Buenas Noches a tod@s. Estas son mis preguntas:
1. ¿Cuál de las siguientes no es una forma de notificación por anuncios?:
a) La inclusión de la notificación en el BOE, en el boletín de la Comunidad Autónoma o de la Provincia
b) La inclusión de la notificación en el Periódico Oficial correspondiente al ámbito territorial de la Administración correspondiente
c) La inclusión de la notificación en la Sección Consular de la Embajada correspondiente
2. Es motivo de abstención:
a) Tener parentesco de consanguinidad dentro del tercer grado o de afinidad dentro del segundo, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el asesoramiento, la representación o el mandato.
b) Tener parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del tercero, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el asesoramiento, la representación o el mandato.
c) Tener parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del segundo, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el asesoramiento, la representación o el mandato.
3. Por la extensión de sus efectos, los actos administrativos se clasifican en:
a) Generales y concretos
b) Simples y complejos
c) Unilaterales y bilaterales
4. Tanto la notificación por anuncios como la publicación:
a) Deben contener el texto íntegro del acto si no lesiona derechos o intereses legítimos
b) Deben contener una somera indicación del contenido
c) Pueden contener una somera indicación del contenido si lesiona derechos o intereses legítimos
5. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto de la recusación:
a) La recusación se planteará por escrito en el que se expresará la causa o causas en que se funda.
b) Si el recusado niega la causa de recusación, el superior resolverá en el plazo de cinco días, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos.
c) Contra las resoluciones adoptadas en esta materia no cabrá recurso.
6. Los actos en que hayan intervenido personal al servicio de las Administraciones Públicas en los que concurran motivos de abstención:
a) Implicará, necesariamente, la invalidez de los mismos
b) No implicará, necesariamente, la invalidez de los mismos
c) Depende del tipo de acto de que se trate
7. Por razón del tipo de facultades ejercitadas, los actos administrativos se clasifican en:
a) Simples y complejos
b) Unilaterales y bilaterales
c) Discrecionales y reglados
8. Cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de la notificación o el medio, o bien, iniciada la notificación no se hubiere podido practicar:
a) Se insertará el acto en el Periódico Oficial correspondiente al ámbito territorial de la Administración
b) Se podrá notificar por anuncios
c) Se procederá a la publicación del acto