Lo de la restricción y lo de Activo =.... lo he solucionado.
Si alguien me puede ayudar con lo del paro actual se lo agradezco!
Un abrazoo
Paro cíclico. Dado que la población activa está creciendo normalmente y que también crece la productividad de los trabajadores, un nivel de producción estabilizado generaría un paro creciente, porque no absorbería los nuevos activos e incluso prescindiría de una parte creciente de los empleados.
El paro cíclico está ligado a las depresiones económicas, pero se corrige teóricamente cuando reaparece la fase de auge correspondiente.
Paro estacional. Desempleo que se produce en aquellos sectores productivos (como el agrario o el turístico) en los que las necesidades de trabajo se concentran en determinados períodos del año y se reducen drásticamente en otras.
Paro friccional. Desempleados “transitorios” por haber dejado un empleo y hallarse a la búsqueda de otro.
Paro keynesiano. Desempleo provocado por un bajo nivel de la demanda agregada.
Paro neoclásico. Desempleo provocado por la rigidez a la baja de los salarios.
Paro voluntario. Situación en la que una persona potencialmente activa y con posibilidades de estar empleado, renuncia deliberadamente a trabajar. Para algunos autores liberales, puede calificarse como voluntario todo desempleo que podría solucionarse aceptando salarios más bajos.
Paro involuntario. Porque no depende de la voluntad de los trabajadores, sino del conjunto de factores estructurales de los mercados que implican rigideces en los mismos.