Muy buenas, gente.
Una familiar mía estaba encaprichada con tener un gato de una raza determinada, y tras mucho buscar y ver que no lo encontrábamos de adopción, me pidió, ya que entiendo más de internet y de animales, que le buscara un criadero donde le vendieran uno. Cuando vi las condiciones contractuales me quedé a cuadros... Os pongo algunas, porque son de tripi...
1) El que compre el gatito queda obligado a su esterilización y tiene prohibido criar con él (se priva al comprador, que por cierto lo que adquiere por el contrato es, en teoría, su PROPIEDAD, de poder sacar frutos/rendimientos del animal que ha comprado). No se entregarán los papeles y documentaciónd el gatito hasta que al criador no le llegue una certificación veterinaria conforme el animal ha sido castrado. Otros directamente no venden gatitos si no son castrados.
2)Si el nuevo propietario quiere hacer criar a su gatito aunque sea para regalar las crías a amigos y familiares, debe pagar un pastón y es el criador quien le ORDENA con qué clase de animales debe criar para "preservar la pureza de la raza".
3)En caso de enfermedad/muerte del gatito, corren por cuenta del comprador todos los gastos veterinarios, incluido el de necropsia, aunque la muerte del animal fuera como consecuencia de una enfermedad congénita del animal, quedando el criador obligado sólo a "darle otro gatito de semejantes características".
4)En caso de juicio, por supuesto, el comprador renuncia a cualquier fuero que tuviera. Eso por no hablar de que, independientemente del resultado del juicio, el comprador SIEMPRE asuma las costas procesales. Es decir: si te encasqueta el criador un gatito que trae una enfermedad congénita, se te muere, le haces la autopsia, demuestras que tienes razón y ganas el juicio, da igual... le tienes que pagar tú las costas y toda la parafernalia

4)Si el nuevo propietario del gatito (El comprador) tuviera que cederlo a otra persona (por ejemplo, si pierde su casa y en lugar de abandonarlo lo da en adopción a un sobrino suyo de confianza), no puede hacerlo sin el consentimiento del VENDEDOR. Es decir: yo no puedo dar en adopción ni ceder mi gatito a nadie sin contar primero con el consentimiento del vendedor.
Sin entrar a valorar la moralidad o no de comprar animales a criaderos en lugar de adoptar o comprar en otros medios, ¿qué os parecen estas "cláusulas" que tan alegremente ponen todos los criadores profesionales?