;

Autor Tema: POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013  (Leído 176189 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado alhakem

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 608
  • Registro: 18/10/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1040 en: 02 de Febrero de 2013, 16:05:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El caso práctico es el 160 de la cuarta edición. Página 275.

En los casos prácticos que son 249 página, viene el del examen ?

Gracias

"quotquotPensar es malo, dejar de hacerlo es peor"quotquot

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1041 en: 02 de Febrero de 2013, 16:15:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En los casos prácticos que son 249 página, viene el del examen ?

Gracias

Yo tengo la Cuarta edición, de 279 páginas. Tiene 45 casos más o distintas que la anterior edición, pero esta en particular aperece en los dos libros, está en el apartado: Los actos de comunicación. / tipos de comunicaciones/ Emplazamientos.

Saludos

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1042 en: 03 de Febrero de 2013, 09:14:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Seguro que era un emplazamiento porque es el ejercicio de emplazamientos en el libro de casos practicos.
Copiado de la guia de la asignatura:

Emplazamiento: es el acto procesal a través del cual se comunica a las partes
una resolución judicial que establece un período de tiempo («plazo») dentro del
cual las partes han de comparecer para la realización de una determinada
actuación procesal.

No veo que nadie haya comentado la respuesta a la segunda pregunta. Yo puse que los plazos son inprorrogables pero que el secretario judicial puede encontrar un caso de fuerza mayor y suspender el plazo hasta que pase esa situación. ¿y vosotros?

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1043 en: 03 de Febrero de 2013, 09:21:00 am »
quise decir imporrogrables, y me refiero al art. 134 LEC

Desconectado luu003

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 705
  • Registro: 19/09/11
  • Salu2!!
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1044 en: 03 de Febrero de 2013, 09:50:30 am »
Yo puse que no se podía responder inmediatamente sino que había que hacerlo mediante procurador para que se tuviera en cuenta. Además que si era por causa mayor se podría revisar.

Todo esto en 5 min. Y sin mirar el código porque ya me echaban del aula, me había liado en lo anterior y llegué así a esta pregunta. Espero que no haya puesto alguna burrada, pero la falta de tiempo...

Salu2!!
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere!

Desconectado JesusGC

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 592
  • Registro: 27/09/10
  • Funcionario de Justicia
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1045 en: 03 de Febrero de 2013, 12:50:39 pm »
Lo que preguntaron era si se podía consignar respuesta del interesado, y los emplazamientos no lo permiten salvo que así lo hubiera ordenado el tribunal, ya que es una característica única de los requerimientos.
Si luchas puedes perder, si no luchas estás perdido.

Desconectado OldNaked

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 261
  • Registro: 20/06/11
  • Los sueños están para cumplirlos no para soñarlos
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1046 en: 03 de Febrero de 2013, 14:36:14 pm »
¿alguno sabe donde se encuentra el programa de la asignatura o es la propia guía de estudio ese "programa"?; jaja de aquí a que se baje va listo...
"quotquotEl éxito nunca viene solo, hay que trabajar arduamente para lograrlo"quotquot

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1047 en: 03 de Febrero de 2013, 16:21:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿alguno sabe donde se encuentra el programa de la asignatura o es la propia guía de estudio ese "programa"?; jaja de aquí a que se baje va listo...

Enviame un correo a jor_a_full@hotmail.com y te la envio (esta bastante complicada de encontrar y a mi me la pasaron).
Saludos

Desconectado JesusGC

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 592
  • Registro: 27/09/10
  • Funcionario de Justicia
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1048 en: 03 de Febrero de 2013, 16:34:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿alguno sabe donde se encuentra el programa de la asignatura o es la propia guía de estudio ese "programa"?; jaja de aquí a que se baje va listo...

Aquí lo tienes.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un saludo.
Si luchas puedes perder, si no luchas estás perdido.

Desconectado alhakem

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 608
  • Registro: 18/10/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1049 en: 03 de Febrero de 2013, 22:22:17 pm »
una duda un poco tonta  :-[, alguien que haya puestos posit en el código que me de un consejo para ponerlos, como lo habeis hecho algún color para alguna ley, otro color para lo que entra en el temario que se responde por ahí...

Gracias de antemano, por la ayuda.... :-\
"quotquotPensar es malo, dejar de hacerlo es peor"quotquot

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1050 en: 03 de Febrero de 2013, 23:22:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que preguntaron era si se podía consignar respuesta del interesado, y los emplazamientos no lo permiten salvo que así lo hubiera ordenado el tribunal, ya que es una característica única de los requerimientos.

¿Entonces como se entera el secretario del caso para evaluar si hay fuerza mayor?

Desconectado JesusGC

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 592
  • Registro: 27/09/10
  • Funcionario de Justicia
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1051 en: 03 de Febrero de 2013, 23:46:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Entonces como se entera el secretario del caso para evaluar si hay fuerza mayor?

Pues igual que se enterará de cualquier otra vicisitud, cuando el interesado se persone ante el órgano por sí o representado por procurador.

En un emplazamiento, salvo que el tribunal lo ordene, no se recogen manifestaciones del destinario.

Un saludo.
Si luchas puedes perder, si no luchas estás perdido.

PITU79

  • Visitante
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1052 en: 04 de Febrero de 2013, 10:53:04 am »
Yo puse que se trataba de un emplazamiento y definí lo que era, y luego en la segunda pregunta dije que no se podía responder en escrito, dado que el requerimiento es el único que admite respuesta. Espero que no sea una locura, pero me vino a la cabeza eso y es lo que puse.

Desconectado DasChas

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 17/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1053 en: 04 de Febrero de 2013, 11:00:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si? xq? no te da tiempo a preparártela? total, aunque sea un poco, el no ya lo tienes

Es que me puse nerviosa poniendo marcadores al Código...jejeje.
Prefiero dedicarme a otras asignaturas, esta la veo factible para septiembre, tengo todo el verano par poner post-its!!  :D No sé, es que no puedo ir sin estudiarme nada, y ya no queda tiempo!
Espero organizarme mejor en el próximo cuatrimestre!!

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1054 en: 04 de Febrero de 2013, 12:50:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que me puse nerviosa poniendo marcadores al Código...jejeje.
Prefiero dedicarme a otras asignaturas, esta la veo factible para septiembre, tengo todo el verano par poner post-its!!  :D No sé, es que no puedo ir sin estudiarme nada, y ya no queda tiempo!
Espero organizarme mejor en el próximo cuatrimestre!!

Ves al examen que no pierdes nada, unicamente estudiando examenes de otras convocatorias y con lo que tienes marcado en la ley

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1055 en: 04 de Febrero de 2013, 16:59:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
una duda un poco tonta  :-[, alguien que haya puestos posit en el código que me de un consejo para ponerlos, como lo habeis hecho algún color para alguna ley, otro color para lo que entra en el temario que se responde por ahí...

Gracias de antemano, por la ayuda.... :-\

Idem.

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1056 en: 04 de Febrero de 2013, 17:08:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo 2 apuntes por los que me estoy preparando y en el tema 1.3.B en uno de los apuntes me dice:

"No le está permitido al juez aplicar una norma anticonstitucional o menifiestamente ilegal, o dejar de aplicar las leyes por estimarlas inconstitucioneales, sin promover la oportuna cuestión de inconstitucionalidad ante el TC."

En el otro apunte me pone justamente lo contrario.... ::)

Tiene alguién la respuesta correcta?

Desconectado Hitita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 39
  • Registro: 11/08/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1057 en: 04 de Febrero de 2013, 17:38:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Copiado de la guia de la asignatura:

Emplazamiento: es el acto procesal a través del cual se comunica a las partes
una resolución judicial que establece un período de tiempo («plazo») dentro del
cual las partes han de comparecer para la realización de una determinada
actuación procesal.

No veo que nadie haya comentado la respuesta a la segunda pregunta. Yo puse que los plazos son inprorrogables pero que el secretario judicial puede encontrar un caso de fuerza mayor y suspender el plazo hasta que pase esa situación. ¿y vosotros?

Como ya dije, se pueden contestar todas las preguntas menos la ultima del apartado b con los articulos 149.2, 152.3 y 152.4. Luego puedes ya poner tu un poco de literatura, definición de emplazamiento, etc...

Desconectado ebp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 09/06/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1058 en: 04 de Febrero de 2013, 17:54:49 pm »
Hola chicos, hay espacio tasado? o nos podemos enrollar??

Desconectado luu003

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 705
  • Registro: 19/09/11
  • Salu2!!
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #1059 en: 04 de Febrero de 2013, 19:44:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Una vez finalizada la fase oral y antes de dictar sentencia, el juez o tribunal encargado del litigio ha de elevar cuestión de inconstitucionalidad al TC en el caso de que tenga duda acerca de la constitucionalidad de la norma a aplicar. Una vez el TC haya dictado resolución acerca de la misma, es preceptivo realizar los ajustes procesales oportunos a la adecuación del caso a la norma que sea procedente, o en caso de que sea constitucional proceder por los cauces estimados primeramente (dictar sentencia).

Salu2!!
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere!