;

Autor Tema: POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013  (Leído 176071 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado laurataik

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1080 en: 06 de Febrero de 2013, 14:36:57 pm »
Hola Holaaaaa !!!! Tengo todos los exámenes  anteriores descargados y me pregunto si de esta asignatura hay alguna quiniela al igual que en otras asignaturas !!

Que llegue el 15 yaaaa por diossssssssssssssssssss  :-\ :-\


Desconectado fsanzcaballero

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 08/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1081 en: 06 de Febrero de 2013, 14:39:11 pm »
Tengo una duda en relación con el supuesto del examen, a mi entender no sería un emplazamiento, sería una notificación, porque no se le está emplazando a la parte a que comparezca, sino que se le está notificando la resolución y se le informa de que contra dicha resolución cabe tal recurso, que se podrá interponer en tal plazo. No es así??


Desconectado DasChas

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 17/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1082 en: 06 de Febrero de 2013, 16:48:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ves al examen que no pierdes nada, unicamente estudiando examenes de otras convocatorias y con lo que tienes marcado en la ley

Pués igual me lo pienso, jeje. Tengo el 11 exámen, a partir de ese día igual me miro exámenes de otros años y a ver...

Desconectado JesusGC

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 592
  • Registro: 27/09/10
  • Funcionario de Justicia
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1083 en: 06 de Febrero de 2013, 17:25:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo una duda en relación con el supuesto del examen, a mi entender no sería un emplazamiento, sería una notificación, porque no se le está emplazando a la parte a que comparezca, sino que se le está notificando la resolución y se le informa de que contra dicha resolución cabe tal recurso, que se podrá interponer en tal plazo. No es así??

Hola compañero.

Si se notifica una sentencia, se está notificando y, de forma añadida, se le da un plazo para recurrirla. Por ello se consideraría una notificación.

En este caso, el motivo concreto de la resolución es conceder un plazo para efectuar un acto procesal, que podría ser responder una demanda pero en este caso es presentar el escrito de recurso, no es un añadido a una resolución principal sino el objeto principal de tal resolución. Por ello se debe considerar un emplazamiento.

El plazo para recurrir se incluye en las notificaciones, en emplazamientos, en requerimientos, es un derecho que se concede bajo el criterio del tipo de resolución, no del tipo de acto de comunicación.

Un saludo.
Si luchas puedes perder, si no luchas estás perdido.

Desconectado Camba

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 256
  • Registro: 05/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1084 en: 06 de Febrero de 2013, 20:58:30 pm »
Hola

Algún tema con más posibilidad que otros para esta 2ª semana?

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1085 en: 07 de Febrero de 2013, 16:10:43 pm »

Hola compis.
Estoy con la leccción 7 la organización jurisdiccional. En uno de mis apuntes la organización piramidal aparece:

1.TS
2.TSJ
3.AP
4.AN
5.JUSG.DE 1ª INST.
6.JUZGADOS DE PAZ

Esta jerarquía es correcta? Es que en otro apunte me cambia de sitio el TSJ con la AN. He mirado por internet y me lo mezcla aún más..:(
Aplicaría la logica, pero no se lo que pone en el libro y no quiero poner tonterías la semana que viene en el exámen.
Me lo puede aclarar alguién por favor?
Gracias de antemano.

Desconectado mary79

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 23/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1086 en: 07 de Febrero de 2013, 17:25:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compis.
Estoy con la leccción 7 la organización jurisdiccional. En uno de mis apuntes la organización piramidal aparece:

1.TS
2.TSJ
3.AP
4.AN
5.JUSG.DE 1ª INST.
6.JUZGADOS DE PAZ

Esta jerarquía es correcta? Es que en otro apunte me cambia de sitio el TSJ con la AN. He mirado por internet y me lo mezcla aún más..:(
Aplicaría la logica, pero no se lo que pone en el libro y no quiero poner tonterías la semana que viene en el exámen.
Me lo puede aclarar alguién por favor?
Gracias de antemano.
en el libro aparece la q tu has puesto. es correcta.saludos

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1087 en: 07 de Febrero de 2013, 17:41:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en el libro aparece la q tu has puesto. es correcta.saludos

Gracias Mary

Desconectado mary79

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 23/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1088 en: 07 de Febrero de 2013, 17:54:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Mary
un poquito más extenso y la explicación.
para q te quede más claro.
de nada
A) ORGANIZACIÓN JURISDICCIONAL

el Poder Judicial a una pirámide, en cuya cúspide se sitúa
el Tribunal Supremo, el cual es definido por la Constitución como «Tribunal
superior» de todos los órdenes y órganos jurisdiccionales (art. 123 CE) y a
quien las Leyes de Enjuiciamiento le confieren la función de emitir su «doc¬
trina legal», vinculante para todos los Juzgados y Tribunales. Por debajo del
TS se encuentran los Tribunales Superiores de Justicia, las Audiencias Nacio¬
nal y Provinciales, los Juzgados de Primera Instancia, de Instrucción, de lo
Mercantil, de Violencia sobre la Mujer, de lo Penal, de lo Social, de Menores
y de Vigilancia Penitenciaria y los Juzgados de Paz, cuya competencia objeti¬
va se determina en los arts. 53-98 LOPJ.
TSJ (con Salas Civil y Penal,
Social y Cont.-Admvo.)
AP (con Salas de lo Civil y de lo Penal) \
y AN (con competencia Penal y Cont.-Admva.)
Juzgados de Ia Instancia (civil) y/o de Instrucción,
de lo Mercantil, de lo Penal, de lo Social, de lo Cont.-Admvo.,
de Menores, de Vigilancia Penitenciaria y Juzgados de Violencia
sobre la Mujer
Juzgados de Paz (competencias civiles y penales)

Desconectado Camba

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 256
  • Registro: 05/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1089 en: 07 de Febrero de 2013, 20:01:51 pm »
Hola

Cuáles preguntas os parece que tendrán más posibilidad? :-\
Es un poco densa

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1090 en: 07 de Febrero de 2013, 20:47:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

Cuáles preguntas os parece que tendrán más posibilidad? :-\
Es un poco densa

Poco densa? Me siento como si me hubieran tirado a una piscina profunda sin saber nadar.....pfff.....
Temas 5,6,8,11,12,17,18,23 son las que más veo yo que pueden sacarle jugo....pero es una suposición.....
Me estoy desesperando con esta asignatura..... :-\

Desconectado Antonywf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 281
  • Registro: 18/09/12
  • "Seamos realistas y hagamos lo imposible."
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1091 en: 08 de Febrero de 2013, 16:10:18 pm »
Estoy dándole los últimos latigazos al temario y sinceramente, no se si seré el único, pero es que parece no tener mayor dificultad que la de memorizar una serie de concepto y tener algunas cosas bastante claras y que con la ayuda del programa y el Co. de leyes procesales muchas cosas saldrán a la palestra, pero, he estado haciendo algunos examnes y había preguntas que realmente eran complicadas, que no código ni leches!!!

En fin, tenemos una semana por delante a ver si nos la podemos quitar de encima.

Mucha suerte a todos y un abrazo!!!
"quotquotEl modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura."quotquot

Desconectado Camba

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 256
  • Registro: 05/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1092 en: 08 de Febrero de 2013, 20:47:10 pm »
Hola

Gracias y que pase pronto!!

Desconectado OldNaked

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 261
  • Registro: 20/06/11
  • Los sueños están para cumplirlos no para soñarlos
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1093 en: 09 de Febrero de 2013, 14:36:05 pm »
Buenas...!!
Tengo un par de dudas que a ver si me podéis aclarar...Si un acto administrativo procede a la vulneración de un derecho fundamental, ¿lo conoce el TC mediante el recurso de amparo u simplemente vas a las Salas de lo contencioso y recurso administrativo y listo?
¿La AN conoce las penas más graves mientras que la AP son menos graves, verdad?
Y luego es otra duda que tengo sobre la LAJG, tema 17 epígrafe 5, en el cual prácticamente no comprendo casi nada

Por ahora esas xD
"quotquotEl éxito nunca viene solo, hay que trabajar arduamente para lograrlo"quotquot

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1094 en: 09 de Febrero de 2013, 15:02:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas...!!
Tengo un par de dudas que a ver si me podéis aclarar...Si un acto administrativo procede a la vulneración de un derecho fundamental, ¿lo conoce el TC mediante el recurso de amparo u simplemente vas a las Salas de lo contencioso y recurso administrativo y listo?
¿La AN conoce las penas más graves mientras que la AP son menos graves, verdad?
Y luego es otra duda que tengo sobre la LAJG, tema 17 epígrafe 5, en el cual prácticamente no comprendo casi nada

Por ahora esas xD

Creo que en el primer caso hay que agotar todas las vías, antes de acudir al TC con un recurso de amparo. El T17 ep.5 lo miré por encima, pero creo que no tiene mucha importancia.
Saludos.

Desconectado ebp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 09/06/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1095 en: 09 de Febrero de 2013, 16:00:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas...!!
Tengo un par de dudas que a ver si me podéis aclarar...Si un acto administrativo procede a la vulneración de un derecho fundamental, ¿lo conoce el TC mediante el recurso de amparo u simplemente vas a las Salas de lo contencioso y recurso administrativo y listo?
¿La AN conoce las penas más graves mientras que la AP son menos graves, verdad?
Y luego es otra duda que tengo sobre la LAJG, tema 17 epígrafe 5, en el cual prácticamente no comprendo casi nada

Por ahora esas xD

Las audiencias provinciales enjuician las causas instruidas por los juzgados de instrucción con penas superiores a 5 años, menos de 5 enjuician los juzgado de lo penal. La AN enjuicia otro tipo de delitos, terrorismo, banda organizada, etc., y los que instruyen estas causas son los juzgados centrales de instrucción.

Para el recurso de amparo previamente hay que agotar la vía ordinaria si la vulneración procede de un acto procesal  o del ejecutivo y si es de un acto legislativo entonces se recurre en primera instancia al constitucional.

la AJG es un petardo, pero yo creo que es un tema importante, habrá que darle un meneo

saludos ;)

Desconectado alhakem

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 608
  • Registro: 18/10/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1096 en: 09 de Febrero de 2013, 16:25:45 pm »
Mirando exámenes anteriores en ocasiones he visto que repiten supuesto es muy normal o no?? Es pa echarle un vistazo a los casos prácticos por si suena la flauta
"quotquotPensar es malo, dejar de hacerlo es peor"quotquot

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1097 en: 09 de Febrero de 2013, 16:39:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mirando exámenes anteriores en ocasiones he visto que repiten supuesto es muy normal o no?? Es pa echarle un vistazo a los casos prácticos por si suena la flauta

Hola alhakem, ya que has visto que se repiten casos prácticos, comparte cuales son  ;)
Estoy machacando la teoría...y ya estoy como un zombi....pfff....De los casos tengo la última edición y hay 45 casos nuevos en comparación con la 3ª edición. Iluminanos con los casos que se han repetido, por si da tiempo a echarle un ojo :)
Gracias

Desconectado alhakem

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 608
  • Registro: 18/10/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1098 en: 09 de Febrero de 2013, 16:51:27 pm »
Ejemplo caso 118, se repitió en Jun 03, 06 y Sep reserva 08.
Caso 113, Sep 05 y res Jun 03
Caso 32, Jun 04,05 y 07
Caso 112. Ju05, Sep 10

Son algunos ejemplos
"quotquotPensar es malo, dejar de hacerlo es peor"quotquot

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1099 en: 09 de Febrero de 2013, 19:22:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ejemplo caso 118, se repitió en Jun 03, 06 y Sep reserva 08.
Caso 113, Sep 05 y res Jun 03
Caso 32, Jun 04,05 y 07
Caso 112. Ju05, Sep 10

Son algunos ejemplos

De que edición son los casos, en función de la edición cambia el nº del caso práctico...Gracias de todos modos...si me dices la edición miraré a vcer cuales son....si me da tiempo claro.....que cruz de asignatura si la profe no te explica nada...:(....
Un saludo