;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL III, 12/13  (Leído 98870 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #20 en: 14 de Septiembre de 2012, 21:47:08 pm »
si no han eliminado asignaturas como eclesiástico del estado, o filosofía del derecho, no tengo ninguna duda que en asignaturas como derecho civil no van a quitar ni un solo epígrafe de la licenciatura. No tendría sentido además.
Chicos, esto se trata de hacer una carrera de 5 años en 4. Es lo que hay.

He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #21 en: 15 de Septiembre de 2012, 02:04:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
compañero, eso puede caber en "muchas cabezas de muchos profesores y de muchas universidades, dentro de esta, la facultades cuyo equipo directivo esté a favor.

En el Grado de Huelva, podéis acceder si queréis a través de la web y lo comprobáis, han puesto "todas" las anuales en cuatrimestrales, el programa no ha variado lo más mínimo, ¿que cómo leñe se la van a arreglar? ni idea, supongo que eso a lo que llevará es a una peor preparación del alumnado, que es quien al final paga el pato, porque lo que no puedan "explicar" en casa mandarán que lo estudie por su cuenta; si lo hacían antes con aquello que no les daba tiempo siendo anual ¿por qué van a cambiar ahora?

Penal I (Parte General, igualita a la nuestra), primer cuatrimestre de segundo, Penal II (Parte Especial, igualito que lo que vais a estudiar en el próximo curso), segundo cuatrimestre de segundo, Civil II (Obligaciones y Contratos), primer cuatrimestre de segundo, Civil III, segundo cuatrimestre de segundo.

El curso que dejé los estudios, año 2008/2009, se implantó el Grado, y el alumnado estaba más perdido que una aguja en un pajar, así que no sé cómo habrá seguido la "implantación", pero si primero, una asignatura de Constitucional I, que Nieves Saldaña metía caña y más caña, además de las actividades "obligatorias" si queríamos aprobar, aunque tuviésemos el examen presencial aprobado, una locura, Constitucional II, segundo cuatrimestre, otra locura, aquí os lo repartís en cuatro cuatrimestres, allí en dos ¿es una locura o no?

Pues voy apañao, con la gracia que me hacen a mí los civiles como paraque me metan una anual en un cuatrimestre...

No puede ser, imagino que quitaran temas...

Desconectado ochentero

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 404
  • Registro: 10/02/11
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #22 en: 15 de Septiembre de 2012, 05:57:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os participo que el libro de Civil III y el practicum, los dos, están sin publicar aún. He hablado con la editorial Marcial Pons, la del libro evidentemente,y dicen que "a lo mejor" lo publican durante el mes de Septiembre....tiene narices la cosa, o digo yo que "a lo peor" pasan de publicarlo.
Le he puesto un email al profesor Lasarte, autor del libro, para comunicarle el estado en que se encuentra el manual y lo necesario que es para nosotros tenerlo, porque seguro que es el más denso de todos los civiles,....máxime cuando han reconvertido una asignatura anual en cuatrimestral...y me da a mí que no habrán quitado nada de contenido.
Saludos y seguiré informando si obtengo respuesta.
Marta

A mi sin embargo me han dicho q el libro es el mismo. Marcial Pons es quien lo publica y me confirmaron q no cambia es el mismo de licenciatura

Desconectado antonio222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 127
  • Registro: 02/04/10
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #23 en: 15 de Septiembre de 2012, 13:00:53 pm »
en la licenciatura creo que es un libro por cuatrimestre .
es imposible que metan los 2 en el libro de grado

Desconectado ochentero

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 404
  • Registro: 10/02/11
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #24 en: 15 de Septiembre de 2012, 13:28:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en la licenciatura creo que es un libro por cuatrimestre .
es imposible que metan los 2 en el libro de grado
[/quote
Quien edita el libro es marcial Pons y ellos son los q han confirmado q en un principio se iba a sacar nuevo pero q al final no, las arte  no lo va a adaptar.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #25 en: 15 de Septiembre de 2012, 15:24:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en la licenciatura creo que es un libro por cuatrimestre .
es imposible que metan los 2 en el libro de grado
[/quote
Quien edita el libro es marcial Pons y ellos son los q han confirmado q en un principio se iba a sacar nuevo pero q al final no, las arte  no lo va a adaptar.

Vaya jaleo que se traen.....entonces qué hacemos? Nos fiamos de la guía que pone un libro con un nº de ISBN o por Sanz y Torres que dice que no está publicado? Yo de momento he encargado el practicum que de ese no nos salva ni el apuntador

un saludo

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #26 en: 15 de Septiembre de 2012, 16:43:56 pm »
Para que nos podamos hacer una idea, este es el programa de Civil III del Grado que ahora se da en el segundo cuatrimestre en segundo curso (el primer cuatrimestre corresponde a Civil II, Obligaciones y Contratos).

6.2. Programa desarrollado

Bloque temático I:                                                                                            
                                                       
Tema 1. EL DERECHO REAL Y LA RELACIÓN JURIDICO - REAL
1.1 Configuración
dogmática del derecho real: distinción entre derechos reales y derechos de crédito 1.2
derecho real y eficacia real 1.3 Especial consideración a la relevancia protectora de la
publicidad de los derechos reales 1.4 Referencia a los "ius ad rem" 1.5 Clases de
derechos reales: la autonomía privada y la tipicidad de los derechos reales

Tema 2. ADQUISICION DE LA PROPIEDAD Y DE LOS DEMAS DERECHOS REALES
2.1 El sistema español de adquisición: art. 609 C.c. 2.2 Los modos originarios de adquirir:
ocupación y hallazgo. 2.3 La adquisición derivativa: el título y el modo; la tradición y sus
modalidades. 2.4 La accesión: concepto, supuestos y régimen jurídico.

Tema 3. LA POSESION: CONCEPTO, ELEMENTOS, OBJETO, CONTENIDO Y
EFECTOS.
3.1 Diferentes concepciones y fundamento de la posesión. 3.2 Elementos de
la posesión. 3.3 Objeto de la posesión 3.4 El concepto posesorio: noción y tipos 3.5
Interversión del concepto posesorio. 3.6 Consecuencias del concepto posesorio: la
presunción de buena fe y la presunción de título. 3.7 La regla del art. 464 del Código
Civil.

Tema 4. DINAMICA Y PROTECCION  DE LA POSESIÓN.
4.1 Adquisición de la posesión: sujetos, modos de adquirir y adquisición hereditaria. 4.2 La pérdida de la posesión: causas; en especial, la privación ilegal ó despojo. 4.3 La protección de la
posesión: referencias.

Tema 5. LA USUCAPIÓN.
5.1 Concepto, clases, y distinción entre prescripción extintiva y usucapión. 5.2 Requisitos generales exigidos por la ley para cualquier clase de usucapión. 5.3 Requisitos adicionales de la usucapión ordinaria.

Tema 6. EL DERECHO DE PROPIEDAD.
 6.1 Concepto y estructura técnica. 6.2 Disciplina constitucional de la propiedad privada: reserva de ley, contenido esencial y función social.

Tema 7. LA TITULARIDAD DOMINICAL.
7.1 Límites y limitaciones de la titularidad dominical: concepto y diferencias (clasificación). 7.2 Las relacones de vecindad. 7.3 En particular, la medianería. 7.4 limitaciones del dominio de carácter convencional: las llamadas prohibiciones de disponer.

Tema 8. LA PROTECCION DEL DOMINIO. 
8.1 La acción reivindicatoria: concepto, diferencias, objeto, plazos y requisitos. 8.2 Otras acciones de defensa de la propiedad: referencias a la acción declarativa de dominio, a la acción negatoria, a la actio ad exhibendum, y a la acción de deslinde.

Bloque temático II                                                                                         
                                                                                                     
Tema 1. LA COMUNIDAD DE BIENES.
1.1 Concepto y presupuestos. 1.2 La comunidad ordinaria o por cuotas. 1.3 Facultades y deberes individuales de los comuneros. 1.4 Facultades colectivas. 1.5 Causas de extinción en general: en particular la división.

Tema 2. LA PROPIEDAD HORIZONTAL.
2.1 Concepto, objeto y naturaleza jurídica. 2.2 Ultimas y más recientes reformas de la Ley de Propiedad Horizontal de 21 de julio de 1.960 : Ley de 6 de abril de 1.999, Ley de 7 de enero 2.000, Ley de 2 de diciembre 2.003, Ley de 23 de noviembre 2.009. 2.3 Constitución del régimen de propiedad horizontal: modalidades. El titulo constitutivo, estatutos y reglamentos de régimen interior.  2.4 Objeto de la propiedad horizontal: elementos o partes privativos y elementos o partes comunes. 2.5 La cuota de participación o coeficiente. 2.6 Derechos y facultades sobre los elementos ó partes privativas, y sobre los elementos ó partes comunes. 2.7 Obligaciones del propietario y prohibiciones en el uso de elementos privativos. 2.8 Obligaciones del propietario en los elementos comunes. 2.9 Organización colectiva de la comunidad de propietarios. 2.10 Extinción de la propiedad horizontal. Este me lo empapé enterito para AC obligatoria con la Ley de la Propiedad Horizonta, lo que no estudié fue la modificación de 2009

Tema 3. EL DERECHO DE  USUFRUCTO.-  LOS DERECHOS  REALES  DE USO  Y
HABITACION.
3.1 Concepto, matizaciones, características y naturaleza. 3.2 Constitución: legal, voluntario y por usucapión. 3.3 Elementos. Sujetos. Objeto: cosas, derechos y universalidades. 3.4 Contenido: facultad de disfrute y límites: facultad de disposición: el usufructo con facultad de enajenar. 3.5 Protección jurídica del usufructuario. 3.6 Obligaciones del usufructuario: antes, durante y al terminar el usufructo. 3.7 Situación jurídica del nudo propietario. 3.8 La extinción del usufructo: causas. 3.9 Los derechos reales de uso y habitación.

Tema 4. LAS SERVIDUMBRES.
4.1 Concepto. Explicación. 4.2 Características. 4.3 Clasificaciones: 1º prediales y personales, 2º positivas y negativas: descripción, explicación, 3º continuas y discontinuas, 4º aparentes y no aparentes, 5º por su constitución: a) legales, b) constitución negocial ó voluntarias, c) constitución por usucapión, d) constitución por signo aparente. 4.4 Especifico tratamiento de las servidumbres de luces y vistas. 4.5 Sujetos y contenido. 4.6 Causas de modificación y extinción de las servidumbres.

Tema 5. LOS DERECHOS REALES DE ADQUISICION PREFERENTE.
5.1 Categoría de los derechos reales de adquisición preferente: identificación, concepto y naturaleza jurídica. 5.2 Tipos  y régimen jurídico: A) tanteo y retracto legal: conceptos delimitadores  y relación entre ellos. B) tratamiento especifico del retracto legal: concepto, matizaciones y ejercicio. C) retracto legal de comuneros;   retracto legal de colindante; retracto legal de  coherederos; tanteo y retracto legales en la ley de arrendamientos urbanos. D) tanteos y retractos voluntarios: admisibilidad, régimen y efectos: d.-1) pacto de derecho de tanteo que se incumple; d.2) tratamiento propio del retracto  convencional. E) el derecho de opción: concepto, clases, naturaleza jurídica, inscripción en el registro de la propiedad y ejercicio del derecho de opción.

Tema 6. EL DERECHO REAL DE PRENDA.
 6.1 Concepto. 6.2 Caracteres. 6.3 Constitución. 6.4 Sujetos y objeto. 6.5 Contenido (régimen jurídico). 6.6 Prendas especiales: la prenda irregular y la prenda sobre derechos.

Tema 7. LA HIPOTECA INMOBILIARIA. 7.1 Concepto, naturaleza, relaciones entre  el crédito y la hipoteca. sujetos  de  la hipoteca bilateral.  la hipoteca unilateral. 7.2 La transmisión de la finca: el tercer poseedor y diferencia con el supuesto de subrogación: del adquirente -la  asunción  liberatoria-. 7.3 Los intereses de la obligación asegurada y la subrogación hipotecaria  a instancia del deudor. 7.4 Características del derecho real de hipoteca y fases de la hipoteca: atención especial a la fase  de aseguramiento (facultades tendentes a la  conservación de la garantía  hipotecaria: la acción de devastación y el vencimiento anticipado de la deuda). La ejecución  hipotecaria. El principio  de  especialidad: noción, situaciones y excepciones. 7.5 Clases de hipotecas inmobiliarias: a) hipotecas  voluntarias  y  su  constitución, b) hipotecas  legales  y  su
constitución, c) hipotecas  ordinarias  o  de  tráfico e  hipotecas  de  seguridad: algunas modalidades  de   hipotecas  de  seguridad: C-1  hipotecas  en garantía de obligaciones futuras ó condicionales,  C-2: hipotecas  en garantía de cuentas corrientes de crédito, C-3 : hipotecas constituidas en garantía de rentas o prestaciones periódicas,  C-4 : la hipoteca inversa . 7.6 Ejecución de la hipoteca. (Ley Hipotecaria y Reglamento Hipotecario casi al dedillo)

Bloque temático III:                                                                                          
                                                           
Tema 1. NOCIONES SINÓPTICAS  Y BÁSICAS  DE DERECHO INMOBILIARIO REGISTRAL.
1.1 Introducción. El registro de la propiedad: mecanismo de publicidad y de seguridad jurídica; principales efectos beneficiosos de la inscripción. 1.2 El sistema de folio registral y los libros registrales. 1.3 El objeto de la publicidad inmobiliaria: la finca registral. La inmatriculación de la finca y la doble inmatriculación. Actos  y derechos inscribibles. 1.4 La función calificadora del registrador de la propiedad. 1.5 Las anotaciones preventivas.

Tengo aún el programa de cuando era anual, y lo que han hecho "es un refundido" de los 33 primeros temas de que se componía el programa al completo, y han menguado "bastante" el Derecho inmobiliario registral, al que antes le dedicaban 8 temas; lo que sumaba las 41 lecciones de que se componía el programa de la Licenciatura.

Si podéis comparar, por favor, con el de la Licenciatura en Uned, lo agradezco, al menos para ir haciéndome una idea de por dónde pueden ir los tiros.

Gracias

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #27 en: 15 de Septiembre de 2012, 19:18:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para que nos podamos hacer una idea, este es el programa de Civil III del Grado que ahora se da en el segundo cuatrimestre en segundo curso (el primer cuatrimestre corresponde a Civil II, Obligaciones y Contratos).

Pero esto de dónde sale? ???
Esto no es de la Uned,no?

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #28 en: 15 de Septiembre de 2012, 20:20:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero esto de dónde sale? ???
Esto no es de la Uned,no?


Este es el programa oficial de la Uned , Civil III

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

Los contenidos de la asignatura “Derecho Civil III: Derechos reales e hipotecario” (Programa) se estructuran de la siguiente manera:

1.-       La propiedad privada

2.-       Las llamadas propiedades especiales

3.-       La copropiedad

4.-       La posesión y los derechos reales

5.-       Dinámica de la posesión

6.-       Efectos de la posesión

7.-       Adquisición de los derechos reales: la tradición

8.-       Ocupación, accesión y usucapión

9.-       Los derechos reales de goce

10.-     Los derechos reales de garantía

11.-     La prenda

12.-     La hipoteca

13.-     Contenido y efectos de la hipoteca

14.-     Los derechos reales de adquisición preferente

15.-     El sistema hipotecario español

16.-     Dinámica y efectos de las inscripciones registrales

17.-     La fé pública registral

18.-     Otros asientos registrales 

 

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #29 en: 15 de Septiembre de 2012, 20:23:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero esto de dónde sale? ???
Esto no es de la Uned,no?

Adodu1, no es de la Uned, lo que me interesa saber, si alguien me puede enviar la guía de Civil III del Grado en Uned, porque soy incapaz de imprimirla, es esto.

Si podéis comparar, por favor, con el de la Licenciatura en Uned, lo agradezco, al menos para ir haciéndome una idea de por dónde pueden ir los tiros.

Gracias

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #30 en: 15 de Septiembre de 2012, 20:26:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No creo que lo encuentres aun...

Gracias matias1 por poner los temas, habrá que ver los epígrafes de que consta cada tema o lección o capítulo del manual, porque si bien es la "misma materia de la presencial", el profesor Lasarte, de la que soy admiradora, tiene su "peculiar" forma de redactar sus manuales.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #31 en: 15 de Septiembre de 2012, 22:27:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Adodu1, no es de la Uned, lo que me interesa saber, si alguien me puede enviar la guía de Civil III del Grado en Uned, porque soy incapaz de imprimirla, es esto.

Si podéis comparar, por favor, con el de la Licenciatura en Uned, lo agradezco, al menos para ir haciéndome una idea de por dónde pueden ir los tiros.

Gracias


Bueno..ya que vamos tan mal en esta asignatura,no tenemos nada aún(ni se prevee tenerlo en un futuro próximo),ni libro,ni programa,ni sabemos absolutamente nada en cuanta a si habrá reducción,no habrá..creo que lo mejor sería no liar aún más al personal con programas de la asignatura de otra universidad

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #32 en: 16 de Septiembre de 2012, 00:15:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno..ya que vamos tan mal en esta asignatura,no tenemos nada aún(ni se prevee tenerlo en un futuro próximo),ni libro,ni programa,ni sabemos absolutamente nada en cuanta a si habrá reducción,no habrá..creo que lo mejor sería no liar aún más al personal con programas de la asignatura de otra universidad

Perdona pues, no es mi intención liar a nadie, sólo trataba de solicitar una "pequeña ayuda" por si alguien me podía enviar la guía de la licenciatura de Civil III, aunque sea anual, yo iré mirando de lo que "quizás" pueda tirar de la presencial, como lo he hecho en otras asignaturas.

Gracias, no obstante.

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #33 en: 16 de Septiembre de 2012, 10:03:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No creo que lo encuentres aun...

LO TENGO PEDIDO, EN EL MOMENTO QUE LLEGUE OS LO DIGO.

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #34 en: 16 de Septiembre de 2012, 10:33:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
LO TENGO PEDIDO, EN EL MOMENTO QUE LLEGUE OS LO DIGO.


Guesi y donde los has compropado, porque acabo de mirar en Sanz y torres y en la libreriadelauned.es, y pone "no disponible"

Seguro que has comprado el libro "compendio de derechs reales"?
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #35 en: 17 de Septiembre de 2012, 11:03:34 am »
Mnieves estoy segura de que sacarás civil con buena nota  ;)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ochentero

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 404
  • Registro: 10/02/11
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #36 en: 17 de Septiembre de 2012, 11:16:27 am »
Confirmado, habrá libro nuevo y se publica en octubre

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #37 en: 17 de Septiembre de 2012, 11:30:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mnieves estoy segura de que sacarás civil con buena nota  ;)

Si puedo matricularme, eso espero, sacar los tres, pero eso para mi "es duda".

Lo que tu deseas es por la empatía que me tienes cariño ¡ojalá! :-*

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #38 en: 17 de Septiembre de 2012, 15:04:38 pm »
Si alguien tiene "curiosidad" y mientras "aparece" el manual en la librería en la que cada uno compremos, me está resultando "muy interesante" el "paseo" por el depósito de exámenes.

Hay preguntas en Civil I que se repiten con alguna asiduidad en Civil II, y preguntas de Civil II que se repiten con cierta asiduidad en Civil III, de esta última como muestra, un botón.

- La distinción entre Derechos Reales y Derechos de Crédito

Supongo que al igual que a mí, aunque no me "conste" superado el II, le ha de sonar.

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL III, 12/13
« Respuesta #39 en: 17 de Septiembre de 2012, 15:48:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Guesi y donde los has compropado, porque acabo de mirar en Sanz y torres y en la libreriadelauned.es, y pone "no disponible"

Seguro que has comprado el libro "compendio de derechs reales"?

No, todavía no los tengo, los tengo pedidos en una librería, ellos lo piden a la editorial y en el momento en que salen se lo envían, es para ir ganando tiempo porque si lo piden cuando ya ha salido tardan más en enviárselos.