;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013  (Leído 156322 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MjoseG

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 580
  • Registro: 23/06/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #540 en: 10 de Mayo de 2013, 18:47:32 pm »
muchisimas gracias :D

El único sitio donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #541 en: 12 de Mayo de 2013, 20:21:19 pm »
Pufffff, no recordaba esto tan difícil....
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado chabanba

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 330
  • Registro: 17/09/08
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #542 en: 15 de Mayo de 2013, 23:45:06 pm »
Hola, acabo de ver en el curso virtual en la columna de la izda, al final un enlace PEC DFT II 2º cuatrimestre- soluciones y criterios de valoración, aparece un cuadro y una serie de supuestos para rellenar ese cuatro. Puede alguien decirme que es esto? es un nuevo modelo de examen? algún trabajo a presentar?. Gracias

Desconectado versanti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 844
  • Registro: 28/09/04
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #543 en: 16 de Mayo de 2013, 09:55:56 am »
Estimados alumnos:



A solicitud de varios alumnos de Licenciatura, hemos publicado en el menú de este curso
virtual la prueba de evaluación continua que se ha realizado recientemente por los alumnos
de Grado con sus soluciones.



Atentamente



Gerardo Menéndez

Eso dice en el foro TABLON DE ANUNCIOS

Desconectado chabanba

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 330
  • Registro: 17/09/08
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #544 en: 16 de Mayo de 2013, 15:18:18 pm »
Gracias, no había visto ese mensaje y te juro que me he asustado

Desconectado IUSMASOQUISTA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1251
  • Registro: 11/02/08
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #545 en: 17 de Mayo de 2013, 12:45:22 pm »
Hola:

Ya sé que queda poco, pero el tiempo no me da para más.

He intentado refundir las distintas fuentes (Manual AEAT, web CEF, libro …), sobre todo en el archivo del IVA. Al final me ha salido una especie de apuntes, guía, pero sobre todo está enfocado para seguirlos con el código por delante.

Me gustaría que si alguien se da cuenta de algo que no vaya en su sitio o considere erróneo (hay un par de cosas en rojo que tengo duda si son así), no dude en decírmelo, por pequeño que parezca. Aunque parezca yo muy organizado, la verdad, es que tengo un lio con lo del IVA q.t.cgs

Pascual


No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado maria.fondevila

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 343
  • Registro: 03/02/12
  • Festina lente.
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #546 en: 17 de Mayo de 2013, 16:42:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

Ya sé que queda poco, pero el tiempo no me da para más.

He intentado refundir las distintas fuentes (Manual AEAT, web CEF, libro …), sobre todo en el archivo del IVA. Al final me ha salido una especie de apuntes, guía, pero sobre todo está enfocado para seguirlos con el código por delante.

Me gustaría que si alguien se da cuenta de algo que no vaya en su sitio o considere erróneo (hay un par de cosas en rojo que tengo duda si son así), no dude en decírmelo, por pequeño que parezca. Aunque parezca yo muy organizado, la verdad, es que tengo un lio con lo del IVA q.t.cgs

Pascual


No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ohhh enorme! Gracias compañero!!!
Tengo un alma y está cargada.

Desconectado canoceja

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 955
  • Registro: 08/03/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #547 en: 18 de Mayo de 2013, 01:55:06 am »
Mil gracias compi!. Vendrán geniales. Estarás conmigo en que, con toda la que hay liada, menudo se concentra uno!.

Suerte igualmente.

Desconectado luisanlucar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 742
  • Registro: 02/11/09
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #548 en: 18 de Mayo de 2013, 09:04:38 am »
Muchísimas gracias!!!!!!!!!!!
Suerte a todos
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes (Khalil Gibran)

Desconectado tiriti1557

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 311
  • Registro: 29/04/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #549 en: 21 de Mayo de 2013, 11:15:31 am »
Hola a todos he de plantearos una duda respecto a los EXCESOS DE ADJUDICACIÓN.
 Pues bien, si por tal concepto entendemos que existe exceso de adjudicación cuando al dividir o repartir algo que hasta el momento permanecía sin dividir o repartir, alguien recibe más de lo que le corresponde de conformidad con su participación o cuota en la totalidad, salvo los que sean de dar cumplimiento art 821...1062 Cc.

En los ejemplos que expone el Prof. Ferrandis, habla de un local valorado en 400 mil euros, propiedad de dos amigos a partes iguales, se lo que da uno  y le da al otro 200 mil euros, la BI sería 400 mil euros, ¿ Dónde está ahí el exceso de adjudicación, 50%-50%, lo entendería si le diera 250 mil o bien sólo 100 mil ? Quién tributa por el impuesto el que se queda el local, el que se queda el dinero o los dos?

Muchas gracias.

Desconectado tiriti1557

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 311
  • Registro: 29/04/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #550 en: 21 de Mayo de 2013, 11:28:15 am »
Perdón lo he planteado mal.

Entiendo que ahí no habría exceso de adjudicación aún siendo la proporción desigual, ajustándonos al art 1062 del Cc, "cuando una cosa sea indivisible o desmerezca mucho por su división" por lo que no tributaría por TPO, pero sí por AJD, en cuota fija y variable, PERO, ¿ Quién pagaría el impuesto de los dos? Los dos, el del dinero, o el que se queda el local.

Muchas gracias.

Desconectado dirusa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 290
  • Registro: 12/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #551 en: 21 de Mayo de 2013, 17:46:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdón lo he planteado mal.

Entiendo que ahí no habría exceso de adjudicación aún siendo la proporción desigual, ajustándonos al art 1062 del Cc, "cuando una cosa sea indivisible o desmerezca mucho por su división" por lo que no tributaría por TPO, pero sí por AJD, en cuota fija y variable, PERO, ¿ Quién pagaría el impuesto de los dos? Los dos, el del dinero, o el que se queda el local.

Muchas gracias.
La respuesta la tienes en el Art. 29 LITPyAJD

Desconectado maryone

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 155
  • Registro: 28/03/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #552 en: 21 de Mayo de 2013, 23:58:30 pm »
Cuando sabéis si debe tributar x la cuota fija y variable o sólo x la fija del IAJD (art 31.1 y 31.2)? No termina de quedarme claro...

 Y otra duda, cuando nos encontramos ante un hecho, acto, prestación o lo q sea q o bien no está sujeto al IVA (art 7 LIVA) o bien está sujeto xo exento, ¿ahí tributa siempre x el ITPO? O no? El resto más o menos lo piloto xo esto tampoco término de tenerlo claro.... Gracias!!!!

Desconectado Nurita2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 689
  • Registro: 13/09/10
  • Veni, vidi, vici
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #553 en: 22 de Mayo de 2013, 09:29:20 am »
A mi tb me pasa ... se me va la olla ... :D Lo tienes + claro en el rto art 71-72.

En mi croquis mental esta A grosso modo la cuota fija va siempre, y la cuota gradual a veces, tpo y cuota gradual incompatibles, en operaciones societarias la gradual no esta x la exención del 45 I B 10. Y ojo con préstamos y demás por el 45 I B. 15,

Si hay Iva no hay tpo xq es incompatible y habrá cuota fija y cuota gradual.

El tutor de palma colgó un cuadrito  ilustrador del tema.
"quotquotAut Caesar, aut nihil"quotquot

Desconectado Nurita2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 689
  • Registro: 13/09/10
  • Veni, vidi, vici
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #554 en: 22 de Mayo de 2013, 09:37:19 am »
 MariOne dixit "Y otra duda, cuando nos encontramos ante un hecho, acto, prestación o lo q sea q o bien no está sujeto al IVA (art 7 LIVA) o bien está sujeto xo exento, ¿ahí tributa siempre x el ITPO? O no? El resto más o menos lo piloto xo esto tampoco término de tenerlo claro.... Gracias!!!!

A veces puedes renunciar a la exención y tributarias x Iva, si te pasa eso tienes que tener cuidado con el artículo 20.2, porque no siempre se puede renunciar a la exención de iva y tributar por ITPyAJD en su modalidad TPO.
"quotquotAut Caesar, aut nihil"quotquot

Desconectado mdolly

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 214
  • Registro: 28/01/08
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #555 en: 22 de Mayo de 2013, 10:43:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

Ya sé que queda poco, pero el tiempo no me da para más.

He intentado refundir las distintas fuentes (Manual AEAT, web CEF, libro …), sobre todo en el archivo del IVA. Al final me ha salido una especie de apuntes, guía, pero sobre todo está enfocado para seguirlos con el código por delante.

Me gustaría que si alguien se da cuenta de algo que no vaya en su sitio o considere erróneo (hay un par de cosas en rojo que tengo duda si son así), no dude en decírmelo, por pequeño que parezca. Aunque parezca yo muy organizado, la verdad, es que tengo un lio con lo del IVA q.t.cgs

Pascual


No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login
PASCUAL-IUSMASOQUISTA: Nunca es tarde para decir GRACIAS!!!!! Y eso es lo que te digo por estos resúmenes-apuntes-aclaraciones que me han sido de mucha utilidad.
Muchísima suerte para los exámenes!!!!!

Desconectado tiriti1557

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 311
  • Registro: 29/04/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #556 en: 22 de Mayo de 2013, 12:49:20 pm »
Maryone, intentaré responderte lo mejor que pueda.

La cuota fija de la modalidad de AJD del impuesto de ITP y AJD, el 31.1 del mismo impuesto, se aplicará siempre, para que te quede claro, es el papel en el que se materializa el acto, ese papel está timbrado, tiene un sello, que debes pagar.
La cuota variable, art 31.2, sólo será compatible con el IVA, ni con  OS ni con el TPO, es un tanto por cien de la base imponible ( de lo que vale el bien , para que me entiendas), con el TPO, no es compatible, porque ya lo grava el propio impuesto y lo mismo con Op societarias.

 No sé si me explicado bien.

Respecto al IVA, hay operaciones sujetas al impuesto, otras que no lo están art. 7(tributarán por TPO), y otras que están sujetas pero están exentas, (art. 20 )si están exentas, tributan por TPO, salvando también las excepciones del Art 45 del ITP y AJD.
Ahora bien, en base al art. 20 dos, del LIVA a ciertos tipos de exenciones se puede renunciar a la exención del IVA (art 20 uno  20, 21 ,22) siempre que se cumplan ciertos requisitos (el adquiriente ser empresario etc..) , por lo que si se renuncia a la exención se tributará por IVA, art 90 y ss.

Espero haberte ayudado y no haberte liado más, mucha suerte a todos.

Desconectado maryone

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 155
  • Registro: 28/03/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #557 en: 22 de Mayo de 2013, 12:57:55 pm »
Gracias a todos x ayudarme!!!!!! :)

Desconectado versanti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 844
  • Registro: 28/09/04
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #558 en: 22 de Mayo de 2013, 16:39:55 pm »
Una última duda: si  está sujeto a operaciones societarias o al de transmisiones, pero es caso de exención, entendemos que tampoco ha de pagarse la cuota variable, no?

Gracias y mucha suerte!!!

Desconectado Piaf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 21/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (DFT II) 2012-2013
« Respuesta #559 en: 22 de Mayo de 2013, 16:43:05 pm »
Un inciso, que he leído una imprecisión.

Si sujeto y exento de IVA = NO TRIBUTA TPO, lo que pasa es que hay unas excepciones, que son:

    Las entregas y arrendamientos de bienes inmuebles sujetos y exentos del IVA, salvo que haya renuncia a la exención, no tributan en IVA, pero sí lo van hacer en TPO.

    La constitución o transmisión de derechos reales de goce o disfrute que recaigan sobre inmuebles exentas, (sin caber renuncia) pagan TPO.