;

Autor Tema: Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual  (Leído 24985 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #260 en: 16 de Noviembre de 2012, 09:35:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por más que busco, no encuentro argumentos.
 No me queda otra que claudicar ante tu superioridad moral e intelectual, amen de la física, sin duda. Después de todo,... que puede esperarse de este pringaillo,... de este ser inculto e infame que no sabe apreciar a los deltas libres que dejaron atrás aquel archipiélago del Gulag, esos pilares sumergidos de catedrales destruidas. En el conocimiento de que, aunque todos somos iguales, unos somos más iguales que otros, ¿verdad?. !En que mundo feliz vive este majete desprovisto de avatar que proclame su existencia!.
Quiero reconocer también, la magnanimidad que muestras al descender hasta nosotros, de cuando en vez, desde esas estrellas en las que te alojas , e iluminarnos cual luciérnaga azul con todas tus manifestaciones tan preclaras  a este conjunto de rojetes o rojerio, que sin saber ser, están. Que magnífica  toda tu sapiencia ilustrada acumulada tras largos años, tal vez más de los recomendables, de lectura y estudio, que dicho sea aussi, tan buena persona te han hecho.
Quiero terminar agradeciendo tus intervenciones, que espero como colegial ávido del conocimiento que le transmite su maestro, para que llegado el momento, como de otro modo deber no puede, no ser como es él.
(Sin acritud, seguiremos aprendiendo.)
Pues nada, que no soy del PP, que te busques otra cosa.

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #261 en: 16 de Noviembre de 2012, 10:18:11 am »
Ya tenemos la Sentencia:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Destaco este párrafo, y hay muchos más destacables, entre ellos que argumentan lo mismo que yo llevo diciendo desde el principio sobre el art. 32 CE y art. 44 CC y, también, como ya dije, citan Tratados de la Unión Europea que lo amparan:-)

"Así distintos Estados han reconocido efectos a la unión civil entre personas del mismo sexo, equiparando esos efectos, con mayor o menor nivel de intensidad, a los asociados al matrimonio. Sin detenernos en ese mayor o menor nivel de equiparación de efectos entre matrimonio y unión civil, hemos de recordar aquí la regulación de la unión civil que se hace, en el ámbito europeo, en Francia (1999), Alemania (2001), Finlandia (2001), Luxemburgo (2004), Reino Unido (2004), Andorra (2005), República Checa (2006), Suiza (2007) Austria (2010), o Liechtenstein (2011). En el mismo sentido varios países de la comunidad iberoamericana de naciones también han regulado o aceptado por la vía de la interpretación jurisprudencial la unión civil de personas del mismo sexo, siendo éste el caso de Colombia (2007), Uruguay (2008), Ecuador (2009), y Brasil (2011)"

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #262 en: 16 de Noviembre de 2012, 11:11:42 am »
Ya sabeis: la Constitución es un árbol vivo que puede ser interpretado por los magistrados políticos a su antojo, según una sensibilidad social que nos lleva a la ruina moral.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Libre

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
« Respuesta #263 en: 16 de Noviembre de 2012, 13:06:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya tenemos la Sentencia:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Destaco este párrafo, y hay muchos más destacables, entre ellos que argumentan lo mismo que yo llevo diciendo desde el principio sobre el art. 32 CE y art. 44 CC y, también, como ya dije, citan Tratados de la Unión Europea que lo amparan:-)

"Así distintos Estados han reconocido efectos a la unión civil entre personas del mismo sexo, equiparando esos efectos, con mayor o menor nivel de intensidad, a los asociados al matrimonio. Sin detenernos en ese mayor o menor nivel de equiparación de efectos entre matrimonio y unión civil, hemos de recordar aquí la regulación de la unión civil que se hace, en el ámbito europeo, en Francia (1999), Alemania (2001), Finlandia (2001), Luxemburgo (2004), Reino Unido (2004), Andorra (2005), República Checa (2006), Suiza (2007) Austria (2010), o Liechtenstein (2011). En el mismo sentido varios países de la comunidad iberoamericana de naciones también han regulado o aceptado por la vía de la interpretación jurisprudencial la unión civil de personas del mismo sexo, siendo éste el caso de Colombia (2007), Uruguay (2008), Ecuador (2009), y Brasil (2011)"

No hay mejor manera de cerrar este debate que así y a los que esta sentencia les pica tanto (a saber porque motivo... jurídicos desde luego, no) pues nada que se rasquen...Y yo no digo nada más, que hay cada opinión casposa por aquí que me va a dar urticaria  :-X