;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013  (Leído 22085 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sants

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 533
  • Registro: 05/12/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #100 en: 30 de Enero de 2013, 13:26:05 pm »
Que tal ha ido el examen?
Yo he dudado en muchas . la verdad pensaba que la llevaba mejor preparada. :(


Desconectado sady84

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 445
  • Registro: 24/09/08
  • Cogitationis poenam nemo patitur
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #101 en: 30 de Enero de 2013, 13:28:05 pm »
Yo he tenido el modelo B y las preguntas "históricas" me han jodido..
* SäNDRuKy: * :) ....ïMaGïNe... nbspnbsp :) Unión Nacional de Estudiantes Daltónicos

Desconectado ARTURITO

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 34
  • Registro: 11/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #102 en: 30 de Enero de 2013, 14:12:33 pm »
Yo tb he tenido el modelo B, Había preguntas un poco ambiguas.... como podemos saber  las soluciones ??  ::) ::)

Desconectado sady84

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 445
  • Registro: 24/09/08
  • Cogitationis poenam nemo patitur
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #103 en: 30 de Enero de 2013, 14:16:19 pm »
No sé cuando sacarán las plantillas;pero coincido contigo en la ambigüedad de algunas..
* SäNDRuKy: * :) ....ïMaGïNe... nbspnbsp :) Unión Nacional de Estudiantes Daltónicos

Desconectado luisanlucar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 742
  • Registro: 02/11/09
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #104 en: 30 de Enero de 2013, 15:35:08 pm »
Yo creía que llevaba muy bien hasta que vi el examen.  :-\
Comparto con vosotros lo de las preguntas de historia.
Lo único es que ahora no tarden mucho en publicar la plantilla.
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes (Khalil Gibran)

Desconectado ilusa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 28/02/11
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #105 en: 30 de Enero de 2013, 15:52:34 pm »
Pues a mi el pan Bimbo me ha jodido el estómago. Y luego ya vi un gazapo de esos de darme tortas todo el día por tonta y no fijarme.

Desconectado Falcone

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 728
  • Registro: 12/06/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #106 en: 30 de Enero de 2013, 16:46:41 pm »
Esta asignatura es de esas que parece que por muy preparada que se lleve no cunde. Quizàs no merezca mucho la pena entretenerse con ella. Las preguntas tipo test si no estàn muy bien formuladas son muy jodidas.
"quotquotNo hay calificaciones que mostrar"quotquot

Desconectado ARTURITO

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 34
  • Registro: 11/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #107 en: 30 de Enero de 2013, 18:21:29 pm »
jaja la del pan bimbo era la C no?? Ni competencia desleal, mi acto prohibido de patentes..... no??

Desconectado ilusa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 28/02/11
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #108 en: 30 de Enero de 2013, 19:01:59 pm »
Ojalá, ojalá sea la C, pues estuve un buen rato razonando, y también llegué a esa misma conclusión.

Desconectado kekoman

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 231
  • Registro: 23/05/07
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #109 en: 30 de Enero de 2013, 19:14:34 pm »
La del pan bimbo yo he puesto la A...mi razonamiento (seguramente erroneo) es que es un acto de competencia delseal, no ya con respecto al sector del colchon sino al del pan de molde...

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #110 en: 30 de Enero de 2013, 19:16:36 pm »
  Por favor, podéis colgar el examen o mandármelo a mi correo elianauned@yahoo.es
  Muchas gracias.
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #111 en: 30 de Enero de 2013, 19:17:24 pm »
Yo también puse en la del bimbo la A, pero a ver qué pasa.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #112 en: 31 de Enero de 2013, 07:32:42 am »
Yo tambien puse competencia desleal en la del pan bimbo, porque es como el ejemplo de las aspiradoras rolls royce es aprovecharse de la reputación ajena ¿Os acordáis de ese test, el de las aspiradoras? Decía que era tan rápida y potente como un rolls royce, y era un acto de competencia desleal.

Pero esperemos a ver que dicen los tutores!
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado germanbengo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 43
  • Registro: 07/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #113 en: 31 de Enero de 2013, 08:48:23 am »
Buenos días compañeros, el examen pensaba que lo llevaba bien preparado pero me ha resultado bastante difícil, más enfocado a pillar que a valorar conocimientos.
Suerte a todos

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #114 en: 31 de Enero de 2013, 09:08:45 am »
Menos mal que no quitaban los errores porque yo tenía casi la mitad de dudas, pero al final conteste total no perdía nada, y creo que por lo que habéis puesto no hay ido mal
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Cristina Muñoz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1121
  • Registro: 18/10/09
  • «Omnibus mobilibus mobilior sapientia»
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #115 en: 31 de Enero de 2013, 10:24:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tambien puse competencia desleal en la del pan bimbo, porque es como el ejemplo de las aspiradoras rolls royce es aprovecharse de la reputación ajena ¿Os acordáis de ese test, el de las aspiradoras? Decía que era tan rápida y potente como un rolls royce, y era un acto de competencia desleal.

Pero esperemos a ver que dicen los tutores!

Estoy totalmente de acuerdo contigo yo la conteste igual

Desconectado ARTURITO

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 34
  • Registro: 11/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #116 en: 31 de Enero de 2013, 10:47:47 am »
yo al principio pensé que era eso, (comp. desleal) pero para ser competencia desleal, debe dañar la imagen de la marca,(con o sin intención) en este caso, tratandose de un producto totalmente diferente, y de que el producto pertenece a una marca Renombrada, (la gente dice pan Bimbo, no dicen pan de molde), pienso que no daña a la imagen de Bimbo, ni crea confusión al consumidor medio.

Pienso que podría ser competencia desleal, si Bimbo lo considerase así.

Pero vamos, que esa pregunta no es la que más me preocupa, si fuera esa sólo.... jajaja podemos tener hasta 10 fallos no??

Desconectado ARTURITO

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 34
  • Registro: 11/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #117 en: 31 de Enero de 2013, 16:10:09 pm »
DERECHO MERCANTIL I

TIPO DE EXAMEN: A
Febrero 2013

1) En sus orígenes, la jurisdicción mercantil se aplicaba:
a.- A cualquier persona que realizara un acto de comercio.
b.- A los comerciantes en todas sus actividades.
c.- A los comerciantes en lo referido únicamente al ejercicio del comercio.

2) La noción de acto de comercio en el Código de Comercio Francés de 1807:
a.- Tenía la finalidad de delimitar una serie de operaciones y contratos con una regulación sustantiva especial.
b.- Tenía únicamente la finalidad de someter a la jurisdicción mercantil los litigios entre cualesquiera
personas relativos a actos de comercio.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

3) Los Tribunales de lo mercantil tienen competencia:
a.- En materia de letra de cambio, cheque y pagaré.
b.- En materia de contratos de seguros.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

4) El fondo de comercio:
a.- Expresa el sobrevalor que corresponde a la empresa entendida como conjunto organizado.
b.- Expresa la aportación que realiza inicialmente el empresario individual en la empresa.
c.- Expresa el valor de una empresa equivalente a la suma de los valores que corresponden a los elementos patrimoniales que la integran.

5).- El Código de Comercio vigente:
a.- También se conoce como Código de Comercio de Sainz de Andino.
b.- Se promulgó en el año 1889.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

6) Las prohibiciones para ejercer el comercio:
a.- Implican que no se puede ejercer el comercio ni por sí mismo ni por medio de apoderado o representante.
b.- Se denominan también prohibiciones de competir.
c.- Se determinan en cada caso por el juez del domicilio donde se ejercite la actividad.

7) La sociedad "Hermanos Jaz, SA" lleva desde hace treinta años explotando una fábrica de estufas encastrables, pero D. Jaime Jaz es el último de la familia originaria del negocio que sigue vinculado a él. El Sr. Jaz y los restantes socios han decidido dejar la explotación a partir del año próximo y para ello:
a.- Pueden ceder la empresa en arrendamiento.
b.- Han de vender las acciones de la sociedad.
c.- Han de vender cada activo de la empresa de forma separada.

8 ) Tienen la consideración de empresario:
a.- Una cooperativa.
b.- Un abogado.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

9) Son auxiliares del empresario social:
a.- Las personas que compongan el órgano de administración de la sociedad.
b.- Los gerentes designados por el órgano de administración.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

10) D. Joaquín Jusdado es un empresario individual dueño de una tienda de zapatos y de un taller de reparación de bicicletas. De las deudas de la tienda de zapatos:
a.- Responde D. Joaquín con todo su patrimonio, incluidas las, ganancias obtenidas por la explotación del taller de reparación de bicicletas.
b.- Responde D. Joaquín únicamente con los bienes y derechos vinculados a la tienda de zapatos.
c.- Responde D. Joaquín con su patrimonio limitado a la cantidad que invirtió originariamente en ambos negocios.

11) Las instituciones de la propiedad industrial:
a.- Tienen su origen en la Edad Media.
b.- Surgen a partir de la Revolución Industrial de los siglos XVIII y XIX.
c.- Se reconocen por primera vez en el Tratado de la Comunidad Europea.

12) Si un Estado miembro no transpone una Directiva en el pazo previsto al efecto:
a.- El Estado es responsable de los daños y perjuicios que pueda ocasionar a los particulares la falta de transposición oportuna.
b.- La Directiva se aplicará directamente en las relaciones entre los particulares.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

13) Son actos de comercio:
a.- Todos los realizados por un comerciante.
b.- Todos los regulados en el Código de comercio.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

14) La firma electrónica:
a.- Está regulada en un Reglamento comunitario.
b.- Está regulada por una ley especial.
c.- Está regulada en el Código Civil junto con la manuscrita.

15) Los consumidores o usuarios:
a.- Han de cumplir un estatuto jurídico especial previsto en la Constitución Española.
b.- Pueden ser personas fisicas o jurídicas conforme a la legislación española.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

16) Las comunicaciones comerciales por vía electrónica:
a.- Están sometidas a las normas de publicidad y competencia desleal.
b.- Quedan excluidas de la aplicación de las normas de comercio minorista.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

17) El libro diario es un libro:
a.- Obligatorio que ha de ser legalizado.
b.- Que recoge las anotaciones conjuntas semestrales de las operaciones relativas a la actividad de la empresa.
c.- Que recoge trimestralmente los balances de comprobación

18) Todo empresario está sujeto a la obligación de llevar una contabilidad ordenada:
a.- Por el hecho de serlo.
b.- Sólo si se inscribe en el Registro Mercantil.
c.- Sólo si es un empresario social.

19) El viajante de comercio, colaborador de un empresario:
a.- Promociona la realización de contratos del empresario con los clientes.
b.- Tiene una relación de carácter contractual mercantil con el empresario.
c.- Es a su vez empresario independiente.

20) Dos grandes supermercados que operan en todo el territorio nacional desde hace más de veinte años han decidido realizar conjuntamente las compras de todos los productos lácteos, incluidos sus derivados, para así abaratar costes. Esa actuación:
a.- Está prohibida por la normativa de Defensa de la competencia.
b.- Está permitida si se solicita previamente la autorización de la Comisión Nacional de Competencia.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

21) Una compañía de mensajería que ostenta el 15% del mercado nacional del sector se quiere fusionar con otra que ostenta el 22% de dicho mercado. Esa operación:
a.- Ha de notificarse previamente a la Comisión Nacional de Competencia.
b.- Puede autoevaluarse conforme al sistema de exceptuación legal previsto en la Ley de Defensa de la
Competencia.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

22) Las normas de protección de la libre competencia son aplicables en España:
a.- Únicamente por la Comisión Nacional de Competencia.
b.- Únicamente por los Juzgados de lo Mercantil.
c.- Tanto por la Comisión Nacional de Competencia como por los Juzgados de lo Mercantil.

23) La Comisión Europea, en el caso de ayudas públicas ilegales:
a.- Puede obligar a la empresa beneficiaria a devolver las cantidades recibidas.
b.- Únicamente pude suspender la recepción de nuevas ayudas pro futuro.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

24) Las denominadas prácticas desleales con consumidores están reguladas:
a.- Únicamente en el Texto Refundido de la Ley General a la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
b.- En la Ley de Competencia Desleal.
c.- En el Código de Comercio.

25) La sociedad Colchón Plus, s.l., dedicada exclusivamente a la fabricación y comercialización de
colchones, ha decidido de forma unilateral lanzar una campaña publicitaria en prensa para anunciar sus
colchones, que muestra a una persona despertándose y contiene la expresión "tan fresco como el pan Bimba". Tal actuación:
a.- Constituiría un acto de competencia desleal.
b.- Constituiría un acto prohibido por la Ley de Patentes.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

26) De conformidad con la Ley de Marcas, pueden ser marca:
a.- Un envase de un producto.
b.- El signo "Herencia Cubana" para unos habanos hechos en España.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

27) Dña. Enriqueta Sans, bióloga y doctora en químicas, ha inventado un procedimiento de tratamiento de aguas más eficiente que los actualmente conocidos. La Sra. Sans:
a.- Puede tener un derecho de explotación exclusiva del procedimiento por el mero hecho de la invención en sí.
b.- Tendrá un derecho de explotación exclusiva del procedimiento si solicita y obtiene una patente.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

28) La patente de un producto:
a.- Puede ser objeto de licencias.
b.- Ha de ser vendida junto con la empresa en la que se fabrique el producto.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

29) "AIGG CONSULT, SA" realiza una publicidad engañosa de los servicios de transporte y logística que
ofrece en el mercado. Tal actuación:
a.- Es lícita si "AIGG CONSULT SA" ostenta una cuota de mercado superior al cincuenta por ciento.
b.- Es lícita si "AIGG CONSULT SA" está inscrito en el Registro de la Comisión Nacional de Competencia.
c.- Constituiría un acto de competencia desleal.

30) La protección del diseño novedoso de una silla muy original:
a.- Puede obtenerse durante cinco años renovables hasta un total de 25 años tanto a nivel comunitario como nacional.
b.- Puede obtenerse durante cinco años renovables hasta un total de 25 años sólo a nivel comunitario.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

31) Un dibujo de dos dimensiones:
a.- Únicamente puede ser protegido mediante una marca.
b.- Puede ser protegido mediante diseño industrial.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

32) La clientela de la empresa "HERMETT SISTEMAS, SA":
a.- Es un elemento integrante de la empresa, susceptible de titularidad jurídica autónoma.
b.- Hace referencia al mayor valor, que excede de la suma de los valores que corresponden a los elementos patrimoniales de la empresa.
c.- Puede ser objeto de valoración y de transmisión por vías indirectas.

33) Una marca comunitaria:
a.- Es aquella que otorga la Oficina Española de Patentes y Marcas y posteriormente es validada por la Oficina Comunitaria ubicada en Munich.
b.- Es una marca que otorga la OAMI con validez en toda la Unión Europea.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

34) Un nuevo método matemático:
a.- Es un bien inmaterial.
b.- Puede protegerse mediante patente.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas

35) La novedad exigida para proteger una invención como modelo de utilidad:
a.- Es de carácter mundial.
b.- Es de carácter nacional.
c.- Es de carácter autonómico, en el caso de España.

Desconectado Anjhana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 392
  • Registro: 10/01/09
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #118 en: 01 de Febrero de 2013, 07:18:56 am »

Que respuesta es la correcta?

12) Si un Estado miembro no transpone una Directiva en el pazo previsto al efecto:
a.- El Estado es responsable de los daños y perjuicios que pueda ocasionar a los particulares la falta de transposición oportuna.
b.- La Directiva se aplicará directamente en las relaciones entre los particulares.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Sabéis con certeza cual es la respuesta correcta? Yo puse la A, pero tengo mis dudas. Cual es la correcta?
Gracias.

Desconectado sants

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 533
  • Registro: 05/12/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #119 en: 01 de Febrero de 2013, 07:44:38 am »
Yo puse la A porque creo que no se admite que se invoque entre particulares directamente. Sí se puede invocar ante los organismos públicos.  ::)