Alguien me podria explicar, y es una pregunta de examen:
qué contenido tiene el principio de reserva de ley en materia tributaria ?
Me he ofuscado con esta pregunta.
Perdona CHEN, antes de responder voy a indicar algo; La Lección 18 que he enviado a Bea para que la suba a la cuenta, debe, desde mi punto de vista, estudiarse con las diapositivas que el ED ha colgado en Documentos en Alf sobre esta lección; están pero que muy bien para ayudarnos con esa materia de "Los elementos cuantificadores de la obligación tributaria".
Respecto al principio de reserva de ley:
La reserva de ley constituye un "instituto de carácter constitucional" que supone el eje de las relaciones entre el ejecutivo y el legislativo en que respecta a la producción de "normas" y, supone a su vez un límite dirigido no sólo al ejecutivo sino también al legislativo; así el principio de reserva de ley se proyecta en la esfera administrativa en el principio de legalidad que vincula a la Administración, y en la esfera normativa, como mandato directamente dirigido al legislador ordinario.
Con estas bases el art. 31.3 CE establece que "sólo podrán establecerse prestaciones personales o patrimoniales de carácter público con arreglo a la ley" y, si bien, no pueden identificarse todas las prestaciones patrimoniales con las prestaciones tributarias, dónde el principio de reserva de ley ha alcanzado una delimitación más precisa ha sido en el campo de las obligaciones tributarias.
No obstante, en nuestro ordenamiento jurídico, la "reserva de ley en materia tributaria tiene carácter relativo", es decir, no toda la materia tributaria debe ser regulada por ley, sino sólo el establecimiento de los tributos y de beneficios fiscales que afecten a tributos del Estado (arts. 133.1 y 3 CE).
Ante este carácter "relativo" del principio, la Ley General Tributaria, en su artículo 8, bajo el epígrafe "Reserva de ley tributaria", ha matizado la cuestión delimitando la materia tributaria que "necesariamente" debe ser regulada por ley. (me remito a una lectura del art. porque es larguillo), pero creo que para el "examen" bastaría con eso.
Saludos