;

Autor Tema: Consulta sobre horas anuales contrato temporal para reclamar a final de contrato  (Leído 1485 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Livinacloud

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 487
  • Registro: 15/09/11
Buenas tardes!

bueno pues estaba haciendo mis indagaciones ya que a mi pareja no la renuevan.

hago puntos:
-trabaja en el convenio del comercio del metal
-las horas anuales son 1780
- las semanas que hay un festivo, les quitan uno de los dos días de descanso semanal, trabajando al final también 5 días desde el 1 de mayo (antes no)

Cuestión, contando las horas anuales trabajadas me salen

empezó a trabajar el 17 de octubre de 2011 y por ese año trabajó 408 horas
624 hasta abril (enero marzo) contando una semana de vacaciones
808 horas del resto hasta el 17 de octubre descontando las vacaciones disfrutadas y pendientes
TOTAL DE HORAS= 1840
En total 60 horas de mas. (x el precio a hora extra que creo que es la hora normal + un 20% es una cantidad bastante grande)

Mis cuestiones son:
1)se lo puedo plantear a la empresa como computo anual de octubre 2011 a octubre 2012 o tengo que hacer la parte proporcional de horas desde enero 2012 hasta octubre 2012? (el año pasado el cómputo es correcto).

2)Tengo que descontar las horas que ha estado de baja o cuentan como trabajadas (para mi si cuentan como trabajadas)?

3)Para ser justa, como tuvimos un accidente hubo días que le dejaron irse antes, y descontaré estas horas, os parece procedente?

Soy generosa con la empresa ya que no le renuevan porque "la nueva dinámica es contratar solo a gente por ETT", siendo que no pueden hacer esto....

Gracias por vuestra ayuda!!


Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:Consulta sobre horas anuales contrato temporal para reclamar a final de contrato
« Respuesta #1 en: 18 de Octubre de 2012, 17:37:28 pm »
En mi opinión lo que puedes plantear es una reclamación de cantidad frente a la empresa por los salarios debidos y dejados de percibir.

Para ello lo que tendrias de hacer, es contar lo que deberia haber cobrado cada mes segun el convenio y restar lo que efectivamente cobro, que en la mayoria de los casos es lo que contempla la nómina, pero hazlo con el sueldo en bruto, ya que las deducciones es a la empresa a la que corresponde hacerlas:

Es decir has de calcular nomina por nomina según el convenio, sumando las horas extras correspondientes de cada mes. Comprueva que cobra tambien todos los pluses que contempla el convenio y que le haigan hecho la revisión del IPC que contemple el convenio, si es que la contempla respecto a este año.

Puedes reclamar los sueldos dejados de percibir durante el último año. Para ello deberás presentar una papereta de concilión al centro de conciliaciones individuales de tu comunidad, te citarán para el acto de conciliación y en caso de que no llegueis a un acuerdo con la empresa, ya podrás plantear la demanda ante el Juzgado Social correspondiente.

Debes tener en cuenta que los salarios se absorven y compensan, es decir aunque no haiga cobrado las horas como extraordinarias, si de la nomina resulta que ha cobrado mas de lo que dice el convenio, esta cantidad cobrada de más compensarà las horas extras.
 
Ten en cuenta también que si has de ir a juicio a la hora de provar las horas extras es complicado y la mayoria de veces la única manera de provarlas es por medio de testigos.

Espero que te haiga servido de ayuda.
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot