer mensaje que pone soluciones examenes uned barbastro, pinchando, y mirando Ver la conversación completa, hay un post con un fichero de exámenes con soluciones. (lo sé porque lo colgué yo :-), no sé como se cuelga aquí, si alguien lo sabe hacer, pues que lo haga (y en ese fichero está lo que explico en alguna pregunta que hay que buscar). En este fichero no están todas las soluciones, pero sí muchas, hay que ir cotejando tipo de examen A, B, C con el curso y convocatoria, son de licenciatura.

 ???

vuelve a leer lo que he escrito y verás como no he puesto eso que dices, siempre que baja, por supuesto la curva se va a desplazar a la izquierda o hacía abajo, y siempre que suba P se va desplazar a la derecha o hacía arriba, creo que has confundido Oferta con Demanda.

Si ve por ahí otro error me lo apuntas, no vaya  a ser que me vuelva a confundir de nuevo, que ya está bien con un curso suspendido. :(

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #174 en: 26 de Diciembre de 2012, 21:03:10 pm »
el archivo con las respuestas de exámenes anteriores los ha subido el tutor en Alf este curso, lo que pasa es que las respuestas vienen al final, y hay que tener cuidado con la semana y la letra del examen; algunos no estaban las respuestas, pero por ahí andan, no sé dónde, colgados, puesto que a alguien le pedí que los colgase el curso pasado. 

La pregunta a la que hacía alusión el/la compañero/a es que como variaba la oferta ante una nueva tecnología, y bueno las consecuencia varía si afecta a la oferta de un bien complementario o de un bien sustitutivo,  ;)

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #175 en: 26 de Diciembre de 2012, 21:10:09 pm »
he tenido que mirar las preguntas, y la compañera dudaba de si en ésa era la c, porque ella veía que también podía ser la a), le doy al copia/pega

3. La curva de demanda de un bien se desplaza hacia la izquierda su:
a)Sube su precio
b)Sube el precio de un bien sustitutivo
c)Sube el precio de un bien complementario
d) Ninguna correcta

A eso es a lo que le respondí que se desplazaba a la izquierda, puesto que al ser un bien complemtario, la merma en el precio (se desplaza a la izquierda) del bien complementario también la sufre el bien a que se refiera; si fuese la a) tendría que referirse a la "cantidad demandada" no a "la demanda".

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3972
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #176 en: 26 de Diciembre de 2012, 23:26:17 pm »
No, no me refería a esta pregunta del bien complementario (yo practicando también puse a). Lo he confundido y cruzado, lo leído mio  que me ha chocado con tu respuesta (perdón  :-[
. Me refería a otra anterior en el hilo, el enunciado es "una mejora de la tecnología produce: y se da como buena  b) "un desplazamiento de la curva de demanda a la izquierda y una disminución del precio". Tendría que comprobarlo, pero creo que pone  "a la derecha" en los exámenes antiguos, además de que ninguna de las otras 3 opciones es correcta. A eso me refería, que creo que quien copió eso confundió la dirección.

Desconectado mednav

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 20/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #177 en: 27 de Diciembre de 2012, 12:27:18 pm »
Alguien sabe cuándo es la PEC?

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #178 en: 27 de Diciembre de 2012, 21:04:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, no me refería a esta pregunta del bien complementario (yo practicando también puse a). Lo he confundido y cruzado, lo leído mio  que me ha chocado con tu respuesta (perdón  :-[
. Me refería a otra anterior en el hilo, el enunciado es "una mejora de la tecnología produce: y se da como buena  b) "un desplazamiento de la curva de demanda a la izquierda y una disminución del precio". Tendría que comprobarlo, pero creo que pone  "a la derecha" en los exámenes antiguos, además de que ninguna de las otras 3 opciones es correcta. A eso me refería, que creo que quien copió eso confundió la dirección.

Eso no tiene importancia medved, todos/as nos equivocamos, y por eso no nos vamos a poner "colorados/as", jejje; quizás la pregunta se refiriese a la curva de oferta, porque esa sí que se desplaza a la derecha o hacía abajo (es la que va hacía arriba, pendiente positiva), así que un mejora tecnológica va a hacer que se produzca más, con lo cual al poner más cantidad de ese bien que se produce en el mercado, desde luego la oferta se incrementa, y el precio, por supuesto, baja, así que la curva de demanda que tiene pendiente negativa a la izquierda o hacía abajo,

espero que esto que ahora argumento con tanta lógica, lo haga igual en el examen, porque en la primera semana que fue cuando me presenté, hice los gráficos, pero al revés, cambié los bienes complementarios por los sustitutivos, la curva de demanda la llevaba al lado contrario, no sabía dónde estaba la derecha ni la izquierda,  :D

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #179 en: 27 de Diciembre de 2012, 21:06:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe cuándo es la PEC?

uff, ¡que nicks más parecidos os ponéis!, No, aún no se ha indicado la fecha, supongo que lo harán después de las vacaciones, porque es la única que me queda por saber, otra cosa es si la hago,  :)