;

Autor Tema: derecho internacional privado  (Leído 1212 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado apolito

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 07/04/10
derecho internacional privado
« en: 23 de Octubre de 2012, 22:33:05 pm »
hola compañeros,
este año me he matriculado de esta asignatura, y tengo una duda.
en el libro de casos practicos de privado, aparece una legislaciòn complementaria, y mi duda es si para resolver los casos practicos en el examen, tenemos que saber a mayores las leyes del libro(nacionalidad y extranjeria), o si nos llega con saber solamente los temas del 1-14, para el primer parcial????
ayuda por favor, no me entero de nada :-\


Desconectado belona

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Registro: 05/07/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:derecho internacional privado
« Respuesta #1 en: 23 de Octubre de 2012, 22:38:06 pm »
Los casos se resuelven con la teoría del libro. Así que con el estudio de los temas, nos sobra.

Un saludo.
“La vida es un derecho y el derecho es toda una vida”.

Desconectado apolito

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 07/04/10
Re:derecho internacional privado
« Respuesta #2 en: 23 de Octubre de 2012, 22:40:38 pm »
muchas gracias  :D

Desconectado sarittaa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 155
  • Registro: 10/10/09
Re:derecho internacional privado
« Respuesta #3 en: 24 de Octubre de 2012, 14:17:14 pm »
am me resuelves una duda que iba a plantear, que bien entonces con la teoria es suficiente, ok

y entonces el libro se casos prácticos es para hacerlos por tu cuenta, me explico que no te dejan el libro en el examen como en civil que caen los mismos casos, en este examen los casos son distintos no?

un saludo

sArA

Desconectado mar6702

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 351
  • Registro: 05/11/09
Re:derecho internacional privado
« Respuesta #4 en: 24 de Octubre de 2012, 16:49:00 pm »
Sara, los casos no son los mismos que los del libro pero sí muy parecidos por ello creo que viene bien hacerlos.
No dejan usar ni libro ni ningún tipo de leyes pero si te estudias la teoría, consiste en saber aplicar esa teoría al caso en cuestión.
Puedes mirar el post de la asignatura en el que tratamos estas dudas y unirte, claro. Un saludo!

Desconectado sarittaa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 155
  • Registro: 10/10/09
Re:derecho internacional privado
« Respuesta #5 en: 24 de Octubre de 2012, 18:58:06 pm »
gracias por tu aclaración  mar6702, ya estoy en el post oficial  ;) solo que iba a plantear esta duda y antes de hacerlo leí al compañero que la planteó y ya pues comente aquí.

un saludo
sArA