;

Autor Tema: "EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD"  (Leído 1315 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado antonio derecho

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 122
  • Registro: 02/06/12
"EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD"
« en: 07 de Noviembre de 2012, 19:00:24 pm »
Fuente: No puedes ver los enlaces. Register or Login de fecha 07/11/2012. Espacio: "DOMINIO PÚBLICO".
El futuro de la universidad

07 nov 2012 Compartir:       
Antonio Castro
Profesor de la Universidad Complutense de Madrid
Jaime Pastor
Profesor de la UNED
Ángel Ponce
Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid

Resulta obligado preguntarse si no es preciso  considerar como especialmente significativo que, en  la situación actual en la que nos encontramos, —en que la mentira premeditada y planificada se intenta  hacer pasar por una inevitable “modificación democrática”—, aparezca un  artículo en El País, el 2 de Noviembre pasado titulado ¿Quien mandará en la Universidad? y firmado por Ivanna Vallespin.

El artículo da mucho de sí, pero como resulta  materialmente imposible analizarlo extensamente, intentaremos (con)centrarnos en el párrafo inicial, dejando perfectamente claro que se puede utilizar ese mismo planteamiento  con el resto del escrito:

El modelo actual de Universidad está en entredicho. Los campus se encuentran en un punto de inflexión generado por la merma de los recursos públicos, un número de licenciados que el mercado laboral español no es capaz de absorber y la necesidad de mejorar unas discretas cuotas de investigación respecto a otros países europeos. Ante este panorama, el Gobierno prevé remodelar de arriba abajo la Universidad, tanto en relación al contenido (eliminar la Selectividad, revisar el catálogo de titulaciones…) como la estructura. Para abordar esta última, ha encargado un informe a una comisión de expertos que se espera tener listo para diciembre. El documento debe trazar las líneas del nuevo modelo de gobernanza de las universidades, que incluye desde revisar los órganos de gobierno de los campus (quién manda y cómo se eligen los directivos) hasta el sistema de financiación (qué parte de los fondos serán públicos y qué parte, privados) y la forma de contratar al profesorado.

Es difícil decir tantas medias verdades —en muchas ocasiones mucho peores que las mentiras porque resultan bastante más creíbles— en tan escaso espacio. La primera afirmación ya es inexacta. “El modelo actual de Universidad esta en entredicho”. Lo adecuado sería: “El gobierno ha decidido acabar con el modelo actual de Universidad Publica a cualquier precio y con la mayor rapidez posible” para lo que es casi imprescindible convencer a los españoles de su inevitabilidad e incluso, si es posible, de su conveniencia. En la consecución de semejante tarea resulta imprescindible la “adecuada” colaboración de periódicos y periodistas. Y pensamos que el artículo que comentamos es un perfecto ejemplo, y el periódico elegido uno de los más idóneos, para alcanzar el objetivo propuesto.

"quotquotLa libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político son valores superiores del ordenamiento jurídico"quotquot. CE 1.

Desconectado ferpecto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:"EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD"
« Respuesta #1 en: 07 de Noviembre de 2012, 19:36:55 pm »
Sinceramente, me parece una opinión totalmente partidista.Respecto a planes de estudio,estos son malos sin duda,pero los otros eran peores,o viceversa.No quiero ser partidista,partiendo de la base de que no creo en el modelo democratico corrupto en el que vivimos,y no me parece de recibo,solo por ideales politicos,ser partidista porque unos u otros tienen distinto color de camisa.Prueba evidente compañeros,son los sindicatos,sindicatos subvencionados por todos,y claro,por el color de la camisa a estos se les hace huelga,a los otros costaba más.No caigamos en la trampa de un periodismo totalmente parcial,que según como les va asi hacen.Volviendo al precepto anterior de los sindicatos,que alguien,de edad claro,me hable de aquellos sindicatos verticales de una epoca que no quiero acordarme,y que me diga la diferencia con estos.
Saludos.

Desconectado egp899

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 20/08/08
Re:"EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD"
« Respuesta #2 en: 07 de Noviembre de 2012, 20:08:01 pm »
Desde mi humilde punto de vista, como estudiante y sin ser experto en nada, pienso que toda la situación que estamos viviendo, llevan a una gran mayoría a pensar que las cosas están funcionando mal desde hace un "X" tiempo (2007, 2008...) en adelante y debido a una u otra ideología política, cuando en realidad creo que entre todos, lo que hemos hecho ha sido cubrir un sistema que nunca ha dado, da, ni dará buenos resultados (a las pruebas me remito); por lo que nos pasamos la vida diseñando cambios efímeros, a ver si en una de esas, acertamos.
No creo ser el único que tras invertir un esfuerzo tanto intelectual, como económico en finalizar una carrera, siente una verdadera sensación de vacío, pues parece que nunca se encuentra en qué acoplar los conocimientos acumulados, en el mejor de los casos, o lo que es peor, siempre falta algo.
Que nadie me malinterprete, pues me considero un defensor aferrimo a hacer de la formación algo vitalicio, pero ya lo hago como algo personal y bastante menos profesional, pues considero que al menos en este país, la realidad, tanto académica como profesional, están aún muy lejos de esa realidad global de la que todos ya deberiámos ser partícipes.

Desconectado manumitiva

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 07/05/10
Re:"EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD"
« Respuesta #3 en: 08 de Noviembre de 2012, 14:42:17 pm »
Mi intención no es entrar en polémica ,pero es necesario darle un repaso a las universidades públicas.
Tal vez con mejor gestión y control podriamos tener una muy buena universidad pública,gastándo menos dinero .
Pero claro...en España estamos todos apuntados a la picaresca y mientras no cambiemos esa mentalidad ,poco se puede hacer ...

Desconectado ferpecto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:"EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD"
« Respuesta #4 en: 09 de Noviembre de 2012, 20:16:27 pm »
las discrepancias y los distintos puntos de vista al final son erriquecedores.

Desconectado makinaimon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 624
  • Registro: 17/09/10
Re:"EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD"
« Respuesta #5 en: 09 de Noviembre de 2012, 20:20:40 pm »
Cae el número de alumnos en la UNED por la subida de tasas y la crisis....

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por echar leña al... debate  ;D
...Nunca te entregues, no te apartes junto al camino, nunca digas no puedo más y aquí me quedo.

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:"EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD"
« Respuesta #6 en: 09 de Noviembre de 2012, 22:00:25 pm »
Cae el número de alumnos en la UNED por la subida de tasas y la crisis

Por primera vez en la historia, las aportaciones de los alumnos superan la financiación pública en una Universidad española

MAR RUIZ   09-11-2012

La matrícula ordinaria se ha reducido un 6% y en el caso del acceso para mayores de 25 y 45 años la caida supera el 20%. Además, por primera vez y debido a los recortes, las aportaciones de los alumnos superan a los presupuestos públicos. Un hecho inédito en la universidad pública española que el rector de la UNED considera "peligroso para la igualdad de oportunidades".

Esto va de mal en peor .... salvese quién pueda ....  :'(