;

Autor Tema: POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013  (Leído 164994 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado aixetta

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 07/10/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #20 en: 11 de Septiembre de 2012, 10:24:25 am »
jo... pero el libro cuesta 54€ como 54 soles....  :'(
Me temo que yo estudiaré con apuntes y con las leyes procesales.


Desconectado Mejías

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 490
  • Registro: 14/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #21 en: 11 de Septiembre de 2012, 13:43:34 pm »
Buenas, yo voy a preparar esta asignaturas con los esquemas de margara! he estado revisando con otros apuntes y son completitos... así que a estudiar!!!

Desconectado vanesa.cardenas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 29/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #22 en: 11 de Septiembre de 2012, 15:36:13 pm »
ok, mil gracias.
todos los consejos serán bienvenidos

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #23 en: 11 de Septiembre de 2012, 15:52:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jo... pero el libro cuesta 54€ como 54 soles....  :'(
Me temo que yo estudiaré con apuntes y con las leyes procesales.

Pero siempre puedes sacarlo de la biblioteca y fotocopiarlo. Es una opción que te resulta la mitad de precio.

Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #24 en: 11 de Septiembre de 2012, 16:21:08 pm »
Hola,
Yo opino que todas las asignaturas, incluida esta, se pueden sacar y con buena nota solo con apuntes, lo digo por experiencia. El libro puede servir en algunos casos para entender mejor los apuntes si no se entienden bien. Yo si no entiendo algun epigrafe de los apuntes busco informacion en internet (mas barato)  y asi he tenido muy buenos resultados.
Un saludo

Desconectado Bunbury

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 03/09/12
  • Se hace camino al andar
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #25 en: 12 de Septiembre de 2012, 14:23:58 pm »
Otro que pilla sitio, esta es otra de las asignaturas de las que me he matriculado este año, se aceptan sugerencias.

Desconectado aixetta

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 07/10/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #26 en: 12 de Septiembre de 2012, 14:29:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero siempre puedes sacarlo de la biblioteca y fotocopiarlo. Es una opción que te resulta la mitad de precio.

Es otra opción... xD

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #27 en: 12 de Septiembre de 2012, 22:16:12 pm »
A ver...
Ya lo he dicho en otras asignaturas pero lo repito (¡que mas me da a mi!).
Una cosa es aprobar y otra (nada incompatible) saber. En derecho hay pocas asignaturas en las que saber no sirva. De todas se saca (yo soy médico y pasa lo mismo, nunca sabes bastante. Derecho me parece una profesión muy parecida a la medicina).
El saber de una asignatura, sobre todo las de primero (las de otros cursos son "progresiones" de las mas elementales) hace que entrar en otras asignaturas sea mas fácil.
Pero eso no quiere decir que sin saber no apruebes. Todo lo contrario.  Tal y como está estructurado el grado, saber es muy dificil (aprender) pues no hay tiempo y los docentes no ayudan (te meten sus libritos que no sirven, la mayoría, para aprender). Hay excepciones (Civil por ejemplo, administrativo y poco mas) que tiene textos "muy currados" y donde se ve el interés, pero entonces falta tiempo para estudiar.
El recurso a los apuntes hace que necesites menos tiempo para preparar la asignatura pero corres dos peligros, uno que no aprendas y otro que no respondas a las preguntas del éxamen correctamente (aunque tu creas lo contrario).
Por supuesto que estudiando solo por apuntes se puede aprobar esta asignatura (y la mayoría) pero "entrarle" a esta asignatura por apuntes requiere un trabajo y esfuerzo notable.
Yo, que aunque médico no soy rico (es broma, se me cae el dinero del bolsillo), en casos como este en el que el texto es un atraco a mano armada (el texto, introductorio del Derecho Procesal cuesta casi tanto como el Enterria, un texto clásico de Derecho Administrativo) lo que hago es lo siguiente. Voy a la biblioteca una vez cada quince días, fotocopio dos capítulos (o tres, depende de la extensión) del libro, lo cual es legal (ya os digo que depende de la extensión) y me los leo. Tranquilo y despacio. Se aprende bastante pues el texto, aunque caro, es bueno. Cuando lo he leido bien y entendido... "machaco" los apuntes (¿donde he escrito yo esto?), los subrayo, los destrozo y ... me rio del autor ¡Toma tus 54 euros! ¡Ja, ja, ja! ¡je, je, je!...
A mi me funciona.
La asignatura por otro lado tiene un truco. Hay por ahí una lista de preguntas de otros años (tranquilos, ya saldrán) que para repasar son fantásticas. Solo sirven si ya has estudiado pero fijan las respuestas y si te salen en el examen (que salen, fijo) las clavas.
Tranquilos, solo sirven para cuando ya has estudiado y vereís como salen. Si no, las saco yo, pero en su momento (además ahora no las tengo).
Un saludote.

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #28 en: 12 de Septiembre de 2012, 22:48:03 pm »
Cuento mi experiencia:

Empece por apuntes..no me enteraba de nada. Me puse a hacer casos practicos y me parecio una forma facil de aprender... Luego me di cuenta que era necesario saberse la teoria....Con todo a falta de 15 días para el examen me compre el libro y fue cuando acerte...pero ya era tarde.

Suspendi, luego en Septiembre no me presente...y aqui me teneis otra vez a por ella...Esta vez no pienso dejarla e ire a por ella...

La asignatura en si no creo que sea dificil, funciona mucho con la lógica y con la correcta aplicación de las leyes...por eso hay que saberse bien la teoria, pero no creo que sea de las que mas haya que memorizar...

Saludos y suerte
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado OldNaked

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 261
  • Registro: 20/06/11
  • Los sueños están para cumplirlos no para soñarlos
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #29 en: 13 de Septiembre de 2012, 00:36:41 am »
Yo creo que para gustos colores, cada uno puede estudiar con lo que crea conveniente y así poder sacar la materia. Yo creo que puedes aprender y entender simplemente con los apuntes, si es lo que uno realmente quiere, claro que cuesta pero nadie dijo que iba a ser fácil, hay que poner empeño, nada más.
En cuanto a la pregunta de "con qué" estudiar, yo creo que con los apuntes basta, ahora, como en todos los lugares siempre existirán apartados que para cada uno estén "incompletos" y cada uno acabará por elaborar sus propios apuntes. Con esto quiero decir que ya estudies por el libro o por los apuntes, si pones empeño vas a aprender y a entender lo que estás haciendo y también coincido con Carlsuar en que al ser por apuntes corres riesgos y por eso lo mejor es ir a la biblioteca, sacar el libro y con los apuntes delante ir rellenando, es una buena técnica de estudio, al fin y al cabo sin saberlo lo estas aprendiendo y estudiando, a mí por lo menos me ha funcionado en todas las materias que he hecho con buenos resultados, ahora, cada uno ha de elegir lo que es mejor...
"quotquotEl éxito nunca viene solo, hay que trabajar arduamente para lograrlo"quotquot

Desconectado soniadoc

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 08/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #30 en: 13 de Septiembre de 2012, 01:03:01 am »
Yo también estaré por aquí
Enchufate a la felicidad y deja que pase la corriente

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #31 en: 13 de Septiembre de 2012, 11:22:10 am »
Me he repetido muchas veces, pero es igual. Cuidado con esta asignatura. Es muy densa, muy importante y los catedráticos muy torticeros a la hora de corregir. Ojito con los apuntes para esta materia.

Desconectado ainara_z

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 72
  • Registro: 15/10/08
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #32 en: 13 de Septiembre de 2012, 22:39:46 pm »
Para el primer cuatrimestre solo me he cogido esta asignatura. Yo creo que seré de las que me fotocopie el libro....
 Me uno al post. Animo a todos!

Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #33 en: 13 de Septiembre de 2012, 23:55:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me he repetido muchas veces, pero es igual. Cuidado con esta asignatura. Es muy densa, muy importante y los catedráticos muy torticeros a la hora de corregir. Ojito con los apuntes para esta materia.

Estaba súper convencida de no comprarme el libro ( eso si, tengo el código y el libro de casos)
Pero Me estas metiendo tanto miedo con eso lo de los apuntes que ya me lo estoy pensando   :(
Alguien sabe de alguien que haya aprobado esta solo con apuntes???
Ya no se que hacer... ???

Desconectado OldNaked

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 261
  • Registro: 20/06/11
  • Los sueños están para cumplirlos no para soñarlos
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #34 en: 14 de Septiembre de 2012, 01:14:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estaba súper convencida de no comprarme el libro ( eso si, tengo el código y el libro de casos)
Pero Me estas metiendo tanto miedo con eso lo de los apuntes que ya me lo estoy pensando   :(
Alguien sabe de alguien que haya aprobado esta solo con apuntes???
Ya no se que hacer... ???

Estudia por los apuntes, podrás dar más materia y si estas en duda, usa el libro y los apuntes delante, matas dos pájaros de una leída xD
"quotquotEl éxito nunca viene solo, hay que trabajar arduamente para lograrlo"quotquot

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #35 en: 14 de Septiembre de 2012, 11:40:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estaba súper convencida de no comprarme el libro ( eso si, tengo el código y el libro de casos)
Pero Me estas metiendo tanto miedo con eso lo de los apuntes que ya me lo estoy pensando   :(
Alguien sabe de alguien que haya aprobado esta solo con apuntes???
Ya no se que hacer... ???

No es mi intención meter miedo a nadie, Aroa. Yo únicamente transmito lo que me dijo el catedrático respecto a esta asignatura. Que ellos le dan mucha importancia y "hay que saber hasta la letra pequeña". Otros compañeros según dicen, han estudiado por apuntes y les ha ido bien. Yo he estudidado del libro directamente porque no quería arriesgarme.

Desconectado noemi32

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 224
  • Registro: 15/09/11
  • Liberté Egalité Fraternité
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #36 en: 14 de Septiembre de 2012, 11:41:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver...
Ya lo he dicho en otras asignaturas pero lo repito (¡que mas me da a mi!).
Una cosa es aprobar y otra (nada incompatible) saber. En derecho hay pocas asignaturas en las que saber no sirva. De todas se saca (yo soy médico y pasa lo mismo, nunca sabes bastante. Derecho me parece una profesión muy parecida a la medicina).
El saber de una asignatura, sobre todo las de primero (las de otros cursos son "progresiones" de las mas elementales) hace que entrar en otras asignaturas sea mas fácil.
Pero eso no quiere decir que sin saber no apruebes. Todo lo contrario.  Tal y como está estructurado el grado, saber es muy dificil (aprender) pues no hay tiempo y los docentes no ayudan (te meten sus libritos que no sirven, la mayoría, para aprender). Hay excepciones (Civil por ejemplo, administrativo y poco mas) que tiene textos "muy currados" y donde se ve el interés, pero entonces falta tiempo para estudiar.
El recurso a los apuntes hace que necesites menos tiempo para preparar la asignatura pero corres dos peligros, uno que no aprendas y otro que no respondas a las preguntas del éxamen correctamente (aunque tu creas lo contrario).
Por supuesto que estudiando solo por apuntes se puede aprobar esta asignatura (y la mayoría) pero "entrarle" a esta asignatura por apuntes requiere un trabajo y esfuerzo notable.
Yo, que aunque médico no soy rico (es broma, se me cae el dinero del bolsillo), en casos como este en el que el texto es un atraco a mano armada (el texto, introductorio del Derecho Procesal cuesta casi tanto como el Enterria, un texto clásico de Derecho Administrativo) lo que hago es lo siguiente. Voy a la biblioteca una vez cada quince días, fotocopio dos capítulos (o tres, depende de la extensión) del libro, lo cual es legal (ya os digo que depende de la extensión) y me los leo. Tranquilo y despacio. Se aprende bastante pues el texto, aunque caro, es bueno. Cuando lo he leido bien y entendido... "machaco" los apuntes (¿donde he escrito yo esto?), los subrayo, los destrozo y ... me rio del autor ¡Toma tus 54 euros! ¡Ja, ja, ja! ¡je, je, je!...
A mi me funciona.
La asignatura por otro lado tiene un truco. Hay por ahí una lista de preguntas de otros años (tranquilos, ya saldrán) que para repasar son fantásticas. Solo sirven si ya has estudiado pero fijan las respuestas y si te salen en el examen (que salen, fijo) las clavas.
Tranquilos, solo sirven para cuando ya has estudiado y vereís como salen. Si no, las saco yo, pero en su momento (además ahora no las tengo).
Un saludote.
Gracias, me han gustado estos consejos.
"quotquotToujours du plaisir n'#039#039est pas du plaisir"quotquot Voltaire

Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #37 en: 14 de Septiembre de 2012, 14:44:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es mi intención meter miedo a nadie, Aroa. Yo únicamente transmito lo que me dijo el catedrático respecto a esta asignatura. Que ellos le dan mucha importancia y "hay que saber hasta la letra pequeña". Otros compañeros según dicen, han estudiado por apuntes y les ha ido bien. Yo he estudidado del libro directamente porque no quería arriesgarme.

Gracias Sylvia, creo que este libro lo comprare aunque sea para ampliar conocimientos, porque lo que esta claro es que a la hora de memorizar hay que hacerlo con resumenes sino es imposible  ;)

Desconectado ainara_z

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 72
  • Registro: 15/10/08
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #38 en: 14 de Septiembre de 2012, 14:44:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estudia por los apuntes, podrás dar más materia y si estas en duda, usa el libro y los apuntes delante, matas dos pájaros de una leída xD

Muy buenas a qué libros te refieres exactamente? lo siento soy novata.... :-[

Desconectado derechito_11

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1459
  • Registro: 24/05/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2012/2013
« Respuesta #39 en: 14 de Septiembre de 2012, 18:04:19 pm »
Para esta asignatura, el código es indispensable, el practicum ayuda bastante y los apuntes de 138 pag. están muy bien