;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013  (Leído 156404 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #300 en: 09 de Febrero de 2013, 12:24:43 pm »
Una pregunta de amortizaciones por el sistema de porcentaje constante

Qué es la ponderación y cómo se calcula??

Bellum se ipsum alit

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #301 en: 09 de Febrero de 2013, 13:57:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ni copiando en enlace va!!!

A mi sí que me va copiando el enlace.

Desconectado chabanba

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 330
  • Registro: 17/09/08
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #302 en: 09 de Febrero de 2013, 15:02:35 pm »
EJEMPLO
Se desea amortizar por el sistema de porcentaje constante una maquinaria cuyo coeficiente máximo de amortización por tablas es del 15% y su periodo máximo de amortización es de 14 años. Su valor de adquisición es de un millón de euros, siendo el periodo escogido por la sociedad propietaria de siete años. Lo primero que hay que analizar es si el periodo escogido por la sociedad se encuentra dentro de los límites exigidos:
Límite superior: 14 años (el fijado en las tablas).
Límite inferior: 6,66 años (100/15).
Vemos, por tanto, que sí está dentro de los límites.
El coeficiente a ponderar será el resultado de dividir 100 entre el número de años escogidos. Dicho coeficiente será: 100/7 = 14,28%. La ponderación a aplicar será la correspondiente a un periodo comprendido entre cinco y ocho años, es decir, 2, por lo que el coeficiente de amortización será:
14,28% x 2 = 28,56%.
Año                        Base amortización  Amortización Valor pendiente
1
1.000.000
285.600
714.400
2
714.400
204.033
510.367
3
510.367
145.761
364.606
4
364.606
104.131
260.475
5
260.475
74.392
186.083
6
186.083
53.145
132.938
7
132.938
132.938
0

Desconectado chabanba

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 330
  • Registro: 17/09/08
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #303 en: 09 de Febrero de 2013, 15:10:01 pm »
perdonar con los nervios no he puesto las columnas en orden

EJEMPLO
Se desea amortizar por el sistema de porcentaje constante una maquinaria cuyo coeficiente máximo de amortización por tablas es del 15% y su periodo máximo de amortización es de 14 años. Su valor de adquisición es de un millón de euros, siendo el periodo escogido por la sociedad propietaria de siete años. Lo primero que hay que analizar es si el periodo escogido por la sociedad se encuentra dentro de los límites exigidos:
Límite superior: 14 años (el fijado en las tablas).
Límite inferior: 6,66 años (100/15).
Vemos, por tanto, que sí está dentro de los límites.
El coeficiente a ponderar será el resultado de dividir 100 entre el número de años escogidos. Dicho coeficiente será: 100/7 = 14,28%. La ponderación a aplicar será la correspondiente a un periodo comprendido entre cinco y ocho años, es decir, 2, por lo que el coeficiente de amortización será:
14,28% x 2 = 28,56%.
Año       Base amortización          Amortización         Valor pendiente
1            1.000.000                        285.600               714.400
2            714.400                           204.033               510.367
3            510.367                           145.761               364.606
4            364.606                           104.131               260.475
5            260.475                           74.392                 186.083
6            186.083                           53.145                 132.938
7            132.938                           132.938                 0

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #304 en: 10 de Febrero de 2013, 10:20:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
perdonar con los nervios no he puesto las columnas en orden

EJEMPLO
Se desea amortizar por el sistema de porcentaje constante una maquinaria cuyo coeficiente máximo de amortización por tablas es del 15% y su periodo máximo de amortización es de 14 años. Su valor de adquisición es de un millón de euros, siendo el periodo escogido por la sociedad propietaria de siete años. Lo primero que hay que analizar es si el periodo escogido por la sociedad se encuentra dentro de los límites exigidos:
Límite superior: 14 años (el fijado en las tablas).
Límite inferior: 6,66 años (100/15).
Vemos, por tanto, que sí está dentro de los límites.
El coeficiente a ponderar será el resultado de dividir 100 entre el número de años escogidos. Dicho coeficiente será: 100/7 = 14,28%. La ponderación a aplicar será la correspondiente a un periodo comprendido entre cinco y ocho años, es decir, 2, por lo que el coeficiente de amortización será:
14,28% x 2 = 28,56%.
Año       Base amortización          Amortización         Valor pendiente
1            1.000.000                        285.600               714.400
2            714.400                           204.033               510.367
3            510.367                           145.761               364.606
4            364.606                           104.131               260.475
5            260.475                           74.392                 186.083
6            186.083                           53.145                 132.938
7            132.938                           132.938                 0


No, yo me refería que de dónde se sacaba el dígito de multiplicación, en el caso del ejemplo 14,28% x 2 = 28,56%, pero ya he visto que es el resultado de aplicar los coeficientes prescristos en el art. 11.1.b.
Gracias no obstante.-
Bellum se ipsum alit

Desconectado MjoseG

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 580
  • Registro: 23/06/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #305 en: 10 de Febrero de 2013, 23:02:16 pm »
Creo haber leido q el Codigo Tributario se puede llevar subrayado, verdad?
Incluso con rotuladores fosforescentes¿?
No quiero tener problemas......  :D
El único sitio donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario

Desconectado Piaf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 21/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #306 en: 10 de Febrero de 2013, 23:15:41 pm »
Lo pone en los exámenes anteriores y lo ponía en el de la semana pasada MjoseG. Suerte.

Desconectado MjoseG

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 580
  • Registro: 23/06/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #307 en: 10 de Febrero de 2013, 23:45:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo pone en los exámenes anteriores y lo ponía en el de la semana pasada MjoseG. Suerte.

Muchas gracias ;)
El único sitio donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario

Desconectado sarkosy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 150
  • Registro: 17/03/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #308 en: 12 de Febrero de 2013, 10:22:06 am »
hola. ya están colgadas en el curso virtual, tablón de anuncios, las respuestas del examén de la primera semana facilitadas por el equipo docente. ufff...habrá que cotejarlo con lo que pusimos en el examén, si lo vemos en la valija virtual la próxima semana.
A esperar. suerte.

Desconectado esther2905

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 334
  • Registro: 27/05/07
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #309 en: 12 de Febrero de 2013, 11:45:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola. ya están colgadas en el curso virtual, tablón de anuncios, las respuestas del examén de la primera semana facilitadas por el equipo docente. ufff...habrá que cotejarlo con lo que pusimos en el examén, si lo vemos en la valija virtual la próxima semana.
A esperar. suerte.
Ufff a buena hora he leído esto, ahora no me concentro con el examen de procesal de esta tarde... :-[

Desconectado satara

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 317
  • Registro: 21/10/09
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #310 en: 12 de Febrero de 2013, 12:57:02 pm »
Saludos:

¡Soy muy torpe! alguien me dice donde está, la solución de la 1ª pp?, dice en el foro, que está en el "tablón de anuncios" y no lo encuentro, un poco de ayuda, please :'(

Gracias

Satara

Desconectado Esperanzada

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 414
  • Registro: 28/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #311 en: 12 de Febrero de 2013, 13:19:50 pm »
Hola, ¿sabés cómo puntúan las preguntas del examen y los apartados de cada una de ellas ? ¿hay alguna que tenga más valor que otra? Supongo que para alcanzar el aprobado debes tener las tres preguntas bien. Un saludo

Desconectado Esperanzada

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 414
  • Registro: 28/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #312 en: 12 de Febrero de 2013, 13:21:54 pm »
Por cierto Satara, las respuestas que ha publicado el ED están en el curso vitual: comunicación> foro de debate> tablón de anuncios y ahí ya podrás encontrar las soluciones. Un saludo!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saludos:

¡Soy muy torpe! alguien me dice donde está, la solución de la 1ª pp?, dice en el foro, que está en el "tablón de anuncios" y no lo encuentro, un poco de ayuda, please :'(

Gracias

Satara

Desconectado sarkosy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 150
  • Registro: 17/03/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #313 en: 12 de Febrero de 2013, 13:38:32 pm »
hola
según el apartado de " preguntas frecuentes" tienen el mismo valor cada una de ellas.  Sería entonces, según esos datos, 1,6666 * 6 preguntas = 10 puntos. 3 preguntas bien aprobado.
ahora bien, ¿ cual es el criterio del departamento a la hora de evaluar el examén en su conjunto ?.
 Tendría que haber alguien que ya hubiese hecho anteriormente esta asignatura, cual es su opinión.
saludos.

Desconectado Esperanzada

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 414
  • Registro: 28/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #314 en: 15 de Febrero de 2013, 09:54:28 am »
¿ Cómo lleváis el examen de esta tarde ? Pufff yo estoy de los nerviossssss!!! ¿ qué preguntarán ? ¿ será muy difícil ? ainss

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #315 en: 15 de Febrero de 2013, 10:27:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ Cómo lleváis el examen de esta tarde ? Pufff yo estoy de los nerviossssss!!! ¿ qué preguntarán ? ¿ será muy difícil ? ainss

Puffff, yo estoy con el cangelo!!!
Bellum se ipsum alit

Desconectado Juan R. Las Palmas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 495
  • Registro: 25/11/04
  • La única guerra: Al desánimo.
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #316 en: 15 de Febrero de 2013, 11:03:39 am »
¡Ánimo! ¡Que no cunda el pánico!

Desde la biblioteca, con las videoclases de Baleares y el Código de Aranzadi ¡A tope!

Pensad que, a partir de ahora, váis a tener el mejor asesoramiento fiscal. ¡Vosotros mismos!
Además de la notaza del examen, naturalmente.
Saludos cordiales desde Las Palmas de Gran Canaria.
Ricardo

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #317 en: 15 de Febrero de 2013, 11:40:53 am »
Cómo diferenciar las rentas anuales recibida por una compañía de seguros como pensión (independientemente de las que reciba el prestatario de la S. Social) como rendimiento del trabajo o rendimiento del capital mobiliario?? Cual es exactamente el elemento diferenciador??
Bellum se ipsum alit

Desconectado Esperanzada

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 414
  • Registro: 28/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #318 en: 15 de Febrero de 2013, 11:51:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Ánimo! ¡Que no cunda el pánico!

Desde la biblioteca, con las videoclases de Baleares y el Código de Aranzadi ¡A tope!

Pensad que, a partir de ahora, váis a tener el mejor asesoramiento fiscal. ¡Vosotros mismos!
Además de la notaza del examen, naturalmente.

Muchas gracias por tus ánimos Juan R. Las Palmas. Te agradezco enormemente que hayas puesto los enlaces de explicaciones de IRPF e IS me han venido genial a la hora de estudiar la asignatura. Un saludo y mucha suerte para tí también  :)

Desconectado Juan R. Las Palmas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 495
  • Registro: 25/11/04
  • La única guerra: Al desánimo.
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #319 en: 15 de Febrero de 2013, 12:14:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias por tus ánimos Juan R. Las Palmas. Te agradezco enormemente que hayas puesto los enlaces de explicaciones de IRPF e IS me han venido genial a la hora de estudiar la asignatura. Un saludo y mucha suerte para tí también  :)

No hay por qué darlas compañera.

Ha sido mucho lo que he recibido en este foro a lo largo de los años. Qué menos que dar algo también.
Saludos cordiales desde Las Palmas de Gran Canaria.
Ricardo