;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013  (Leído 115440 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #580 en: 01 de Febrero de 2013, 18:30:29 pm »
Anque ponga la fecha de plazo, no entra en mora automática si no se ha establecido expresamente o es un término esencial.

La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado chesco

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 46
  • Registro: 28/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #581 en: 01 de Febrero de 2013, 18:31:38 pm »
ups compi victoriasoy casi lo ponemos a la vez

Desconectado osaloma

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1083
  • Registro: 13/11/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #582 en: 01 de Febrero de 2013, 18:34:38 pm »
de todas formas, yo he puesto las dos, que si habria mora y las explicaciones y que no habria mora y las demas explicaciones. me parecia que querian saber si sabiamos los requisitos de la mora. y he puesto las dos opciones. la haber piciao?


Un saludo. Susana Lopez
Es hasta bueno que te den una patada en el culo "quotquot por lo menos te dan impulso hacia adelante"quotquot nbspnbsp  nbspnbsp (Susana López)

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #583 en: 01 de Febrero de 2013, 18:43:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Anque ponga la fecha de plazo, no entra en mora automática si no se ha establecido expresamente o es un término esencial.

Victoria, eso he puesto yo exactamente, que no se especificaba la esencialidad de la fecha y que de las circunstancias y naturaleza del contrato tampoco podia desprenderse dicha esencialidad, por eso necesitaba ser interpelada, pudiendo entregar el dinero en cualquier momento sin intereses moratorios hasta que no se produjese la interpelacion

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #584 en: 01 de Febrero de 2013, 18:44:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Victoria, eso he puesto yo exactamente, que no se especificaba la esencialidad de la fecha y que de las circunstancias y naturaleza del contrato tampoco podia desprenderse dicha esencialidad, por eso necesitaba ser interpelada, pudiendo entregar el dinero en cualquier momento sin intereses moratorios hasta que no se produjese la interpelacion
 

Pues entonces está bien puesto. El art. 1100 lo dice claro.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #585 en: 01 de Febrero de 2013, 18:46:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Anque ponga la fecha de plazo, no entra en mora automática si no se ha establecido expresamente o es un término esencial.

bueno, no creo que caiga ese mismo caso en la segunda semana, pero es una obligación sinalagmática, y en este tipo de obligaciones, la mora es automática, sin necesidad interpelación; son dos contraprestaciones, una el coche, la otra el dinero, la primera se entrega, por la tanto se cumple, la segunda, no, consecuentemente, aunque el plazo no se haga constar la mora es automática. Es una obligación en la que la prestación, el objeto, requiere una constraprestación entre las partes, y tanto una como la otra tiene que cumplir.

Aunque desde luego coincido con osaloma, es bueno argumentar en base a los dos supuestos de la mora y sus efectos.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #586 en: 01 de Febrero de 2013, 18:47:07 pm »
Es que si no, pienso yo: cuando se produce simplemente retraso ?. Una fecha de referencia tiene que haber siempre que defina la franja entre el retraso o no retraso.

Victoria, me estas dando una vidilla que ni te imaginas  :D

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #587 en: 01 de Febrero de 2013, 19:22:23 pm »
Vaya tela para septiembre casi fijo, puse los requisitos del cumplimiento de la exactitud, puse el pago AL TERCERO en vez de DEL TERCERO, la confusión a medias, las arras bien y el supuesto mal.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #588 en: 01 de Febrero de 2013, 19:38:06 pm »
Acabo de llegar a casa y he podido consultar el manual y efectivamente, en el supuesto práctico incurre en Mora, pág. 143 del libro de Lasarte, dentro del epígrafe La Mora Automática...... :'(

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #589 en: 01 de Febrero de 2013, 19:46:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acabo de llegar a casa y he podido consultar el manual y efectivamente, en el supuesto práctico incurre en Mora, pág. 143 del libro de Lasarte, dentro del epígrafe La Mora Automática...... :'(

Para rematarme del todo, yo puse que NO incurria en mora.

Nada para septiembre casi fijo entonces  >:(

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #590 en: 01 de Febrero de 2013, 20:05:48 pm »
Pues sí Raúl, yo pringué en el caso y en la de la Prestación me paso igual que a ti, puse los requisitos de la exactitud: Identidad, Integridad e Indivisibilidad y eso que me sabía perfectamente la respuesta correcta, pero ya ves.......de las otras 3 van casi clavadas, en las arras la única que no esta muy allá es la Penal, pero es que ya no me quedaba ni espacio porque en las Penitenciales le conté todo todo. Me mata pensar que para septiembre porque estudie como una bestia, pero bueno, es lo que hay.

Ánimo y suerte en el resto !!

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #591 en: 01 de Febrero de 2013, 20:06:23 pm »
Vamos a ver. Que quede claro de una vez, que al final me enfado  ;D. NO INCURRE EN MORA.
¿porqué? Pues porque no se trata de mora automática, ya que es requisito indispensable que además de ser recíprocas deben ser instantáneas. Es decir, te doy el coche y me pagas en ese momento. Aquí no, repito, aquí no. El vehículo es entregado por el hombre, y se pacta un pago posterior, 15 de mayo si no recuerdo mal. Por tanto ya no es recíproca por que no es instantánea. Así pues, deberá interpelar judicial o extrajudicialmente para constituirlo en mora o de lo contrario, se entenderá que le prorroga el plazo de cumplimiento. Un saludo.

Desconectado candy2002

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 732
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #592 en: 01 de Febrero de 2013, 20:12:30 pm »
Bueno, yo he puesto que sí incurre en mora.
Pero, la verdad es que estoy contenta, el resto me ha salido bien, así que aunque esta la tenga mal, aprobado está. Por narices!!!

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #593 en: 01 de Febrero de 2013, 20:16:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues sí Raúl, yo pringué en el caso y en la de la Prestación me paso igual que a ti, puse los requisitos de la exactitud: Identidad, Integridad e Indivisibilidad y eso que me sabía perfectamente la respuesta correcta, pero ya ves.......de las otras 3 van casi clavadas, en las arras la única que no esta muy allá es la Penal, pero es que ya no me quedaba ni espacio porque en las Penitenciales le conté todo todo. Me mata pensar que para septiembre porque estudie como una bestia, pero bueno, es lo que hay.

Ánimo y suerte en el resto !!

Con 3 bien estas aprobado tio. Se supone que vale 2 puntos cada una

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #594 en: 01 de Febrero de 2013, 20:16:43 pm »
la lay dice que no será necesaria la ineterpelación para incurrir en mora ya que ésta es automática si hay día señalado para el cumplimiento en las operaciones comerciales, pero mi duda es ¿se trata de una operación comercial o es un contrato entre particulares?
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #595 en: 01 de Febrero de 2013, 20:19:19 pm »
 ;D Pasteles, que conste que deseo con todas mis fuerzas que sea así, pero me temo que no. Estoy de acuerdo en la matización que haces de las obligaciones sinalagmaticas, que efectivamente han de ser instantáneas y no es el caso, pero en el manual, pag 143 pone:

"Insiste de manera particular en la exclusión de interpelación la Ley 3/2004 de 29 de diciembre, de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, cuyo art. 5 es bien expresivo al respecto: El obligado al pago de la deuda dineraria surgida como contraprestación en operaciones comerciales incurrirá en Mora y deberá pagar el interés pactado en el contrato o el fijado por esta Ley automáticamente por el mero incumplimiento del pago en el plazo pactado o legalmente establecido, sin necesidad de aviso de vencimiento ni intimación alguna por parte del acreedor".......en los apuntes creo que no está, al menos en los que yo tengo que me sirvieron de base, pero en el manual sí y lo peor es que lo tengo subrayado de cuando hice la PEC. El caso, muy "simple" inicialmente, tenía fondo

Dime que estoy equivocado por favor !!

Saludos !!

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #596 en: 01 de Febrero de 2013, 20:20:16 pm »
Hola, en el supuesto practico puse que Si ha habido mora ya que Se habla de mora del deudor cuando el cumplimiento de la obligación no tiene lugar en el momento temporal fijado. Por tanto, solo tendrá sentido hablar de mora cuando el cumplimiento, aunque tardío, resulta satisfactorio para el acreedor.
La mora no es incompatible con la culpa o el dolo


Estaría mal?

 :'(

PD: el examen te ponia los recuadros donde tenias que contestar, en plan fundamentos clásicos, no como el año pasado (...)

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #597 en: 01 de Febrero de 2013, 20:22:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la lay dice que no será necesaria la ineterpelación para incurrir en mora ya que ésta es automática si hay día señalado para el cumplimiento en las operaciones comerciales, pero mi duda es ¿se trata de una operación comercial o es un contrato entre particulares?

Eso pensé yo Victoria......pero no lo sé, tirando de Derecho puramente Vulgar (aún estoy estudiando), el término "comercial" entiendo que encuadra cualquier tipo de operación, sea entre particulares o entre compañías......o no?

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #598 en: 01 de Febrero de 2013, 20:29:44 pm »
No lo sé. Me voy a tomar una cerveza, que me la he ganado. Ya me enteraré cuando me digan las notas. Hoy estoy muy espesa y aún me quedan 3 exámenes de la segunda semana.

Disfrutad del finde!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso pensé yo Victoria......pero no lo sé, tirando de Derecho puramente Vulgar (aún estoy estudiando), el término "comercial" entiendo que encuadra cualquier tipo de operación, sea entre particulares o entre compañías......o no?
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #599 en: 01 de Febrero de 2013, 20:29:56 pm »
Estás esquivocado. Página 144 del manual del Profesor Lasarte:

.....Dicha conclusión (habla de las reciprocas) es aceptada por la mayor parte de la doctrina, resaltando, naturalmente, que ello es así siempre y cuando las obligaciones, además de recíprocas, sean instantáneas, pues si alguna de las partes tiene concedido plazo diverso (distinto) para llevar a cabo su cumplimiento, la regla dejará de tener operatividad por razones obvias.

No quiero llevarte la contraria. Quien se empeña en llevarte la contra es el Profesor Lasarte :D
No te apures, has contestado bien. Hazme caso. Que yo fui el que le vendió el coche a Lucía, que se bien de lo que hablo  ;) Un saludo.