Personalmente creo que eso de los interinos es una, perdón por la expresión, mamonada.
El concurso-oposición está bien para promoción interna. ¿Pero qué es eso de "aprobar sin plaza"? En el resto de oposiciones, la inmensa mayoría, tantas plazas tantos aprobados. Nota de corte, campana de Gauss y quien no llega a la nota de corte, hasta el año que viene.
Yo eso de "aprobar sin plaza" tampoco lo he entendido nunca. En las oposiciones del Estado, si apruebas sacas plaza, y si no apruebas, como tu dices, a volverte a presentar el año que viene. Forman listas de interinos, pero te contratan como mucho por 6 meses y luego a la calle. Nunca te mantienen.
Sin embargo, en las oposiciones de las CCAA, Corporaciones Locales, y demás organismos de tipo "regional", es bastante frecuente lo de los "aprobados sin plaza" que se quedan eternamente de interinos en la Administración. Y además de parecerme una mamonada, me parece que es contraproducente para las dos partes. Aunque el interino crea que "ha conseguido un chollo", la realidad es que se pasará toda su carrera laboral cobrando prácticamente lo mismo, con muy pocas posibilidades de promoción; por no decir ninguna, al menos en el caso de la Administración donde yo trabajo, pues los interinos NO pueden participar en los concursos-oposición, por lo que NO se pueden mover de su plaza que, sin embargo, si puede ser sacada en ese concurso y la puede perder si la coge algún funcionario de carrera. Vamos, que viven con la espada de Damocles encima de la cabeza toda su vida laboral. A algunos les sale muy bien y se jubilan en ese plan, pero eso ocurre cada vez menos. Con los laborales pasa algo parecido, aunque curiosamente, debido a que al político le interesa esta clase de contrato, pues su forma de provisión NO OBLIGA a que esas plazas se publiquen en los boletines oficiales correspondientes, lo que lo hace una herramienta ideal para enchufar familiares y allegados, es mucho más dificil echar a un laboral que a un interino. A pesar de que los procesos de selección de los laborales suelen dar risa... procesos selectivos sin ningún tipo de publicidad en el Boletín, por lo qeu solo se enteran los que están dentro, familiares y allegados; exámenes de 7 temas que dan risa... etc. Luego el laboral, cuando ha pasado un tiempo prudencial, puede denunciar por contrato en fraude de ley y por sentencia se convierte en Laboral Indefinido; hace años llegaban hasta el colmo de convertirse en FIJOS, pero gracias a Dios la jurisprudencia cambió. El laboral se rige por el ET, por eso puede denunciar a su "empresa" por contrato en fraude de ley. El Interino se rige por el EBEP y no puede denunciar, pues le pueden concatenar contratos temporales "ad infinitum" con el único derecho de cobrar trienos. El interino puede ser echado sin indemnización cuando a la Administración le plazca, como de hecho está ocurriendo con los recortes en sanidad y educación, que se están yendo muchos profesores y médicos interinos a la calle (vamos, no les renuevan, para ser más exactos).