Pues a pesar de que el tono general pueda mover a aceptar que tiene razón, analizando los argumentos por separado mi impresión es la contraria.
"[...] "oposición" y los "sindicatos" caen en picado en lo que se refiere a su credibilidad."
Si por oposición te refieres al PSOE si. Sin embargo los medios de comunicación (que no pueden ser acusados, creo yo de pro-bolcheviques), han reconocido, y criticado, que IU no esté en la negociación de la ley "contra" los desahucios, siendo la organización política que más se ha comprometido a pie de calle. "Stop desahucios" y "Plataforma de afectados por la hipoteca" lo pueden confirmar.
Establecer la correlación PSOE = Oposición obedece sólo a una visión bipartidista de la democracia actual.
Se da la paradoja de que por el voto del miedo al PSOE, o por el mal menor, al Gobierno lo votan casi todos, [...]"
Tampoco estoy de acuerdo. Si leemos y comparamos los resultados de las elecciones de 2011 con las de 2008 vemos que el PP ha conseguido la mayoría absoluta, si, pero no porque "al Gobierno lo votan casi todos". Si este argumento fuera cierto, "tengo miedo a que salga el PSOE, entonces voto PP", los 4 millones de votos que perdió el PSOE en 2011 hubieran ido al PP y no es así. El PP sólo consiguió poco menos de un millon de votos más que en 2008, pasando (y esto sí es lo paradójico) gracias a nuestra grandiosa ley electoral, de 154 a 186 escaños. Hay que tener en cuenta que tanto IU como UPyD aumentaron su numero de votos en casi ochocientos mil cada uno, creciendo su número de escaños en 9 y 4 respectivamente, y que existe un nuevo partido en el congreso, Amaiur, le disguste a quien le disguste (y si deben o no estar no es tema de este debate), con más de trescientos mil votos.
Conclusión: No es cierto que al PP le haya votado todo el mundo. Ni siquiera la mayoría de los votos son para el PP. De los 23.005.405 votos válidos emitidos, le dan la mayoría absoluta al PP menos de la mitad, exactamente 10.830.693. El resto, 12.174.712 se lo reparten entre la oposición y el PSOE. (No me he podido resistir a hacer el chiste

)
Fuente: No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginNo puedes ver los enlaces.
Register or
LoginNo puedes ver los enlaces.
Register or
Login"[...] Algo falla: la sociedad parece decidida a suicidarse, lo hace conscientemente y se entrega a la fatalidad apocada, resignada, sin ninguna esperanza."
Pues yo creo que no. La Huelga General es una prueba de que no nos resignamos, y las plataformas ciudadanas creadas al calor de la crisis (15M, STOP Desahucios, manifestaciones todos los dias, si no son los yayoflautas, es la sanidad, encierros en hospitales, los mineros en asturias y un largo etcétera.) son la prueba de que tenemos esperanza. Y de vamos a seguir luchando para no volver al siglo XIX.
Y la sociedad vuelve a tener un dilema: o ellos, o nosotros. O los aplastamos o nos aplastan. No hay más...
Ese dilema no es que vuelva, es que ahora lo notamos más. ¿No será que realmente nunca se había ido?
Saludos!