;

Autor Tema: DADO QUE SOMOS FUTUROS LICENCIADOS EN DERECHO ACTUEMOS COMO TALES  (Leído 2293 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dyc van dyc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 321
  • Registro: 16/09/09
  • Gente sin complejos
DADO QUE SOMOS FUTUROS LICENCIADOS EN DERECHO ACTUEMOS COMO TALES
« en: 24 de Octubre de 2012, 18:52:28 pm »
Al hilo del hilo que un compañero ha abierto en este área, me gustaría incidir en el hecho de que somos futuros licenciados en el arte de las leyes, y que como tales debemos actuar como tales, es decir, haciendo hincapie en los preceptos que resulten aplicables para fundamentar nuestros argumentos.

Me acuerdo hace muchos años cuando inicie mi primera carrera, que la profesora de derecho nos vino a recriminar en un debate sobre la violación, que no dabamos argumentos jurídicos para defender nuestras posturas sino que simplemente dabamos argumentos morales o éticos para defender nuestras opiniones, vamos, que eramos el debate del sálvame con la Belen Esteban y el KIKO Matamoros actuando como juristas.

Por eso, llamo la atención sobre este punto, en el cual yo me incluyo, para que en el futuro argumentemos con base normativa y podamos aprender unos de otros, en lugar de ser vulgares tertulianos de telecinco.

Un saludo


Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:DADO QUE SOMOS FUTUROS LICENCIADOS EN DERECHO ACTUEMOS COMO TALES
« Respuesta #1 en: 25 de Octubre de 2012, 08:52:20 am »
Como el futuro no lo conozco no sé si llegaré a licenciarme, ahora bien, me gustaría que un responsable de la página aclarase lo que comentas, a mi juicio la página está claramente dividida en subfuros, entre los cuales podemos encontrar foros desde específicos de la carrera e incluso post especializados en asignaturas concretas, otros para plantear cuestiones informáticas, políticas o jurídicas, al hilo de lo que comentas considero que llevas toda la razón en el subfuro de debates jurídicos pero no comparto lo mismo en el foro donde has iniciado este hilo. El motivo es claro es un foro de debate político ya que vienes a llamarte futuro licenciado, sabras que la política es una disciplina que poco o nada tiene que ver con el derecho positivo estricto al que te refieres.

Espero me corrigas si no estoy en lo cierto compañero.

Un saludo
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado dyc van dyc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 321
  • Registro: 16/09/09
  • Gente sin complejos
Re:DADO QUE SOMOS FUTUROS LICENCIADOS EN DERECHO ACTUEMOS COMO TALES
« Respuesta #2 en: 25 de Octubre de 2012, 10:22:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Espero me corrigas si no estoy en lo cierto compañero.
Un saludo

No soy yo quien para corregirte, de hecho estoy de acuerdo con lo que dices, esta claro que en los temas de debates jurídicos lo que debe primar es el derecho positivo, no obstante, si bien reconozco que la política no es una ciencia jurídica, eso esta claro, si que debemos apoyar nuestros planteamientos cuando esto sea posible con normativa jurídica. Por ponerte un ejemplo, aquí se debate mucho sobre el sistema electoral, pero no se apoyan los razonamientos con argumentos jurídicos, por cierto, ya aprovecho para recomendar esta asignatura optativa.

Un saludo.

Desconectado dyc van dyc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 321
  • Registro: 16/09/09
  • Gente sin complejos
Re:DADO QUE SOMOS FUTUROS LICENCIADOS EN DERECHO ACTUEMOS COMO TALES
« Respuesta #3 en: 25 de Octubre de 2012, 10:25:21 am »
Por cierto, me gusta mucho mi nuevo cartelito de vigilado, me hace sentirme como un contestatario del sistema, no obstante y aun sintiéndome profundamente halagado, creo que ese tratamiento es excesivo para mi humilde persona.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:DADO QUE SOMOS FUTUROS LICENCIADOS EN DERECHO ACTUEMOS COMO TALES
« Respuesta #4 en: 25 de Octubre de 2012, 10:26:34 am »
Creo que los dos tenéis razón, se puede hablar de política pero razonando con ideas y no insultos de tu eres más..
Dyc como sabes que estás vigilado?, igual yo lo soy y no me he dado cuenta  :(
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado marion007

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 451
  • Registro: 20/08/09
Re:DADO QUE SOMOS FUTUROS LICENCIADOS EN DERECHO ACTUEMOS COMO TALES
« Respuesta #5 en: 25 de Octubre de 2012, 11:35:17 am »
Pravias, creo que sólo lo ve el afectado.

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:DADO QUE SOMOS FUTUROS LICENCIADOS EN DERECHO ACTUEMOS COMO TALES
« Respuesta #6 en: 25 de Octubre de 2012, 12:10:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como el futuro no lo conozco no sé si llegaré a licenciarme, ahora bien, me gustaría que un responsable de la página aclarase lo que comentas, a mi juicio la página está claramente dividida en subfuros, entre los cuales podemos encontrar foros desde específicos de la carrera e incluso post especializados en asignaturas concretas, otros para plantear cuestiones informáticas, políticas o jurídicas, al hilo de lo que comentas considero que llevas toda la razón en el subfuro de debates jurídicos pero no comparto lo mismo en el foro donde has iniciado este hilo. El motivo es claro es un foro de debate político ya que vienes a llamarte futuro licenciado, sabras que la política es una disciplina que poco o nada tiene que ver con el derecho positivo estricto al que te refieres.

Espero me corrigas si no estoy en lo cierto compañero.

Un saludo

Estoy de acuerdo, y que no sirva de precedente. Te voy a corregir, compañero, corrijas, con jota. Un consejo: cuando te salga subrayada una palabra en rojo, cerciórate. Que las tildes y otras faltillas, pasen, pero esa queda muy fea en un examen.

Otro elemento subversivo por aquí. Debajo del avatar sale algo parecido a esto: [!]Vigilado  ::)
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado dyc van dyc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 321
  • Registro: 16/09/09
  • Gente sin complejos
Re:DADO QUE SOMOS FUTUROS LICENCIADOS EN DERECHO ACTUEMOS COMO TALES
« Respuesta #7 en: 25 de Octubre de 2012, 13:14:56 pm »
Entonces, el resto de la gente no ve mi cartelito???.

Deseo, no, exijo, que aparezca visible para todos los foreros, para que todos sepan la clase de mala gente que soy. A los judios, los nazis les hacían llevar la estrella de david cosida y visible para todo el mundo, yo ya se que estoy vigilado, al igual que los judios ya sabían que eran judios, entonces que razón de ser tiene una advertencia que sólo lo ve el interesado? Desde mi punto de vista, ninguna.

Por cierto Lictor, podríamos abrir un tema en el que solo pudieran participar los apestados, estaría bien, no crees??

Ah! por último, estoy de acuerdo en la corrección ortográfica que haces, yo también en más de una ocasión las he puesto de manifiesto con el mismo argumento que tú, espero que en este caso a diferencia de lo que me ocurrió a mi, no se moleste el interesado.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:DADO QUE SOMOS FUTUROS LICENCIADOS EN DERECHO ACTUEMOS COMO TALES
« Respuesta #8 en: 25 de Octubre de 2012, 15:08:27 pm »
En absoluto me molesto por que me corrijan"", es mas, me viene bien porque así resulta más complicao(esta no me la corrijas que es a conciencia),fallar de nuevo en dicha falta de nuevo. Lo que sí quiero advertir al compañero Lictor que a mí no me aparece ninguna palabra subrayada en rojo puesto que escribo directamente los mensajes, es decir, que para bien o para mal lo escribo tal cual me sale y la mayoría de las veces sin repasar, es decir y valga la rebundancia, no reparo mucho en gramática, ortografía etc. Con esto no quiero ni mucho menos excusarme puesto que soy el primero que me gusta leer un texto bien redactado y sin faltas y no soy amigo, aunque lo respete, del nuevo idioma de internauta en redes sociales etc, por esto pido disculpas por mis faltas ortográficas y demás motivadas como digo principalmente por las prisas y estreses ya conocidos.

Respecto al tema del hilo creo que queda aclarado  y estoy de acuerdo con las objeciones después de mi mensaje.

Saludos
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re:DADO QUE SOMOS FUTUROS LICENCIADOS EN DERECHO ACTUEMOS COMO TALES
« Respuesta #9 en: 25 de Octubre de 2012, 19:24:27 pm »
Espero me corrigas si no estoy en lo cierto compañero.

Un saludo
[/quote]
caray atlanta estoy de acuerdo contigo que no es un debate juridico y yo voy mas lejo no es un debate politico, pues sinceramente lo que sale en esa tele, es para juzgado de guardia, ya que como bien sabras la libertad de expresion no es un derecho finitus si no que esta sometido a una cuanti expresion del hecho y su veracidad en cuanto al contenido.
Pero la razon de mi escrito es por el error que cometes, pues como puedes separar el pòder politico del juridico, ya que los que elaboran las normas son los politicos es decir el que hace posible la existencia del derecho positivo que no es otra cosa que el imperativo es decir acatas las normas si o si, son los politicos expresado esto en el poder legislativo y en menor medidas en el ejecutivo. Los jueces son mero interpretadores de la norma y unos obligado de su cumplimiento, es decir mero espectadores de la creacion juridica. hhofman, kaise, Vetroski, que son theorizante y discordante con este hecho asi lo expresa..... del resto me ahorro escribir acerca de esa belen esteban y del otro sujeto pues eso no es ni politico ni juridico si no una autentica ridicules, cuyo unico objetivo es narcotizar a la poblacion para que vivan un sueño. Te recomiendo laobra de 1984 de orwell o el castillo de kafka para que puedas entender el origen de las leyes y su relacion con el todo racional.....


                                                                  ni vi, ni venci..... solo soñe

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:DADO QUE SOMOS FUTUROS LICENCIADOS EN DERECHO ACTUEMOS COMO TALES
« Respuesta #10 en: 25 de Octubre de 2012, 19:47:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Espero me corrigas si no estoy en lo cierto compañero.

Un saludo

caray atlanta estoy de acuerdo contigo que no es un debate juridico y yo voy mas lejo no es un debate politico, pues sinceramente lo que sale en esa tele, es para juzgado de guardia, ya que como bien sabras la libertad de expresion no es un derecho finitus si no que esta sometido a una cuanti expresion del hecho y su veracidad en cuanto al contenido.
Pero la razon de mi escrito es por el error que cometes, pues como puedes separar el pòder politico del juridico, ya que los que elaboran las normas son los politicos es decir el que hace posible la existencia del derecho positivo que no es otra cosa que el imperativo es decir acatas las normas si o si, son los politicos expresado esto en el poder legislativo y en menor medidas en el ejecutivo. Los jueces son mero interpretadores de la norma y unos obligado de su cumplimiento, es decir mero espectadores de la creacion juridica. hhofman, kaise, Vetroski, que son theorizante y discordante con este hecho asi lo expresa..... del resto me ahorro escribir acerca de esa belen esteban y del otro sujeto pues eso no es ni politico ni juridico si no una autentica ridicules, cuyo unico objetivo es narcotizar a la poblacion para que vivan un sueño. Te recomiendo laobra de 1984 de orwell o el castillo de kafka para que puedas entender el origen de las leyes y su relacion con el todo racional.....


                                                                  ni vi, ni venci..... solo soñe

Gracias manuel por las recomendaciones, sólo puntualizar que de tu razón en tú escrito no tiene porqué coincidir con mi razón, tampoco con la de los autores que citas.
Para mi gusto reduces todo a que los políticos hacen las normas, y no caes que un político hace algo más que normas positivas y que no todos los políticos están legitimados para elaborar normas, que después tendrán que ser interpretadas.....de todas formas tu ilustración entre  filosófica y doctrinal ha sido muy gratificante, pero en mi humilde opinión creo que no has entendido nada de lo que yo quería explicar, seguramente no me habré explicado lo suficientemente bien.
Por últim,o no he hablado ni he visto nada en el hilo sobre belén esteban ni compañías, así que yo tampoco te entiendo a tí nada de lo que explicas, por lo que será más conveniente mandarte un saludo y despedirme.
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re:DADO QUE SOMOS FUTUROS LICENCIADOS EN DERECHO ACTUEMOS COMO TALES
« Respuesta #11 en: 25 de Octubre de 2012, 20:30:56 pm »
un saludo, solo queria aclarar no solo lo que la filosofia juridica dice si no la realidad, esta la vivimos desde mostesq en adelante, en su division de poderes encomienda al legislador como productor dela norma no al juez. Esto solo es posible en el modelo americano y anglosajon.
el asunto de fondo era donde ubicar el debate si en el ambito politico o en el juridico, pero es que en realidad son hermanos inseparable, pues si miramos la proxima reforma del codigo penal no la hacen los jueces , la esta llevando a cabo un ministro con  el apoyo de su partido.
pd. me gusta el texto final, pero te dire que El creador no puso limites a la inteligencia humana y eso es lo que estamos pagando desde que tenemos vision de comunidad civilizada...

                                                             solo era un comentario no te enfades caray

Desconectado DonFrancis

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 12/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:DADO QUE SOMOS FUTUROS LICENCIADOS EN DERECHO ACTUEMOS COMO TALES
« Respuesta #12 en: 08 de Noviembre de 2012, 05:47:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al hilo del hilo que un compañero ha abierto en este área, me gustaría incidir en el hecho de que somos futuros licenciados en el arte de las leyes, y que como tales debemos actuar como tales, es decir, haciendo hincapie en los preceptos que resulten aplicables para fundamentar nuestros argumentos.

Me acuerdo hace muchos años cuando inicie mi primera carrera, que la profesora de derecho nos vino a recriminar en un debate sobre la violación, que no dabamos argumentos jurídicos para defender nuestras posturas sino que simplemente dabamos argumentos morales o éticos para defender nuestras opiniones, vamos, que eramos el debate del sálvame con la Belen Esteban y el KIKO Matamoros actuando como juristas.

Un saludo

Bueno antes que nada quiero dejar constancia de mi nulo conocimiento sobre el Derecho en general para que una vez sabido esto podáis ponderar como se merece mi opinión…

No obstante pienso que nuestro ordenamiento jurídico esta en constante evolución con el objetivo de conseguir una continua adaptación de la cada vez mas amplia variedad de supuestos de los que potencialmente pueden surgir conflictos entre partes. Sin embargo en el fondo de todas estas disposiciones se encuentra subyacente un juicio de valor que en su momento fue considerado por el legislador como el más generalizado del conjunto de la sociedad al que pretendía ordenar (o por lo menos  el más justo), por tanto si dejamos de lado los aspectos morales en estas discusiones (que por otra parte no tienen mas pretensión que el entretenimiento de los interlocutores) y únicamente nos centramos en aspectos técnicos de derecho no estamos sino contribuyendo a un mayor anquilosamiento de la disciplina en si, ya que es posible que a consecuencia del lapso temporal entre la promulgación de la ley y el momento de su aplicación, las costumbres o creencias que en su tiempo sirvieron de base en su elaboración hayan variado sustancialmente pudiendo incluso llegar a ser su aplicación moralmente reprochable aunque técnicamente ajustada a la legalidad.

Así a priori se me ocurren los típicos ejemplos, que desgraciadamente cada vez estamos mas acostumbrados a ver en los medios de comunicación, de “niños” (dicho en tono sarcástico) que, cometiendo unos crímenes execrables, son tratados de forma benévola por la “justicia” (dicho también en tono sarcástico) porque se considera que en su momento no ostentaban plena capacidad de obrar… ¡No existe ley en el mundo que haga cambiar mi opinión sobre lo que debería de hacerse con individuos de este calibre!…
Otro posible ejemplo pueden ser los artículos 1584 a 1587 del CC., que aunque todavía vigentes, por el mero sentido común, una amplia mayoría de la población los encontraran reprobables e inaplicables.

Así a modo de corolario, creo que no solo es conveniente debatir teniendo en cuenta el plano moral, sino que además es imprescindible.

Saludos



Desconectado dyc van dyc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 321
  • Registro: 16/09/09
  • Gente sin complejos
Re:DADO QUE SOMOS FUTUROS LICENCIADOS EN DERECHO ACTUEMOS COMO TALES
« Respuesta #13 en: 08 de Noviembre de 2012, 08:59:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Así a modo de corolario, creo que no solo es conveniente debatir teniendo en cuenta el plano moral, sino que además es imprescindible.

Estando de acuerdo con la mayor parte de lo que dice, simplemente recalcar, que el tema no trata de evitar juicios morales, sino que hace hincapie en defender que las argumentaciones se apoyen cuando esto sea posible en razonamientos jurídicos, al objeto de que las aportaciones de unos enriquezcan a todos.

Porque no lo olvidemos, somos una comunidad de estudiantes y licenciados en derecho

Un saludo

Desconectado marion007

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 451
  • Registro: 20/08/09
Re:DADO QUE SOMOS FUTUROS LICENCIADOS EN DERECHO ACTUEMOS COMO TALES
« Respuesta #14 en: 13 de Noviembre de 2012, 11:50:58 am »
Pero los razonamientos jurídicos derivan y deben derivar de cierta ética moral.