;

Autor Tema: TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H  (Leído 129901 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #140 en: 23 de Octubre de 2012, 20:05:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El plazo para dictar resolución expresa es de tres meses, salvo que la norma disponga otro plazo distinto (por ejemplo, en los sancionadores el RPS recoge el plazo de 6 meses en defecto de plazo en la norma sectorial), si bien, el silencio se produce ante un acto "presunto" y, ese acto "presunto" siempre consiste en que no se ha producido la resolución expresa del procedimiento por el órgano al que competa.

Un plazo es para notificar resolución expresa, no más de 6 meses, y otro para dictar resolución, 3 meses cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo.
Creo que la diferencia es importante, entre notificar y dictar y para quien no esté muy ducho en la materia ha de confrontar esta diferencia.


Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #141 en: 23 de Octubre de 2012, 20:09:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ok Marta, precisamente estudié esa clase de acceso a la administración en un curso que realicé el año pasado, a través de la FEMP, pero sinceramente creo que el enunciado de la pregunta puede dar lugar a dos interpretaciones, puesto que yo sepa, salvo opinión en contra, sólo hay una Orden Ministerial en ese sentido, por ahora, la que procede del Ministerio de Educación para las Becas, si bien, aparte de lo recogido en esa modificación de la Ley de Tráfico, mejor del RDLegislativo, para que se pueda producir la notificación vía electrónica el interesado tiene que estar dado de alta en la misma (LEV), y aún, aunque recogía un año para poner en marcha la publicación de las notificaciones devueltas sin tener que intervenir el B.O.P. mediante un proceso electrónico, todavía en el único que está implantado es con el Ayuntamiento de Madrid, ¿?, se dieron prisa en que pudiésemos acceder a "gravar la detracción de puntos", pero lo otro está más parado que, eso que dice el refrán, ahora no me acuerdo.

Eso, es al menos, lo que yo deduzco de mi trabajo; me pueden enviar alegaciones al correo electrónico del Departamento que se hace constar y que aparece en la página web del Ayuntamiento, así como quejas, reclamaciones, etc, pero notificar no lo puedo hacer, se viciaría la notificación del acto.

Si la pregunta se dirige de "forma concreta a la AE" y a ése Ministerio en concreto, vale, no de "forma general", al menos, por ahora.

Pero no se podía pedir la beca de otra forma que no fuera ésta. Así que poder, pueden.
En la agencia tributaria, creo recordar, las sociedades han de darse de alta en un principio, con el papel de toda la vida, pero luego es obligado y no hay otra opción, que presentar las declaraciones trimestrales via internet...

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #142 en: 23 de Octubre de 2012, 20:11:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, la modificación de la Ley 30/92, en virtud de la 4/99, se utilizó, aparte de para "rescatar" de nuevo el recurso de reposición voluntario previo al contencioso, ante actos que agotaban la vía administrativa, que antes aparecía regulado en el procedimiento de la Ley del 55, también se cambió el "sentido del silencio", según el legislador para considerar "la regla general del silencio positivo", pero si queda descartado el derecho de petición del art. 29 CE de esa regla general ¿qué silencio positivo le queda al administrado?

Pues en mi curro el silencio es positivo.... menuda prisa que se dan, no veas...y eso es bueno para el administrado...

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #143 en: 23 de Octubre de 2012, 20:19:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues en mi curro el silencio es positivo.... menuda prisa que se dan, no veas...y eso es bueno para el administrado...

claro, pero es que en tu curro, aunque son "actos de gravamen", si no se resuelve en plazo se entiende producido "el silencio positivo", ¿cómo no nos vamos a dar prisa si a la AGT se le escapa los plazos, jajja?

No te presentaste en el segundo cuatrimestre de septiembre, me alegré de ello cuando lo aprobastes en junio, pero cayo una pregunta, jejeje, creo que era la única que tenía más o menos bien con otras dos, dado ese 2,7,  si el práctico hubiese sido al revés, si no se hubiese producido la notificación del procedimiento de apremio y hubiese pasado los 4 años, ¡anda que iba yo a correr poco para que dictasen la caducidad del procedimiento!  ;) , es el único procedimiento tributario que se produce la caducidad por el transcurso del plazo para iniciarlo; una vez notificado no tenemos salvación, pero eso está en la norma sectorial, en la LGT

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #144 en: 23 de Octubre de 2012, 20:23:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
claro, pero es que en tu curro, aunque son "actos de gravamen", si no se resuelve en plazo se entiende producido "el silencio positivo", ¿cómo no nos vamos a dar prisa si a la AGT se le escapa los plazos, jajja?

No te presentaste en el segundo cuatrimestre de septiembre, me alegré de ello cuando lo aprobastes en junio, pero cayo una pregunta, jejeje, creo que era la única que tenía más o menos bien con otras dos, dado ese 2,7,  si el práctico hubiese sido al revés, si no se hubiese producido la notificación del procedimiento de apremio y hubiese pasado los 4 años, ¡anda que iba yo a correr poco para que dictasen la caducidad del procedimiento!  ;) , es el único procedimiento tributario que se produce la caducidad por el transcurso del plazo para iniciarlo; una vez notificado no tenemos salvación, pero eso está en la norma sectorial, en la LGT

Manoli, mi curro no es ese....no es la AGT, no, no....yo trabajo en las Clases Pasivas del Estado....concedemos pensiones....

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #145 en: 23 de Octubre de 2012, 20:30:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un plazo es para notificar resolución expresa, no más de 6 meses, y otro para dictar resolución, 3 meses cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo.
Creo que la diferencia es importante, entre notificar y dictar y para quien no esté muy ducho en la materia ha de confrontar esta diferencia.

 ???

Perdona Marta, pero me estás trastocando todo mi "iter" y eso que hasta he sido autorizada para dar "cursos" y he impartido dos, jope, no me hagas eso, ¿dónde pone semejante barbaridad?  :'(

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #146 en: 23 de Octubre de 2012, 20:38:05 pm »
En la Ley 30/92 lo pone...

Artículo 42. Obligación de resolver. Redacción según Ley 4/1999, de 13 de enero.

1. La Administración está obligada a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla cualquiera que sea su forma de iniciación.

En los casos de prescripción, renuncia del derecho, caducidad del procedimiento o desistimiento de la solicitud, así como la desaparición sobrevenida del objeto del procedimiento, la resolución consistirá en la declaración de la circunstancia que concurra en cada caso, con indicación de los hechos producidos y las normas aplicables.

Se exceptúan de la obligación, a que se refiere el párrafo primero, los supuestos de terminación del procedimiento por pacto o convenio, así como los procedimientos relativos al ejercicio de derechos sometidos únicamente al deber de comunicación previa a la Administración.

2. El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento. Este plazo no podrá exceder de seis meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en la normativa comunitaria europea.

3. Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, éste será de tres meses. Este plazo y los previstos en el apartado anterior se contarán:

    En los procedimientos iniciados de oficio, desde la fecha del acuerdo de iniciación.

    En los iniciados a solicitud del interesado, desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #147 en: 23 de Octubre de 2012, 20:40:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
???

Perdona Marta, pero me estás trastocando todo mi "iter" y eso que hasta he sido autorizada para dar "cursos" y he impartido dos, jope, no me hagas eso, ¿dónde pone semejante barbaridad?  :'(

El cómputo de los plazos para "resolver" (para notificar el acto, el que sea, aunque sea de mero trámite, es 10 días desde que se dicta, plazo que queda cortado en el momento que tiene el sello del registro de salida del Departamento al que corresponda el órgano que lo ha dictado, aunque tenga después que ir a instancias de registros superiores) los procedimientos se cuentan:

1. en los iniciados a instancias de parte, en el momento que tiene entrada en el registro. (es el considerado dies ad quo.

2.- en los iniciados de oficio desde la fecha en que se dicta el acto de inicio del procedimiento, ése es el considerado a efectos del plazo para resolver como el dies ad quo.

El plazo en que se tiene que "notificar la resolución del procedimiento (en el supuesto de que no se pueda intentar por el método que es el habitual, Correos, nos vale el primer intento efectuado para dar por hecho que la resolución e ha producido en plazo, independientemente de la publicación)", so pena de que se produzca el "silencio" o la "caducidad", según el procedimiento de que devenga el acto:

1. Si la norma no especifica otra cosa, dentro de los tres meses siguientes a ese día que se inició el procedimiento, se denomina el dies ad quem.

2. En los iniciados de oficio, idem de lo mismo, aunque la regla general es que al ser actos de gravamen, el plazo es de 6 meses en defecto de plazo recogido en la norma sectorial, se computa desde el día que se dictó el acto (no desde que le llega la notificación al interesado) hasta seis meses después, contados de mes a mes, en ambos casos.

No me malinterpretes, si lo tenéis de esa otra forma en el manual, ok, os regís por él, solamente quiero, si me lo permitís aclarar cosas que pueden dar lugar a confusión, máxime en un tipo test, de los cuáles la experiencia que tengo es mala consejera.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #148 en: 23 de Octubre de 2012, 20:46:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la Ley 30/92 lo pone...

Artículo 42. Obligación de resolver. Redacción según Ley 4/1999, de 13 de enero.

1. La Administración está obligada a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla cualquiera que sea su forma de iniciación.

En los casos de prescripción, renuncia del derecho, caducidad del procedimiento o desistimiento de la solicitud, así como la desaparición sobrevenida del objeto del procedimiento, la resolución consistirá en la declaración de la circunstancia que concurra en cada caso, con indicación de los hechos producidos y las normas aplicables.

Se exceptúan de la obligación, a que se refiere el párrafo primero, los supuestos de terminación del procedimiento por pacto o convenio, así como los procedimientos relativos al ejercicio de derechos sometidos únicamente al deber de comunicación previa a la Administración.

2. El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento. Este plazo no podrá exceder de seis meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en la normativa comunitaria europea.

3. Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, éste será de tres meses. Este plazo y los previstos en el apartado anterior se contarán:

    En los procedimientos iniciados de oficio, desde la fecha del acuerdo de iniciación.

    En los iniciados a solicitud del interesado, desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación.

Vale doña erre que erre, te "admito pulpo",  ;D

Aunque no suele ser en los procedimientos administrativos comunes.,  ;)

Tendré que seguir intentando aclararme con los enunciados de las preguntas, porque si eso me sucede con una redactada por un compañero, no veas lo que me va a volver a pesar en Penal I, Economía Política, Hacienda Pública, y encima también, Internacional Púbico,  :'(

Que bien viene esto para los test, ¡que alguien se anime con esas asignaturas, ¡sorryyyyyyyy!
Gracias,  :)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #149 en: 23 de Octubre de 2012, 20:48:31 pm »
Ya sé que se ha de notificar a los 10 días de dictarse el acto..así lo hago yo en mi trabajo. Lo que pasa es que me parece confuso lo de la Ley 30/92 o yo no lo entiendo....porque pone claramente que no se podrá exceder de 6 meses  para notificar la resolución expresa...articulo 42.2....eso claramente...¿me he liado yo con lo de dictar? Debería decir entonces que debe dictarse y notificarse en todo caso antes de 6 meses....
Cuando tengan el detalle de abrir los foros de ALF...que están cerrados...lo preguntaré....es que me choca mucho la redacción de la ley....y no es cosa del manual....la ley está por encima de cualquier manual...

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #150 en: 23 de Octubre de 2012, 22:31:52 pm »
Como se acercan las 22,30 empezamos con la happy hour del martes 23 de octubre de 2012, seguimos en el tema 1 y estas son mis preguntas de test:

1-Los actos políticos o de gobierno:

a) son actividades y resoluciones del Gobierno no sometidos a la Justicia Administrativa.
b) son actividades y resoluciones del Gobierno y de los Consejos de las Comunidades Autónomas no sometidos a la Justicia Administrativa.
c) Ninguna de las dos son correctas.

2- La Ley del contencioso-administrativo confirma la tesis de la existencia de actos de contenido discrecional, en todo o en parte fiscalizables. Pero siempre hay reglas a la que toda actuación administrativa debe atenerse. Estas son:

a) Las que delimitan la competencia del órgano receptor del acto, el procedimiento a seguir para su finalización y el fin publico al que todo acto deba atenerse..
b) Las que delimitan la competencia de los actos iniciales, la motivación del procedimiento a seguir y el fin, público o privado, al que todo acto deba atenerse.
c) Las que delimitan la competencia del órgano emisor del acto, el procedimiento a seguir para su emisión y el fin publico al que todo acto deba atenerse.

3-Agotan la vía administrativa:

a ) La resolución de los recursos.
b) Las resoluciones de órganos administrativos cuando una disposición legal o reglamentaria así lo establezca.
c) Ninguna de las dos anteriores es correcta.

4-La regularidad de la investidura de quien figura como titular del órgano administrativo:

a) Es un elemento subjetivo
b) Es un elemento subjetivo en ocasiones.
c) Es un elemento objetivo determinado por la ley.

5-Se considera incompetencia absoluta:

a) la falta de competencia ratione  materiae
b) La falta de competencia territorial
c) Las dos anteriores son correctas.

6-El Juez contencioso puede convalidar el acto viciado:

a) Si además del motivo erróneo o indebidamente invocado por la Administración, concurre otro verdadero que sirva para justificar esa decisión.
b según la solución de la ley: “los actos nulos que, sin embargo contengan los elementos constitutivos de otro distinto producirán los efectos de éste”
c )las dos anteriores son correctas.

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #151 en: 23 de Octubre de 2012, 22:34:12 pm »
1-El plazo para interponer un recurso de alzada, para actos expresos, es de:

a) Un mes.
b) Tres meses.
c) Cuatro años.

2-Los procedimientos administrativos se inician:

a) Siempre de oficios, aunque sea a instancia de partes.
b) Siempre a instancias de partes.
c) De oficio o a instancias de partes.

3-El periodo de pruebas:

a) Es obligatorio en todo procedimiento.
b) No tendrá una duración superior a diez días.
c) Podrá tener una duración inferior a treinta días.

4-Contra una resolución que pone fin a la vía administrativa cabe recurso de:

a) Alzada.
b) Reposición.
c) Revisión, en algunos casos.

5-Reclamar para sí un órgano superior el conocimiento de un asunto que compete a un órgano inferior, se denomina:

a) Delegar.
b) Encomendar.
c) Avocar.

6-Cuando el último día de un plazo sea inhábil:

a) Un plazo no puede nunca terminar en día inhábil.
b) No acurre nada si el plazo termina en ese día.
c) El plazo se prorroga al día siguiente día hábil.

7-La nulidad de un acto implica la de los sucesivos que sean independientes:       

a) Siempre.
b) No.
c) Sólo cuando sean actos de trámites.


saludazoss

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #152 en: 23 de Octubre de 2012, 22:36:31 pm »
Pedroto...esto no es el tema 1...

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #153 en: 23 de Octubre de 2012, 22:38:30 pm »
Pero de todas formas Pedroto, sin mirar ni libro ni apuntes...contestaría lo siguiente:

1a
2c
3c
4c
5c
6c
7b

Tú me dirás....

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #154 en: 23 de Octubre de 2012, 22:38:42 pm »
Buenas Noches a tod@s. Estas son mis preguntas:

1. ¿Cuál de las siguientes no es una forma de notificación por anuncios?:

a)   La inclusión de la notificación en el BOE, en el boletín de la Comunidad Autónoma o de la Provincia
b)   La inclusión de la notificación en el Periódico Oficial correspondiente al ámbito territorial de la Administración correspondiente
c)   La inclusión de la notificación en la Sección Consular de la Embajada correspondiente

2. Es motivo de abstención:

a)   Tener parentesco de consanguinidad dentro del tercer grado o de afinidad dentro del segundo, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el asesoramiento, la representación o el mandato.
b)   Tener parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del tercero, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el asesoramiento, la representación o el mandato.
c)   Tener parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del segundo, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el asesoramiento, la representación o el mandato.

3. Por la extensión de sus efectos, los actos administrativos se clasifican en:

a)   Generales y concretos
b)   Simples y complejos
c)   Unilaterales y bilaterales

4. Tanto la notificación por anuncios como la publicación:

a)   Deben contener el texto íntegro del acto si no lesiona derechos o intereses legítimos
b)   Deben contener una somera indicación del contenido
c)   Pueden contener una somera indicación del contenido si lesiona derechos o intereses legítimos

5. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto de la recusación:

a)   La recusación se planteará por escrito en el que se expresará la causa o causas en que se funda.
b)   Si el recusado niega la causa de recusación, el superior resolverá en el plazo de cinco días, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos.
c)   Contra las resoluciones adoptadas en esta materia no cabrá recurso.

6. Los actos en que hayan intervenido personal al servicio de las Administraciones Públicas en los que concurran motivos de abstención:

a)   Implicará, necesariamente, la invalidez de los mismos
b)   No implicará, necesariamente, la invalidez de los mismos
c)   Depende del tipo de acto de que se trate

7. Por razón del tipo de facultades ejercitadas, los actos administrativos se clasifican en:

a)   Simples y complejos
b)   Unilaterales y bilaterales
c)   Discrecionales y reglados

8. Cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de la notificación o el medio, o bien, iniciada la notificación no se hubiere podido practicar:

a)   Se insertará el acto en el Periódico Oficial correspondiente al ámbito territorial de la Administración
b)   Se podrá notificar por anuncios
c)   Se procederá a la publicación del acto

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #155 en: 23 de Octubre de 2012, 22:45:27 pm »

1a, 2c, 3c, 4c, 5c, 6c, 7b ..... estas no era las que quería colgar seme ha ido la pinza, perdón ...  :o

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #156 en: 23 de Octubre de 2012, 22:45:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas Noches a tod@s. Estas son mis preguntas:

1. ¿Cuál de las siguientes no es una forma de notificación por anuncios?:

a)   La inclusión de la notificación en el BOE, en el boletín de la Comunidad Autónoma o de la Provincia
b)   La inclusión de la notificación en el Periódico Oficial correspondiente al ámbito territorial de la Administración correspondiente
c)   La inclusión de la notificación en la Sección Consular de la Embajada correspondiente

2. Es motivo de abstención:

a)   Tener parentesco de consanguinidad dentro del tercer grado o de afinidad dentro del segundo, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el asesoramiento, la representación o el mandato.
b)   Tener parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del tercero, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el asesoramiento, la representación o el mandato.
c)   Tener parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del segundo, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el asesoramiento, la representación o el mandato.

3. Por la extensión de sus efectos, los actos administrativos se clasifican en:

a)   Generales y concretos
b)   Simples y complejos
c)   Unilaterales y bilaterales

4. Tanto la notificación por anuncios como la publicación:

a)   Deben contener el texto íntegro del acto si no lesiona derechos o intereses legítimos
b)   Deben contener una somera indicación del contenido
c)   Pueden contener una somera indicación del contenido si lesiona derechos o intereses legítimos

5. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto de la recusación:

a)   La recusación se planteará por escrito en el que se expresará la causa o causas en que se funda.
b)   Si el recusado niega la causa de recusación, el superior resolverá en el plazo de cinco días, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos.
c)   Contra las resoluciones adoptadas en esta materia no cabrá recurso.

6. Los actos en que hayan intervenido personal al servicio de las Administraciones Públicas en los que concurran motivos de abstención:

a)   Implicará, necesariamente, la invalidez de los mismos
b)   No implicará, necesariamente, la invalidez de los mismos
c)   Depende del tipo de acto de que se trate

7. Por razón del tipo de facultades ejercitadas, los actos administrativos se clasifican en:

a)   Simples y complejos
b)   Unilaterales y bilaterales
c)   Discrecionales y reglados

8. Cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de la notificación o el medio, o bien, iniciada la notificación no se hubiere podido practicar:

a)   Se insertará el acto en el Periódico Oficial correspondiente al ámbito territorial de la Administración
b)   Se podrá notificar por anuncios
c)   Se procederá a la publicación del acto


A las preguntas de a_toni estas son mis respuestas:

1-c
2-c
3-a esto es de los apuntes de Iota
4-c
5-a
6-b
7 c tambien de Iota
8.b y es tablón de anuncios ¿no?

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #157 en: 23 de Octubre de 2012, 22:49:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1a, 2c, 3c, 4c, 5c, 6c, 7b ..... estas no era las que quería colgar seme ha ido la pinza, perdón ...  :o

¿Y están todas bien contestadas?

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #158 en: 23 de Octubre de 2012, 22:49:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas Noches a tod@s. Estas son mis preguntas:

1. ¿Cuál de las siguientes no es una forma de notificación por anuncios?:

a)   La inclusión de la notificación en el BOE, en el boletín de la Comunidad Autónoma o de la Provincia
b)   La inclusión de la notificación en el Periódico Oficial correspondiente al ámbito territorial de la Administración correspondiente
c)   La inclusión de la notificación en la Sección Consular de la Embajada correspondiente

2. Es motivo de abstención:

a)   Tener parentesco de consanguinidad dentro del tercer grado o de afinidad dentro del segundo, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el asesoramiento, la representación o el mandato.
b)   Tener parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del tercero, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el asesoramiento, la representación o el mandato.
c)   Tener parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del segundo, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el asesoramiento, la representación o el mandato.

3. Por la extensión de sus efectos, los actos administrativos se clasifican en:

a)   Generales y concretos
b)   Simples y complejos
c)   Unilaterales y bilaterales

4. Tanto la notificación por anuncios como la publicación:

a)   Deben contener el texto íntegro del acto si no lesiona derechos o intereses legítimos
b)   Deben contener una somera indicación del contenido
c)   Pueden contener una somera indicación del contenido si lesiona derechos o intereses legítimos

5. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto de la recusación:

a)   La recusación se planteará por escrito en el que se expresará la causa o causas en que se funda.
b)   Si el recusado niega la causa de recusación, el superior resolverá en el plazo de cinco días, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos.
c)   Contra las resoluciones adoptadas en esta materia no cabrá recurso.

6. Los actos en que hayan intervenido personal al servicio de las Administraciones Públicas en los que concurran motivos de abstención:

a)   Implicará, necesariamente, la invalidez de los mismos
b)   No implicará, necesariamente, la invalidez de los mismos
c)   Depende del tipo de acto de que se trate

7. Por razón del tipo de facultades ejercitadas, los actos administrativos se clasifican en:

a)   Simples y complejos
b)   Unilaterales y bilaterales
c)   Discrecionales y reglados

8. Cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de la notificación o el medio, o bien, iniciada la notificación no se hubiere podido practicar:

a)   Se insertará el acto en el Periódico Oficial correspondiente al ámbito territorial de la Administración
b)   Se podrá notificar por anuncios
c)   Se procederá a la publicación del acto

1c, 2c, 3a, 4c, 5a, 6b, 7c, 8b .... a ver .... oooofuu

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #159 en: 23 de Octubre de 2012, 22:51:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y están todas bien contestadas?

Marta muy bien tienes un 10 eres una máquina, no espereba menos ....  :P