Hola:
Hay que tener en cuenta la clase de deuda que es. Por ejemplo si es un crédito refaccionario, si está inscrito en el Registro dela propiedad o no, , hay que ver la prelación delos créditos en el art. 1921 y siguientes, si los bienes son muebles o inmuebles, etc. Como siempre para dar una opinión más exacta hay que ver todo el caso en su conjunto, cualquier cosa puede hacer que la respuesta sea otra.
Saludos,
jbr