Pak1to, esos cánticos que aduces, esas banderas "aguileñas", en definitiva, esas provocaciones no son sino respuesta a las que se dan en el otro bando y aunque no nos gusten llegan a ser algo natural y hasta comprensible. Esa es la dinámica del nacionalismo, el enfrentamiento. Esta vez ese enfrentamiento va, como casi siempre, por cuestiones monetarias: no me das pacto fiscal, me largo.
A esto dos puntualizaciones. La primera es que si te largas lo habrás de hacer de forma pacífica, sin romper el orden constitucional, esto es, que habrá que reformar primero la Constitución que nos hemos dado (también los catalanes) para poder llegar a ese punto. Es razonable lo propuesto, creo, y como me parece razonable hasta estoy a favor de ese referéndum de autodeterminación o como se quiera llamar, y si se gana, pues oiga, aquí paz, y después gloria.
La segunda puntualización viene a cuento del deporte balompédico, ya que estamos de resaca del clásico y todo eso. Razonable me parece también que quien no quiere estar en un sitio, comunidad de ciudadanos en este caso, no quiera estar para nada. No me parece coherente eso de decir nos vamos, pero nos quedamos (en lo que nos interesa, claro). Pues no, aquí no estoy de acuerdo, si te vas es con todas las consecuencias. ¿A otra liga? puede ser. A la propia también, porque el ejemplo manido de Mónaco no es extrapolable, ya que este minúsculo país no puede organizar una liga propia por cuestiones obvias de población y territorio. Sería mejor hacer la comparación con Bélgica, Dinamarca, Holanda, o País de Gales, todas ellas naciones con selecciones nacionales, y por supuesto, con liga propia.
Pero en fin, que hasta esto del fútbol es también una cuestión monetaria. Si al final todo se reduce a lo mismo...