;

Autor Tema: POLICIAS NO IDENTIFICADOS  (Leído 1196 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
POLICIAS NO IDENTIFICADOS
« en: 04 de Octubre de 2012, 11:17:01 am »
Las ley obliga a ello, pero los antidisturbios no llevan, frecuentemente, su placa identificativa en sucesos como los de Neptuno el 25-S.

Colectivos ciudadanos lo denuncian, la misma Jefatura Superior de Policía lo admite parcialmente, los sindicatos policiales lo reconocen sin ambages, lo ha investigado hasta el Defensor del Pueblo y, sin embargo, sucede una y otra vez, como ha comprobado en numerosas ocasiones este diario. Los mismos encargados de hacer cumplir la ley la incumplen, y nadie hace nada al respecto.

Según el artículo 5 de la Ley Orgánica 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como la instrucción 13/2007 de la Secretaría de Estado de Seguridad, los agentes de las fuerzas de seguridad deben llevar "el número de identidad personal en lugar bien visible y de forma que a la denominada distancia de respeto (1,20 metros) puedan ser leídos sin dificultad por los ciudadanos".

Sin embargo, la norma se incumple flagrantemente en un alto porcentaje de manifestaciones y concentraciones, con abundante material gráfico como prueba. ELMUNDO.es ha preguntado a varios de los actores implicados por qué sucede esto y cuáles podrían ser las soluciones al caso, sobre el que por cierto hay una recogida de firmas, con ya 71.000 peticiones, en Change.org.
Jueces para la Democracia

"Los antidisturbios actúan muchas veces sin sus placas identificativas, es un hecho y es intolerable", dice Joaquim Bosch. "Cristina Cifuentes no explica por qué actúan sin las placas de identificación, cuando ello aparece en la regulacion especifica de distintivos y uniformes. Si ella no cumple la normativa, impide que se abran investigaciones y dificulta el cumplimiento de la ley, así de claro. Ellos dicen que las llevan tapadas por los chalecos, pero eso es lo mismo que llevarlas en el bolsillo. ¿Solución? Que se cumpla la ley. Sin más".
Jefatura Superior de Policía

"Los uniformados está claro que deben llevar su identificación, pero sobre los chalecos antitrauma no cabe posibilidad, porque hay un velcro en el que sólo cabe la categoría profesional y el número de unidad", dice un portavoz, que no obstante desliza: "Yo creo que se está estudiando un proyecto para cambiar esto". Aún así, remata: "Hay muchas ocasiones en que la identificación se coloca y a los agentes se les cae. Es inevitable".
Endika Zulueta, miembro de la Asociación Libre de Abogados

"Es completamente ilegal, y el deber de llevarla a la vista es aún mayor cuando puedan usar la violencia... Que son los momentos en que habitualmente la llevan oculta", dice Zulueta, que asiste frecuentemente a colectivos de izquierda. "¿Que por qué no la llevan? Es obvio: para favorecer la impunidad, porque la responsabilidad penal es personal, si te llevas un porrazo injustamente siempre tienes que denunciar a la persona. La Policía tiene el ejercicio legitimo de la violencia, pero no el impune. En otros países lo llevan hasta en el casco, y es que llevar la identificación visible iría en beneficio hasta de la misma Policía, que no quedaría deslegitimada por la mala actuación de un miembro. Esto se arreglaría con voluntad política, pero no la hay".
Delegación del Gobierno en Madrid

Habla un portavoz de la institución: "Los agentes sí llevan la identificación, por supuesto, pero debajo del chaleco. El velcro también es un problema, y por otro lado también es cierto que en muchas ocasiones ha habido denuncias masivas y falsas".
Sindicato Unificado de Policía

"Ha habido elementos distorsionadores en las manifestaciones que han tomado nota de números para hacer denuncias falsas, pero la Secretaría de Estado recomendó que se cumpliera la ley y cómo debía hacerse. Nosotros entendemos que la norma hay que cumplirla en todos los casos", dice Felipe Brihuega. Que remata: "Igual que la Policía puede pedir la identificación de la gente, lo mismo debe pasar al revés. En el Reino Unido, por ejemplo, sólo por pedirte tu identificación te tienen que informar del motivo y entregarte un boletín por si has sentido conculcados tus derechos. Aquí, nada de nada".
Secretaría de Estado de Seguridad

Según la instrucción 13/2007, la individualización de la placa será "inequívoca y garantizada", "siendo su uso obligatorio en todas las actuaciones profesionales". Todos los agentes "que vistan uniforme y/o equipo de trabajo, incluidas las unidades especiales [...], deberán llevar sobre sus prendas el número de identidad correspondiente en lugar bien visible y de forma que a la denominada distancia de respeto (1,2 metros aproximadamente). Es un derecho de los ciudadanos, sin ninguna acción efectiva por su parte".
Confederación Española de Policía

"La normativa interna dice que se puede llevar en el uniforme, punto. Y si no hay dónde ponerla en los chalecos antitrauma, y se decide que debe ser visible en los chalecos, pues habría que comprar 75.000 chalecos antitrauma", explica un portavoz. "En Alemania se lleva en las hombreras e incluso en el casco, creo. Hay una ley de personal en el que se podría tratar, pero desde CEP no estamos a favor de reglamentarlo de otra manera".
Defensor del Pueblo

"Nuestra línea es clara: todos los policías deben estar siempre, en toda situación, debida y claramente identificados, como establece la orden 13/2007", dice una portavoz, que exhibe los informes de la institución de 2010 y 2011, con clarísimas instrucciones al respecto.
Unión Federal de Policía

"Es verdad que algunas insignias se pueden perder, habría que tomar medidas para que no se pierdan, y si hay que cambiar los uniformes para ello, pues hágase. Pero no nos consta que ningún policía se quite la placa voluntariamente", dice Serafín Giraldo, portavoz. "Además, que los ciudadanos tengan la seguridad de que si un policía comete un delito, se va a saber. No obstante, es curiosa esta obsesión por lasplacas identificativas, que al final hace que se hable de esto hasta la obsesión, y no de las reivindicaciones sociales".

elmundo.es


Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:POLICIAS NO IDENTIFICADOS
« Respuesta #1 en: 04 de Octubre de 2012, 13:16:50 pm »
Acabo de ver la web de ese periódico y es curioso, la noticia que mentas está por encima de la del detenido por la Policía en Mallorca con 140 kilos de explosivo, el cual pretendía atentar en la UIB.

Respecto al tema, en el programa de la Sexta, el portavoz del SIPE dijo, creo recordar, que una orden del secretario de estado de seguridad, allá por no sé qué año pero no hace mucho, permitía que en manifestaciones violentas, como es el caso al que nos referimos, los antidisturbios no llevasen el numerito.
Ya que se daban casos de denuncias a Policías que estaban a 600 kilómetros del lugar del hecho.
Otra cosa es que en tareas de seguridad ciudadana siempre y con debida educación y sin peligro para el funcionario ni terceros se le solicite.

Otra opción es que cambien la uniformidad de la UIP, y que cada uno lleve su número en el antitrauma y en un letrero de neón sobre el casco, con luces estroboscópicas.
Eso sí, le va a caer denuncia hasta a la lechera. ;D 
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POLICIAS NO IDENTIFICADOS
« Respuesta #2 en: 04 de Octubre de 2012, 15:49:09 pm »
Lo del exito policial evitando la masacre en Mallorca, no tiene importancia, donde vas a comparar con el notición de que un policía le pegue a un pacífico y honorable manifestante.

Y el Juez Pedraz diciendo que los pacificos manifestantes que llevaban adoquines los llevaban para reparar el Paseo del Prado, no para tirarlos contra nadie. Es que mira que es mal pensada la policía. :o

Desconectado jgarmir

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 10/08/10
  • Sicut in coelo et in terra
Re:POLICIAS NO IDENTIFICADOS
« Respuesta #3 en: 04 de Octubre de 2012, 23:05:55 pm »
En cualquier caso, por que no se le pide la identificación por parte del ofendido?

Añado que esa obligación se extiende a la mayoría de funcionarios.

Lo que podría incluirse en el previsto borrador de la Ley de Huelga es que los manifestantes también lleven sus DNI a la vista, jajaja

Desconectado mercucho

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 154
  • Registro: 15/10/09
  • NO ES ARROGANCIA SI PUEDES SOSTENERLO
Re:POLICIAS NO IDENTIFICADOS
« Respuesta #4 en: 04 de Octubre de 2012, 23:40:41 pm »
  Que lleven los manifestantes el DNI colgadito del cuello ¿no?. Si tuvieran que llevar los antidisturbios el número indentificativo en cada chaleco de forma personalizada para cada uno, tendrían que fabricar 80000 chalecos a 700 euros cada uno, y te aseguro que para los policías sería una alegría, ya que no tendrían que gastarse ese dinero de su propio bolsillo. Si los hicieran con belcro pues sencillamente se perderían, recayendo sobre los agentes la responsabilidad de la pérdida.  Esa obsesión por la identificación del agente es producto de la ignorancia y el desconocimiento del 99% de los manifestantes, ya que exigen el número de placa porque el agente supuestamente comete alguna "irregularidad" como cacheos, detenciones, cortes de tráfico, registros, controles o uso de la fuerza...que el ciudadano continuamente repite y grita que eso NO ES LEGAL. Si se denunciara personalmente a todos los agentes imaginaros como estaría la justicia colapsada por denuncias de ciudadanos ignorantes que creen que los policías no pueden cachear, detener, cortar el tráfico, registrar, hacer controles o usar los métodos coercitivos que el Estado le permite.
Y para los que me pretendan decir que la ley obliga al agente y blabla...les diré que la ley también obliga al ciudadano a mostrar su documentación al agente y que rara vez suelen acceder, ya que casi todo el mundo se niega y de eso nadie habla ni sale en las noticias.

PD: Cito las palabras del compañero dangoro: "Lo del exito policial evitando la masacre en Mallorca no tiene importancia, donde vas a comparar con el notición de que un policía le pegue a un pacífico y honorable manifestante."