Compañeros tengo una duda respecto a un subepìgrafe del tema V de la reforma constitucional y sus lìmites, el subepìgrafe es El problema de los lìmites de la reforma constitucional. Referencia a la Constituciòn española. Las dudas son mùltiples pues si bien el compañero asier93 me explicò muy bien gran parte del mismo, segùn el libro de esquemas hay muchas partes que faltan en los apuntes que yo tengo, por eso si alguien tiene el libro y me puede ayudar se lo agradeceria, las dudas o cosas que no tengo ni idea dentro de ese subepìgrafe segùn los esquemas son las siguientes:
A) Planteamiento del problema: - Jefferson y Sieyes. - Posiciòn de H. Heller.
B) Derecho comparado: Constituciones francesas de 1946 y 1958, italiana, noruega, alemana.
C) Què valor tienen los preceptos de intangibilidad? - Tesis de Kelsen. Crìtica.
E) El ùnico lìmite de la reforma: - Cambios en la Constituciòn. - Cambio de Constituciòn. - Cambio a un règimen no constitucional.
Sè que es largo pero es que sin esos datos siento que si doy una respuesta de salir esta pregunta me quedarìa muy corto, si alguien tiene el libro y me puede ayudar se lo agradecerìa, muchas gracias de antemano.