;

Autor Tema: ¿Por qué la absolución por calumnias no implica la condena del acusador?  (Leído 4855 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:¿Por qué la absolución por calumnias no implica la condena del acusador?
« Respuesta #20 en: 06 de Enero de 2013, 20:41:22 pm »
Gracias, sobre todo a Ius-Uned.

Una clase magistral de lógica y argumentación jurídica; efectivamente coincido contigo en que la conclusión es una falacia jurídica si partimos de esas premisas.

Las falacias parten de premisas para llegar a conclusiones en las que se quiere ofrecer una verdad que encubre una mentira; es la técnica, según mi profesor en la presencial de esa asignatura, que usa la "clase" política en sus mítines o de cara al público, a la ciudadanía.

Saludos


Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Por qué la absolución por calumnias no implica la condena del acusador?
« Respuesta #21 en: 06 de Enero de 2013, 21:20:59 pm »
 A no ha denunciado a B por haber robado , sino que ha dicho que B roba . B sí denuncia a A por calumnias ( ser falsas las acusaciones) si del resultado del juicio se determina que las acusaciones son verdaderas , esto es que B efectivamente ha robado no solo A ha sido absuelto del "delito" de calumnias sino que B efectivamente debiera de ser detenido por haber robado y posteriormente ser juzgado por robo y por tonto .

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:¿Por qué la absolución por calumnias no implica la condena del acusador?
« Respuesta #22 en: 07 de Enero de 2013, 00:23:26 am »
en cuanto a lo que decía de la "exceptio veritatis" véase que es sólo aplicable a funcionarios públicos y en interés del estado y como regla general no aplicable a particulares:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

por tanto después de demostrada la verdad de las acusaciones debería instruirse, si diera lugar, proceso penal y luego administrativo, teniendo en cuenta el principio de no castigar lo mismo dos veces (non bis idem) para depurar responsabilidades
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:¿Por qué la absolución por calumnias no implica la condena del acusador?
« Respuesta #23 en: 07 de Enero de 2013, 15:51:35 pm »
y otra cosa importante es que un presupuesto procesal para admitir una querella por calumnia es que haya habido intento de conciliación por parte del acusador, habrá casos en que ese presupuesto no se cumpla y se sobresee el caso o se absuelve al inculpado
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:¿Por qué la absolución por calumnias no implica la condena del acusador?
« Respuesta #24 en: 07 de Enero de 2013, 15:54:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A no ha denunciado a B por haber robado , sino que ha dicho que B roba . B sí denuncia a A por calumnias ( ser falsas las acusaciones) si del resultado del juicio se determina que las acusaciones son verdaderas , esto es que B efectivamente ha robado no solo A ha sido absuelto del "delito" de calumnias sino que B efectivamente debiera de ser detenido por haber robado y posteriormente ser juzgado por robo y por tonto .

pues yo no se quien es más tonto: si sabes que alguien ha robado denuncialo y si no lo haces no le señales como ladrón que eso sí que es pasarse de listo, yo condenaría al que calumnia porque o denuncias o te callas
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Por qué la absolución por calumnias no implica la condena del acusador?
« Respuesta #25 en: 07 de Enero de 2013, 16:39:56 pm »
    Mi todavía ; y por mucho tiempo compatriota torrombo , tú sabes perfectamente lo que te traes entre manos . Al que calumnia no se le puede condenar ; hay que hacerlo callar con argumentos o con lo que yo creo que debiera de ser el ultimo recurso ( dos buenos "sopapos") , o con esa otra medida que ya te he apuntado en otro asunto de este foro : la total ignorancia .
     Tu y otros como tu quereis condenar a muchisima gente sin ni siquiera utilizar el recurso de "la denuncia" ; sino obviando lo MAS-C fundamental : TODO AQUELLO QUE PERMITE QUE VIVAMOS EN UN ESTADO DE DERECHO .