Creo que no me expliqué bien. No digo que deba estudiar sólo por el manual de Muñoz Conde, pero para aclarar conceptos básicos está bien (como para otros está bien Mir Puig, o cualquier otro autor). Pero cuando uno está haciéndose un lío, no viene mal leer lo que escriben otros, creo que las diferencias entre el de Muñoz Conde y el de Alicia no son tan esenciales como para liarte más, sino al contrario. Yo le pregunté a mi jurista de confianza precisamente lo mismo que el compañero (¿qué manual puedo consultar como refuerzo?), y me dió las 2 opciones, Muñoz Conde y Mir Puig. El manual de Alicia es fundamental, pero no es una opción excluyente, cuanto más leas en Penal, mejor.
en eso, ok, compañero/a, la verdad es que el manual de Muñoz Conde es más conciso, se extiende menos y no nos hace tanto cacao con tantas posiciones doctrinales; bueno, yo tiré de él cuando veía que algo no estaba tal y como lo sabía, más o menos, pero tenía que tirar para el otro, ahora estudio aquí, y la Enciclopedia, que es bastante buena y completa, más gorda que el petete, por algo es lo que es, también la dejé, y en su confección han participado un número cuantioso de penalistas; no sé para ti, pero para mi el leer mucho sobre Penal me indujo al precipicio, máxime cuando es tipo test, y la pregunta, o bien te la realizar de forma generaliza, y no te dicen si la eximente es completo o incompleta, con lo cual la responsabilidad civil cambia, o se acogen a una frase de 7 palabras, para dar por buena, lo que ni siquiera el TS comparte, sólo y únicamente una minoría, como es considerar el indulto una eximente por analogía, esto último lo puedes mirar en el manual de Muñoz Conde.
Saludos, suerte y, ¡a por ella!
