[quote Sé que estas respuestas no son nada agradables, pero de momento es lo que hay.[/quote]
Desgraciadamente para muchos padres, digan lo que digan es así, y si en este caso ella no trabaja, lo mejor que puede hacer es no divorciarte, porque además de piso, alimentos y alquiler, va a tener posiblemente que pagar una pensión compensatoria a su mujer, además de quemarse todos los meses por las injusticias y mala fe que redescubrirá él y su familia, que en cierta manera también tendrá limitaciones para ver a los niños. Eso te incluye a ti también como prima.
Te voy a contar mi historia:
Mi pareja está divorciado. Ha estado 6 años pagando la hipoteca de un duplex en mitad de madrid atribuido a la madre y las hijas, más alimentos, libros y todos los etecés que conllevan los niños (brackets, gafas...) gustosamente, aunque sin llegar a final de mes en todo este tiempo, viendo que sus niñas iban con la ropa hecha un asco, libros de segunda mano, comiendo lo que ella sacaba bajo mano de la guardería donde trabaja y dejándose la vista porque no encendieran ni las luces de la casa para no gastar... amén de un largo etecé que me reservo y que no os podéis ni imaginar, a pesar de ingresar unos 750 euros mensuales en pensiones y cargas + becas anuales a costa del divorcio y muchos extras que segúian corriendo a cargo del padre por humanidad, de lo que ella sólo se gastaba lo correspondiente a las cargas.
Con este panorama durante años y años y las hijas reclamando al padre insistentemente, finalmente, ambas de motu propio se vinieron a vivir con nosotros porque simplemente también querían vivir con su padre, (a pesar de que no vivimos ni siquiera en Madrid, y eso no deja de ser un impedimento para todos porque ellas siguen el colegio e instituto respectivamente allí).
La madre sigue viviendo en el pisazo, pagando una letra irrisoria y sin más cargas que las de su propia existencia (sin preocuparse de si les hace falta algo a sus hijas, e incluso molesta cuando van a verla algún fin de semana.
Desde que se vinieron con nosotros a principios de año, hasta mayo más o menos, no "interpusimos" la demanda de modificación de medidas por si acaso cambiaban de opinión, y estamos en octubre y hasta finales (por fin) del mes que viene no sale el juicio. (Ella desde entonces no tiene a las niñas con ella pero tampoco suelta un duro para colaborar en su mantenimiento). El padre ha pedido pensiones alimenticias y atribución de la vivienda de Madrid, porque los colegios están al lado de esa vivienda.
Te cuento algo más. Ella siempre fue ama de casa, pero él forzó la situación cambiando a un trabajo muy poco remunerado en comparación del anterior y ella no tuvo más remedio que ponerse a trabajar, y en cuanto firmó el contrato, le interpuso la demanda de divorcio. Es triste, pero él ha estudiado también derecho y aunque no se dedique a ello, sabe perfectamente lo que pasa si te divorcias de una ama de casa: que te arruinas.
Hoy en día, tras 6 años de divorcio y ella con un sueldo de 850 euros mensuales como limpiadora de guardería, tiene un fondo de pensiones de 26.000 euros amasado durante 6 años a golpe de recortes al bienestar de sus propias hijas, que por descuido al coger las cartas del buzón, sus hijas abrieron pensando que era algo de su padre, y casi les dio algo, porque su premisa siempre era que " NO a todo porque no hay dinero".
Finalmente las pobres criaturas al venirse con nosotros, nos han contado lo que realmente les ha estado pasando:
-Han estado comiendo lo que ella sacaba a escondidas de la guardería en tappers, limpiando con los productos de limpieza de la guardería, y todo lo demás (papel higiénico, jabones......) por no gastar ni un duro.
-Han estado duchándose juntas con el tapón puesto de la bañera, para usar el agua sucia (de ducharse), en la cisterna del wc, y no gastar. Sin tirar de la cadena "si no es necesario......... o sea con los pipís". Sin encender la calefacción para no gastar. sin pasar el aspirador sino la escoba ni poner el lavavajillas para no gastar luz...y cosas así.
-Han estado comiendo sopa de picadillo durante todos estos años........ no sé que más decirte.
- No han comido un filete en 6 años, mas que cuando venían a casa o visitaban a su abuela paterna, porque en las guarderías sólo hay carnes procesadas (hamburguesas, salchichas, albóndigas...).
y los jueces entienden que si la madre lo considera oportuno y correcto, no supone perjuicio para el desarrollo de las niñas porque van a clase y no están desnutridas. O sea que para lo que interesa, los menores son tratados como plantas, pero para otras cosas, como afectadísimos que no pueden dejar de percibir pensiones de alimentos aunque tengan 25 años si no trabajan, y es el padre quien las paga.
MIs padrs tuvieron un divorcio en los 80 de muchos años porque la custodia se la dieron a mi padre con mucho sufrimiento y actualmente vivo felizmente JUNTADA con un señor maravilloso, pero que a veces ha tenido serias dificultades para seguir adelante con todo, a causa de lo que he explicado, aunque gracias a dios hoy en día vivimos los 4 en casa, y eso al menos se lleva mejor, aunque a la espera de juicio. Y eso es lo que pasa hoy, pero para llegar a esto, han pasado previamente muchos años, que es lo que debe tener en cuenta tu tío antes de tomar ninguna decisión.
No me quiero enrollar porque el tema es muy largo y muy triste, pero vamos, que antes de tomar la decisión, es mejor que lo consulte con un buen profesional y luego decida, porque hables con quien hables, te diran más o menos lo mismo que te ha contado MAYORK.
Espero que en algún momento la historia de este pais cambie en lo tocante a las leyes de familia, para que divorciarse no sea una pena a cumplir durante años, como si las y los divorciados fueran culpables de ello.
Suerte.