Creo que el principal problema para ejercer (espero hacerlo desde el verano de 2013) no es tanto el económico como el de valor para hacerlo por cuenta propia, me explico. Cuando comiences o comencemos, tendremos que coger el toro por los cuernos nosotros solitos, sin nadie que te indique por donde entra en el fondo del asunto y con todas las lagunas que nos quedan en la inmensidad del derecho. Por si fuese poco entiendo que ningún abogado por bueno que sea, por si mismo, alcanza un conocimiento sobre todo el derecho (más bien sobre aquellos temas que le son más habituales), no sacando provecho de muchas ramos del derecho como puede ser el de la UE. Lo comento desde mi experiencia personal; tengo un abogado que además es un buen amigo que me lleva varias empresas de las que soy socio y donde hago el prácticum, que está aprendiendo de mí (menos que yo de el) porque está muy cojo de fiscal, UE, etc. Por otro lado soy cliente de Garrigues (pocos asuntos por simple economía) que tienen su éxito por el funcionamiento corporativo, esto es, cada asunto se debate y trabaja en un comité de expertos (aunque luego es un abogado el que te atiende). Este es el sistema que yo creo que necesitamos los nuevos, su éxito está en la unión, como sucede con los alumnos de uned y este foro. De hecho creo que algún día solicitaré en este mismo foro, voluntarios para funcionar como unión de abogados, despachando cada tema de forma conjunta, beneficiándonos de usos comunes en portales especialistas de búsqueda y consulta o mismamente ofreciendo nuestros servicios en bloque en legálitas y muchas más cosas que no creo que sea el momento ni el lugar. Hasta pronto, de momento a seguir estudiando.