Muchas gracias por las respuestas.
Una ultima cuestion:
Pongamos que yo tengo 40.000€ y me quiero comprar un piso en un futuro (un piso que me cueste con todos los impuestos y tal, 37.000€), pero claro, yo tengo deudas y estoy en lista de morosidad.
Primero, seguramente que hacienda si ve que me he comprado un piso, me vendran detras preguntando de donde he sacado ese dinero (yo he trabajado desde los 18 años a los 22 años, luego he cotizado como autonomo, no he tenido cargas personales (ni alquiler/hipoteca), si he tenido 2 creditos de empresa en los que yo, como adminsitrador, he solicitado (unos 120.000€) todo el dinero que he cobrado lo he ido sacando del banco, ningun año he echo la declaracion pues mi sueldo nunca a pasado de los 1000€ al mes (osea, que maximo abre ganado 12.000€ al año), ¿con mi historial laboral podria justificar el ahorro de esos 40.000€?.
Segundo, que aunque hacienda no viniera (o no me picara la cresta), el piso acabaria embargado nada mas comprarlo (lo mas seguro) pues mis acreedores me saltarian encima, asi que el primer punto no tiene mucha mayor importancia, ¿no?.

Pues bien, como una "solucion" ¿seria viable lo siguiente?.
Divido el dinero en 3.
Le doy 10.000€ mi hermano pequeño (¿puede alegar que sean ahorros de su vida? tiene 21 años, nunca a trabajado).
Otras 15.000€ a mi madre y 15.000€ a mi padre (estan divorciados, durante su vida han sacado dinero en efectivo del banco, llevan trabajando mas de 30 años, ¿podrian justificar ese dinero de esta forma?, es decir, hacienda les vendria detras?).
Mi idea es que de esta forma, entre los tres, compren el piso y que sea mi hermano el titular, vamos, que mi hermano "compre ese piso", seria integramente suyo de cara al exterior, almenos hasta que yo pueda solucionar todos mis pagos de forma ordenada, mas adelante ya veriamos como lo hacemos para meterme en la escritura...
¿Como lo ves?, ¿es buena idea hacerlo asi?