;

Autor Tema: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA  (Leído 8987 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

polidoce

  • Visitante
NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« en: 21 de Octubre de 2006, 08:18:27 am »
HOLA A TODOS. ¿ALGUIEN SABE COMO VA LA APROBACIÓN DE LA NUEVA LEY EN EL CONGRESO? SEGÚN HE OIDO ESTA A PUNTO DE APROBARSE (POSIBLEMENTE YA SE HAYA APROBADO). MIENTRAS MAS TARDE MEJOR PARA NOSOTROS.
UN SALUDO Y ÁNIMO PARA EL NUEVO CURSO


Desconectado jairo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1906
  • Registro: 12/07/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #1 en: 21 de Octubre de 2006, 10:50:45 am »
Tal como yo la entendí, la noticia del periódico decía que su aprobación iba a ser muy pronto y que se aplicaría a los 5 años de su publicación en el BOE.

Si entendí mal, que alguien me corrija.

Saludos.

Desconectado Mayeritt

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 10/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #2 en: 21 de Octubre de 2006, 11:43:21 am »
Podriaís decirme en que consiste dicha ley, ya que no tenía conocimiento de ello. Saludos.
"quotquotEl éxito ha de medirse no por la posición a que un persona ha llegado, sino por su esfuerzo por tri

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #3 en: 21 de Octubre de 2006, 11:52:38 am »
Hay por ahí un hilo entero hablando de eso.
Pero en resumidas cuentas, que va a haber que hacer dos años de prácticas y luego superar un examen. Tanto para abogados como para procuradores. Y va a tener una vacatio legis de 5 años para perjudicar las expectativas de los que ahora estudian Derecho. Es que nosotros no exisistimos, así que...
Abogada y Doctoranda

Gofio

  • Visitante
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #4 en: 21 de Octubre de 2006, 16:39:31 pm »
El miercoles ha sido aprobado por el senado, con 200 votos a favor, 1 en contra y una abstencion.

Cinco años para que entre en vigor, solo falta ser publicada en el boe.

Habra que leer bien lo que dice la ley pues el reportaje periodistico habla de licenciado en derecho o titulo de grado. Suponiendo que se aplique tambien a los titulos de grado quizas contemos con mas tiempo, pues en un principio se habla de que el futuro titulo de grado sea en cuatro años y el de postgrado en cinco. habra que esperar y acelerar a fondo.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #5 en: 21 de Octubre de 2006, 16:47:02 pm »
¿Y no se puede ver en la página del Congreso o en la del Senado?
¿Cuándo sale en el BOE?
La verdad es que es un poco...no sé cómo decirlo. Porque nosotros no vamos a curso por año, y no nos han tenido en cuenta...
Además, sigo sin entender el porqué de esta ley...
Abogada y Doctoranda

gofio

  • Visitante
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #6 en: 22 de Octubre de 2006, 12:08:36 pm »
En la escuela de paractica juridica de la uned tienes un enlace a todas las sesiones que se han mantenido, tando en el congreso como en el senado, pero la verdad yo me lie y no acabe encontrando el texto de la ley. Al final puse en google "ley acceso profesion abogados" y acabe encontrandolo, aunque hasta que no salga publicado no sabemos si hay algun pequeño cambio.

Desconectado jairo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1906
  • Registro: 12/07/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #7 en: 22 de Octubre de 2006, 13:30:35 pm »
Mile, es algo parecido al MIR de los médicos, pero mucho menos duro.
No nos quejemos.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #8 en: 22 de Octubre de 2006, 14:45:15 pm »
El MIR en los médicos me parece muy bien.
Pero digo que no tiene sentido, sobre todo porque nosotros tenemos un prácticum en 5º.
A mí me da igual. Pero seguro que las prácticas no te las van a pagar... Y si una persona está trabajando, ponle que de 9 a 3, le ponen las prácticas de 4 a 9, esa persona no vive, y si tiene hijos, casa y demás... ¿Cuándo hace el resto de las cosas?
Porque la gente que está estudiando aquí, saca un poco de tiempo de aquí, otro poquito de allá, pero no pueden descuidar el resto de cosas.
Si al menos pagaran las prácticas, no habría tanto problema. Además, no sé en dónde se van a hacer las prácticas... Porque ahora será en la Universidad o en las Escuelas de Práctica Jurídica... ¿y la gente que no se pueda desplazar?¿la gente a la que le quede muy lejos? Porque la gente que vive en Madrid, Barcelona, Coruña... seguro que tiene en donde hacer las prácticas, pero la gente que vive en pueblos pequeñitos, lejos de las ciudades grandes... ¿qué hace?
Es que está pensada esta ley para la gente que acaba la carrera a los 24 años y sigue viviendo en casa. Porque qué más le da dos años más...
Abogada y Doctoranda

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #9 en: 22 de Octubre de 2006, 15:05:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El MIR en los médicos me parece muy bien.
Pero digo que no tiene sentido, sobre todo porque nosotros tenemos un prácticum en 5º.
A mí me da igual. Pero seguro que las prácticas no te las van a pagar... Y si una persona está trabajando, ponle que de 9 a 3, le ponen las prácticas de 4 a 9, esa persona no vive, y si tiene hijos, casa y demás... ¿Cuándo hace el resto de las cosas?
Porque la gente que está estudiando aquí, saca un poco de tiempo de aquí, otro poquito de allá, pero no pueden descuidar el resto de cosas.
Si al menos pagaran las prácticas, no habría tanto problema. Además, no sé en dónde se van a hacer las prácticas... Porque ahora será en la Universidad o en las Escuelas de Práctica Jurídica... ¿y la gente que no se pueda desplazar?¿la gente a la que le quede muy lejos? Porque la gente que vive en Madrid, Barcelona, Coruña... seguro que tiene en donde hacer las prácticas, pero la gente que vive en pueblos pequeñitos, lejos de las ciudades grandes... ¿qué hace?
Es que está pensada esta ley para la gente que acaba la carrera a los 24 años y sigue viviendo en casa. Porque qué más le da dos años más...

Tienes toda la razón. ¿Crees que la ministra a contado con nuestra presencia? yo, la verdad, lo dudo.

Abrazos.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado Bernard

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 568
  • Registro: 19/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #10 en: 22 de Octubre de 2006, 16:25:14 pm »
5 años para que entre en vigor?? Parece un tiempo excesivo.. Eso nos da un margen para no estar sujeto a ella, salvo que haya algun detalle que desconozca.
07/08 : Licenciadoooooooooooooooo!!! Sí!

gofio

  • Visitante
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #11 en: 22 de Octubre de 2006, 16:41:33 pm »
Yo creo que es la vacatio legis mas amplia de cualquier aprobada hasta ahora.

Pero mucho margen no nos da, porque raramente se acaba la carrera en la uned en cinco años, salvo que dediques todo el dia a estudiarla.

La pena es que todavia no ha salido el nuevo plan para el titulo de grado, porque al parecer tambien valdria con ese, en principio asi lo entiendo yo.

Desconectado Bernard

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 568
  • Registro: 19/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #12 en: 22 de Octubre de 2006, 16:52:45 pm »
El margen se lo dara a los que estan ya cursando la carrera y no tienen los 5 años por hacer eso esta claro.  Que en 5 años cuesta mucho aqui y en cualquier universidad presencial.
07/08 : Licenciadoooooooooooooooo!!! Sí!

Desconectado jigaca

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 16/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #13 en: 22 de Octubre de 2006, 21:30:06 pm »
Yo no tengo claro que la reforma sirva para algo, solo para que nuestras expectativas se estrellen. Yo hago la carrera porque me gusta el derecho, pero como dice Mile tengo otros frentes abiertos muy importantes que no puedo dejar ahora de lado porque me "den" 5 años de vacatio y metan prisa. Mi ritmo no lo voy a poder cambiar. Al final solo conseguiran que abandonemos ya que nos cierran las puertas para ejercer como abogado que es mi objetivo.
Dos años mas son mucho, por lo menos para mi.
Esperaremos de todos modos como nos afecta a los que estamos en el Plan 2000 que es de cinco años.
LA VIDA NUNCA DEJARA DE SORPRENDERME

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #14 en: 22 de Octubre de 2006, 22:15:19 pm »
Si tiene una disposición transitoria o en algún sitio pone que los que estemos matriculados a partir del curso 2006/2007 en Derecho no estamos sujetos a hacer las prácticas y el examen, me parece bien.
Porque si entra en vigor dentro de 5 años, a nosotros que ya estamos en la carrera no nos debería de afectar,no?
Abogada y Doctoranda

supereñe

  • Visitante
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #15 en: 23 de Octubre de 2006, 06:36:44 am »
Son 5 años para los que, en ese tiempo, no estén dados de alta en los colegios de abogados, no para los que estén matriculados.

Las leyes no pueden estar pensando en casos particulares, lo sabéis bien y no pueden andar pensando que si uno tarda 5 años, otro 15, etc..., es lógico que pongan 5.

cansado

  • Visitante
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #16 en: 23 de Octubre de 2006, 09:41:50 am »
La ley laboral de la abogacía subleva a los letrados jóvenes
Los titulados podrán ser sometidos a pasantías de dos años sin cobrar

Una profunda preocupación se ha extendido entre el colectivo de los abogados jóvenes. El Gobierno tiene previsto aprobar en breve la ley que regulará las relaciones laborales en la abogacía, una ley que afectará básicamente a los profesionales recién licenciados y con poca experiencia. "Es una ley hecha al dictado de los grandes despachos", sentencia Vidal Masramon, de 32 años, miembro del comité ejecutivo del Grupo de Abogados Jóvenes del Col.legi d'Advocats de Barcelona, para añadir: "Las condiciones para los jóvenes son salvajes". Por ejemplo, dos años de pasantía sin cobrar.
El Col.legi d'Advocats de Barcelona aglutina en estos momentos 18.000 profesionales colegiados que crecen al ritmo de un millar cada vez que se termina un curso universitario. El 60% son considerados abogados jóvenes; es decir, por debajo de los 40 años --este generoso baremo está decidido por el colegio profesional--. Alrededor de 4.000 integran el Grupo de Abogados Jóvenes.
Hasta ahora, un despacho podía establecer una relación laboral o mercantil con el abogado, generalmente, un profesional con corta andadura profesional. Lo que ha ocurrido es que proliferaban los contratos mercantiles cuando, en realidad, lo que se establecía entre las partes era una relación laboral.

INSPECCIONES DE TRABAJO
Fuentes judiciales explicaron que recientes sentencias del Tribunal Supremo, reconociendo este vínculo laboral, así como las cada vez más frecuentes inspecciones de trabajo, han forzado la necesidad de la regulación.
"Lo que debía ser un paso hacia adelante es un paso atrás", argumenta Masramon para, a continuación, sintetizar el espíritu de la ley: "A cambio de darte de alta en la Seguridad Social, algunas de las condiciones impuestas al abogado contratado son durísimas y suponen un atentado a los logros sociales básicos". "Además, --añade Masramon-- es evidente el flagrante agravio comparativo con otras profesiones".

CONTRADICCIÓN
El borrador de la ley deja muchos aspectos importantes en manos de los pactos entre las dos partes: horario, honorarios, descansos, permisos y vacaciones. Jennifer Losada, de 30 años, que también integra el comité ejecutivo del Grupo de Abogados Jóvenes, desgrana los aspectos que ve más polémicos.
"La regulación de las condiciones de la pasantía es una barbaridad", asegura la joven letrada. "Abre la puerta a dos años de pasantía sin derecho a retribución", añade para asegurar que "entra en una frontal contradicción con el espíritu del Codi de l'Advocacia Catalana, que defiende una pasantía con una remuneración digna".
Junto a las condiciones de la pasantía, lo que también genera mucha preocupación son los periodos de prueba. "El borrador establece un año de prueba en el caso de los contratos indefinidos", explica Losada. La abogada añade que, una vez cumplido el año, si el despacho quiere prescindir de los servicios del contratado, puede hacerlo sin que el último tenga derecho ni a indemnización ni a paro.
Los honorarios tampoco quedan marcados, ni de forma aproximada. Este aspecto se deja en manos del acuerdo entre las partes. Las indemnizaciones también son motivo de dura crítica. "Establecen 15 días por año cuando, en otras profesiones, son 45", explica Losada.
La ley también da potestad a los despachos para estipular que, una vez extinguido un contrato, el letrado no pueda ejercer en otro despacho durante un plazo de dos años.




Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #17 en: 23 de Octubre de 2006, 11:06:17 am »
Súpereñe, ya sé que no puede haber eso, pero no me parece justo.
Tiene narices la ley (por no decir otra cosa). O sea, en una profesión en donde se estudian las leyes, la igualdad... Llegan aquí a hacer todo lo contrario de lo que estamos estudiando...
Me parece totalmente injusto, como ya dije antes. O sea, te pasas dos años viviendo de qué? del aire? Porqué siempre las pasantías son iguales? No se supone que los contratos en prácticas te los tienen que pagar? Son hasta dos años... Y este yo creo que sería el caso... A no ser que quieran evitarlo al tener que hacer la pasantía por una Escuela de Práctica de Jurídica, que en ese caso, sería como segur yendo a clase, y por lo tanto nosotros tendríamos que pagar las clases... Pues ahora que lo pienso bien, igual los tiros van por ahí.
Me parece totalmente injusto. Eso es para que vayan cuatro cada año...
Tendrían que cambiar esa ley, me parece totalmente injusta. Si alguien tiene el link para descargársela, que lo ponga aquí. Porque estuve mirando la página del Senado y no la enocntré.
Abogada y Doctoranda

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #18 en: 24 de Octubre de 2006, 21:14:31 pm »
Hilo ya existente. Vid.,
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado caro

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 360
  • Registro: 12/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: NUEVA LEY DE ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
« Respuesta #19 en: 25 de Octubre de 2006, 11:53:38 am »
Hola, perdonad mi ignorancia, pero es que me he reincorporado a Derecho después de 15 años sin estudiar y estoy algo perdida.
Actualmente, si acabas Derecho ¿qué requisitos te exigen para colegiarte? Por supuesto me refiero antes que entre en vigor la nueva ley. Gracias