;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013  (Leído 22066 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #80 en: 17 de Enero de 2013, 19:00:01 pm »
  Gracias Pravias.

Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado Tirillas23

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 24/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #81 en: 22 de Enero de 2013, 22:57:55 pm »
Hola a todos.
Una pregunta.
¿Alguien ha hecho los test que andan por ahi sueltos en un archivo excel de mercantil I?

Todo bien con ellos?

Saludos y estudiar mucho y bien

Desconectado sady84

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 445
  • Registro: 24/09/08
  • Cogitationis poenam nemo patitur
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #82 en: 22 de Enero de 2013, 23:15:13 pm »
Yo estoy a saco con los apuntes de ius uned y haciendo test como loca.. sobre todo estoy achuchando a los de los últimos años: 2011 y 2012.. pero estoy acojonada!!!
* SäNDRuKy: * :) ....ïMaGïNe... nbspnbsp :) Unión Nacional de Estudiantes Daltónicos

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #83 en: 23 de Enero de 2013, 09:32:00 am »
Tirillas hay algunos errores en esos test
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #84 en: 23 de Enero de 2013, 10:37:52 am »
Pravias tiene razón, hay que andarse con ojo....

Aquí os cuelgo unos que ha colgado un compañero amablemente en el foro oficial COSA QUE SIGNIFICA QUE ESAS PREGUNTAS NO CAERÁN NI TAMPOCO PARECIDAS.... Por lo que, aunque es muy amable compartir los test, NO lo hagáis por el foro oficial compañeros!!!

Hala.... Aquí os copio para que resolvamos entre todos si os parece

Tras graduarse brillantemente en el prestigioso IE de Madrid y con el paso del tiempo, Vd. ocupa
actualmente el cargo de Director de la Asesoría Jurídica de Chanel España SA, empresa dedicada
entre otras actividades, a la producción y comercialización de productos cosméticos y
complementos de vestir de fama internacional. El jefe de supervisión de su empresa realiza
periódicamente inspecciones por todo el territorio nacional. A la vuelta de una tales inspecciones,
pone en su conocimiento los siguientes hechos:


1.- La empresa Europego SA distribuye a diferentes comerciantes de la costa de levante y de la
costa del Sol, diversos perfumes elaborados por una tal “Comercial Rafael Marín” con
indicación expresa en el propio frasco de que son imitaciones de la marca “Chanel” y
“Pegoiste”. Dichas marcas están registradas en nuestro país a nombre de Chanel España SA.
Los perfumes “Comercial Rafael Marín” se venden en rastros y mercadillos a un precio muy
inferior al de los perfumes “Chanel” y “Pegoiste”.
Se pregunta:
a.- ¿Supone la fabricación y comercialización en la forma descrita de los perfumes
“Comercial Rafael Marín” una explotación ilícita de las marcas “Chanel” y “Pegoiste”?.¿Y
un acto de competencia desleal?.
b.- En tal caso, y dado que se desconocen la denominación y el domicilio social de la
“Comercial Rafael Marín”, ¿puede Chanel España SA demandar a Europego SA pese a
no ser esta sociedad la fabricante de los perfumes que imitan las marcas Chanel y
Pegoiste?.


2.- En distintas farmacias en todo el territorio nacional se venden frascos de colonia elaborados
por los respectivos farmacéuticos como “recetas magistrales” con un aroma idéntico al del
perfume con la marca “Chanel”. Los citados frascos no presentan ningún signo identificativo
que refleje la marca “Chanel”, no guardan similitud con los envases empleados por Chanel
España SA, limitándose el etiquetado a un número identificativo, y se venden a precios muy
inferiores al del perfume “Chanel”.
Se pregunta:
a.- ¿Puede un farmacéutico, esto es, una persona física titular de una licencia para la
explotación de un servicio público y que no está en relación de competencia con la
multinacional Chanel España SA incurrir en una conducta (cualquiera que ésta sea)
susceptible de ser calificada como un acto de competencia desleal frente a aquella
última?
b.- ¿Puede constituir la fabricación y comercialización en las farmacias de colonia con un
aroma idéntico al de “Chanel” una violación de marca? ¿Y un acto de competencia
desleal?
c.- ¿Qué diferencias sustantivas y procesales existen entre ambas tutelas?¿Qué tribunal
sería competente para conocer de las acciones de marcas y de competencia desleal?


3.- Laboratorios Puch SA ha emitido en diversas televisiones autonómicas un reportaje
publicitario sobre su planta de producción en el que se afirma literalmente que “los
laboratorios Puch son los únicos que cumplen las normas sanitarias vigentes, tanto en
España como en la UE, porque con la piel no se juega”. El mensaje se acompaña de una
melodía que coincide de manera casi exacta a la empleada durante los dos últimos años por
Chanel España SA en todas sus promociones audiovisuales y publicitarias. Los laboratorios
Chanel España SA cuentan con todas las licencias y permisos necesarios exigidos por la
legislación española y comunitaria, y no han sido nunca objeto de procedimiento sancionador
alguno por infracción de la normativa vigente en la materia.
Por otra parte, Laboratorios Puch SA comercializa su perfume “Máximo Tuti” con la leyenda
“Máximo Tuti: el perfume más irresistible del mundo”. El anuncio televisivo de dicho perfume
muestra una sucesión de mujeres que, tras afirmar “no puedo resistirme a Máximo Tuti”,
propinan un beso apasionado a un varón.
Se pregunta:
a.- ¿Podría constituir la emisión del reportaje publicitario sobre Laboratorios Punch un acto
de competencia desleal?¿Y una violación de un derecho de marca?
b.- ¿Es ilícita la publicidad del perfume “Máximo Tuti”?. En particular, ¿puede suponer un
acto de engaño sancionado por el artículo 7 de la LCD?


4.- En 1996 Chanel España SA lanzó al mercado un champú acondicionador marca “Chanel
Sassum”, envasado en frasco rectangular de color verde y en el mismo centro, con carácter
dominante, la marca “Chanel Sassum”, que tiene debajo, dentro de un marco ovalado, el
distintivo en grandes letras WASH & GO. En la primavera de 2002 Loewe SA lanza un gel de
baño denominado WASH & GO. Previamente había inscrito el signo como marca
denominativa en las Clases 3 y 25 del Nomenclator Internacional.
Se pregunta:
a. ¿Puede Chanel España SA reivindicar la propiedad de la marca WASH & GO?.
b.- ¿Puede Chanel anular el registro de la marca WASH & GO efectuado por Loewe SA?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Tirillas23

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 24/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #85 en: 23 de Enero de 2013, 12:30:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tirillas hay algunos errores en esos test

Aggg, en serio? tantos errores tiene?

Yo empiezo a tener miedo a esta asignatura. sólo queda una semana para el primero!!!!!!!!!!!

Un saludo

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #86 en: 23 de Enero de 2013, 13:33:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pravias tiene razón, hay que andarse con ojo....

Aquí os cuelgo unos que ha colgado un compañero amablemente en el foro oficial COSA QUE SIGNIFICA QUE ESAS PREGUNTAS NO CAERÁN NI TAMPOCO PARECIDAS.... Por lo que, aunque es muy amable compartir los test, NO lo hagáis por el foro oficial compañeros!!!

Hala.... Aquí os copio para que resolvamos entre todos si os parecemadre mia estos si que son dificiles

Tras graduarse brillantemente en el prestigioso IE de Madrid y con el paso del tiempo, Vd. ocupa
actualmente el cargo de Director de la Asesoría Jurídica de Chanel España SA, empresa dedicada
entre otras actividades, a la producción y comercialización de productos cosméticos y
complementos de vestir de fama internacional. El jefe de supervisión de su empresa realiza
periódicamente inspecciones por todo el territorio nacional. A la vuelta de una tales inspecciones,
pone en su conocimiento los siguientes hechos:


1.- La empresa Europego SA distribuye a diferentes comerciantes de la costa de levante y de la
costa del Sol, diversos perfumes elaborados por una tal “Comercial Rafael Marín” con
indicación expresa en el propio frasco de que son imitaciones de la marca “Chanel” y
“Pegoiste”. Dichas marcas están registradas en nuestro país a nombre de Chanel España SA.
Los perfumes “Comercial Rafael Marín” se venden en rastros y mercadillos a un precio muy
inferior al de los perfumes “Chanel” y “Pegoiste”.
Se pregunta:
a.- ¿Supone la fabricación y comercialización en la forma descrita de los perfumes
“Comercial Rafael Marín” una explotación ilícita de las marcas “Chanel” y “Pegoiste”?.¿Y
un acto de competencia desleal?.podemos entender que la marca chanel es renombrada?, si es así tendría más protección que si es notoria..
b.- En tal caso, y dado que se desconocen la denominación y el domicilio social de la
“Comercial Rafael Marín”, ¿puede Chanel España SA demandar a Europego SA pese a
no ser esta sociedad la fabricante de los perfumes que imitan las marcas Chanel y
Pegoiste?.
Entiendo que sí porque este tercero ha introducido la marca sin asegurarse de que ha sido fabricada correctamente o suministrada correctamente por su proveedor

2.- En distintas farmacias en todo el territorio nacional se venden frascos de colonia elaborados
por los respectivos farmacéuticos como “recetas magistrales” con un aroma idéntico al del
perfume con la marca “Chanel”. Los citados frascos no presentan ningún signo identificativo
que refleje la marca “Chanel”, no guardan similitud con los envases empleados por Chanel
España SA, limitándose el etiquetado a un número identificativo, y se venden a precios muy
inferiores al del perfume “Chanel”.
Se pregunta:
a.- ¿Puede un farmacéutico, esto es, una persona física titular de una licencia para la
explotación de un servicio público y que no está en relación de competencia con la
multinacional Chanel España SA incurrir en una conducta (cualquiera que ésta sea)
susceptible de ser calificada como un acto de competencia desleal frente a aquella
última?
b.- ¿Puede constituir la fabricación y comercialización en las farmacias de colonia con un
aroma idéntico al de “Chanel” una violación de marca? ¿Y un acto de competencia
desleal?entiendo que no, porque ni se nombra a la marca, y además son dos productos diferentes colonia-receta magistral y no darían confusión al consumidor
c.- ¿Qué diferencias sustantivas y procesales existen entre ambas tutelas?¿Qué tribunal
sería competente para conocer de las acciones de marcas y de competencia desleal?
tribunales ordinarios?

3.- Laboratorios Puch SA ha emitido en diversas televisiones autonómicas un reportaje
publicitario sobre su planta de producción en el que se afirma literalmente que “los
laboratorios Puch son los únicos que cumplen las normas sanitarias vigentes, tanto en
España como en la UE, porque con la piel no se juega”. El mensaje se acompaña de una
melodía que coincide de manera casi exacta a la empleada durante los dos últimos años por
Chanel España SA en todas sus promociones audiovisuales y publicitarias. Los laboratorios
Chanel España SA cuentan con todas las licencias y permisos necesarios exigidos por la
legislación española y comunitaria, y no han sido nunca objeto de procedimiento sancionador
alguno por infracción de la normativa vigente en la materia.
Por otra parte, Laboratorios Puch SA comercializa su perfume “Máximo Tuti” con la leyenda
“Máximo Tuti: el perfume más irresistible del mundo”. El anuncio televisivo de dicho perfume
muestra una sucesión de mujeres que, tras afirmar “no puedo resistirme a Máximo Tuti”,
propinan un beso apasionado a un varón.
Se pregunta:
a.- ¿Podría constituir la emisión del reportaje publicitario sobre Laboratorios Punch un acto
de competencia desleal?si, se pueden comparar dos marcas siempre que la información sea correcta, veraz, en este caso aunque no se comparan las dos marcas directamente al usar la misma música el consumidor puede asociar la música con Chanel y desacreditar a la marca Chanel¿Y una violación de un derecho de marca?no
b.- ¿Es ilícita la publicidad del perfume “Máximo Tuti”?. En particular, ¿puede suponer un
acto de engaño sancionado por el artículo 7 de la LCD?
entiendo que no porque el consumidor si sabe la marca que se está anunciando

4.- En 1996 Chanel España SA lanzó al mercado un champú acondicionador marca “Chanel
Sassum”, envasado en frasco rectangular de color verde y en el mismo centro, con carácter
dominante, la marca “Chanel Sassum”, que tiene debajo, dentro de un marco ovalado, el
distintivo en grandes letras WASH & GO. En la primavera de 2002 Loewe SA lanza un gel de
baño denominado WASH & GO. Previamente había inscrito el signo como marca
denominativa en las Clases 3 y 25 del Nomenclator Internacional.
Se pregunta:
a. ¿Puede Chanel España SA reivindicar la propiedad de la marca WASH & GO?.este nombre es genérico?
b.- ¿Puede Chanel anular el registro de la marca WASH & GO efectuado por Loewe SA?

madre mía peor de lo que pensaba
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado analisa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 209
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #87 en: 23 de Enero de 2013, 19:25:44 pm »
chicos, ánimo
yo  creo que voy a presentarme la segunda semana.
pero no parece tan fácil como parecía
alguna preguntilla se las trae
suerte a todos

un saludo

Desconectado abreu

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 167
  • Registro: 28/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #88 en: 23 de Enero de 2013, 20:59:16 pm »
Un enlace interesante para ver los temas 8 y 9 de otra manera:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado manlexa

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 15/08/09
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #89 en: 23 de Enero de 2013, 21:01:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Yo también me uno a este hilo, espero que entre todos podamos solventar nuestras dudas.

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #90 en: 23 de Enero de 2013, 22:44:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un enlace interesante para ver los temas 8 y 9 de otra manera:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

  Está genial!, muchas gracias.
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #91 en: 24 de Enero de 2013, 11:16:33 am »
Es verdad, vaya enlace más bueno. Gracias.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #92 en: 24 de Enero de 2013, 11:34:25 am »
 :D lo comparto con los compis de grado
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado sants

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 533
  • Registro: 05/12/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #93 en: 25 de Enero de 2013, 07:44:06 am »
Hola a tod@s! Por favor alguien puede enviarme las respuestas de los test de Mercantil I  de septiembre 2012 o bien dónde puedo localizarlas? gracias miles porque no hay forma de encontrarlo.
Mucha suerte a todos . Yo me presento el día 30. :o
mi correo es santosgalvan@msn.com

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #94 en: 25 de Enero de 2013, 07:49:09 am »
las respuestas están colgadas en la página del departamento.
te dejo en el enlace de mercantil I
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado sants

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 533
  • Registro: 05/12/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #95 en: 25 de Enero de 2013, 09:26:58 am »
Muchísimas gracias LUNCHI689  ;)
Suerte a todos con los exámenes

Desconectado Cristina Muñoz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1121
  • Registro: 18/10/09
  • «Omnibus mobilibus mobilior sapientia»
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #96 en: 28 de Enero de 2013, 19:54:52 pm »
Por favor alguien tiene las respuestas de los examenes de reserva

Desconectado Falcone

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 728
  • Registro: 12/06/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #97 en: 28 de Enero de 2013, 22:49:05 pm »
Me ha parecido observar errores en las plantillas oficiales modelos A y B de los exámenes de septiembre de 2010. Si os queréis volver majaras  :D podréis comprobar como hay soluciones en ambos que no se ajustan con las dos plantillas >:(.
"quotquotNo hay calificaciones que mostrar"quotquot

Desconectado Cristina Muñoz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1121
  • Registro: 18/10/09
  • «Omnibus mobilibus mobilior sapientia»
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #98 en: 28 de Enero de 2013, 23:23:45 pm »
Puedes poner los errores para comprobarlos, gracias ;)

Desconectado Cristina Muñoz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1121
  • Registro: 18/10/09
  • «Omnibus mobilibus mobilior sapientia»
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL I 2012/2013
« Respuesta #99 en: 29 de Enero de 2013, 19:00:44 pm »
En los de años anteriores a 2010 tambien hay muchos fallos, yo he anotado casi todos los que he visto seguro que alguno se escapa