;

Autor Tema: Parados Viciosos  (Leído 891 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pacuanto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 09/11/10
Parados Viciosos
« en: 30 de Noviembre de 2012, 10:46:16 am »
PARADOS VICIOSOS

No tenemos bastante con sufrir este drama que significa el estar parado, con todo el abanico de repercusiones que ello provoca, desde el ámbito personal y familiar hasta el social nos vemos coartados en nuestro desarrollo vital, abocándonos a la exclusión, a convertirnos en una nueva casta, esa a la que nadie quiere pertenecer pero que cada día va haciéndose más numerosa.
De vez en cuando se oyen declaraciones de expertos que ahondan más en este sentimiento de exclusión, el prestigioso economista Gay de Liébana, decía hace poco en una de sus conferencias que: “aquellos parados de más de cuarenta y cinco años no volverían a trabajar”,  es una visión bastante negativa y apocalíptica para los que estamos, o vamos a estar en ese segmento de la población de parados.
En éstos días se encuentra en España el señor  Gurria, secretario general de la OCDE.
Este señor de amplia biografia política tanto en su país, Mejico, como en instituciones internacionales, como ahora es el caso, está expidiendo recetas a los países enfermos de su ámbito de actuación. Entre sus recomendaciones se encuentran medidas como: volver a subir el IVA, abaratar aún más el despido, retrasar la edad de jubilación a más de los sesenta y siete años, reducir los tipos de contrato a uno sólo… Pero, en relación con la cuestión que se está abordando en este escrito, este buen señor comenta lo siguiente: “ante la opción que se le pueda plantear a un empresario empleador, de contratar a un trabajador que perdió su trabajo hace más de un año, y a otro que dejó de trabajar la pasada semana, evidentemente, elegiría a éste último porque tiene el hábito y la disciplina del trabajo, frente al primero que en todo ese tiempo de inactividad a saber que innumerables vicios habrá adquirido, entre los cuales puede estar el vicio de no trabajar”, (no es cita literal, pero sí aproximada).
Otro apellido más que añadir al nombre de Parado: Vago, Ocioso, Irresponsable, Jodido Comprador de tv de plasma y ahora Vicioso por no trabajar.


"quotquotEn el límite del bien y del mal"quotquot

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Parados Viciosos
« Respuesta #1 en: 30 de Noviembre de 2012, 10:55:16 am »
hay que jod..., seguramente la persona que lleva tanto tiempo desesperada por no trabajar, si consigue empleo dará el 200% porque es como si te hubiera tocado la lotería.
Es increíble la falta de humanidad y la estupidez de estos "mandatarios" , sin palabras
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:Parados Viciosos
« Respuesta #2 en: 30 de Noviembre de 2012, 19:48:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hay que jod..., seguramente la persona que lleva tanto tiempo desesperada por no trabajar, si consigue empleo dará el 200% porque es como si te hubiera tocado la lotería.
Es increíble la falta de humanidad y la estupidez de estos "mandatarios" , sin palabras

pues sí, seguramente al que despidieron la semana pasada fue porque llegaba tarde cada dia al trabajo, mostraba un interés escaso, una chulería inmensa y una evidente falta de respeto hacia sus compañeros

y así va este país, que busca un chivo expiatorio siempre entre los más débiles
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Dictum

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 07/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Parados Viciosos
« Respuesta #3 en: 01 de Diciembre de 2012, 00:58:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
PARADOS VICIOSOS

No tenemos bastante con sufrir este drama que significa el estar parado, con todo el abanico de repercusiones que ello provoca, desde el ámbito personal y familiar hasta el social nos vemos coartados en nuestro desarrollo vital, abocándonos a la exclusión, a convertirnos en una nueva casta, esa a la que nadie quiere pertenecer pero que cada día va haciéndose más numerosa.
De vez en cuando se oyen declaraciones de expertos que ahondan más en este sentimiento de exclusión, el prestigioso economista Gay de Liébana, decía hace poco en una de sus conferencias que: “aquellos parados de más de cuarenta y cinco años no volverían a trabajar”,  es una visión bastante negativa y apocalíptica para los que estamos, o vamos a estar en ese segmento de la población de parados.
En éstos días se encuentra en España el señor  Gurria, secretario general de la OCDE.
Este señor de amplia biografia política tanto en su país, Mejico, como en instituciones internacionales, como ahora es el caso, está expidiendo recetas a los países enfermos de su ámbito de actuación. Entre sus recomendaciones se encuentran medidas como: volver a subir el IVA, abaratar aún más el despido, retrasar la edad de jubilación a más de los sesenta y siete años, reducir los tipos de contrato a uno sólo… Pero, en relación con la cuestión que se está abordando en este escrito, este buen señor comenta lo siguiente: “ante la opción que se le pueda plantear a un empresario empleador, de contratar a un trabajador que perdió su trabajo hace más de un aña otro que dejó de trabajar la pasada semana, evidentemente, elegiría a éste último porque tiene el hábito y la disciplina del trabajo, frente al primero que en todo ese tiempo de inactividad a saber que innumerables vicios habrá adquirido, entre los cuales puede estar el vicio de no trabajar”, (no es cita literal, pero sí aproximada).
Otro apellido más que añadir al nombre de Parado: Vago, Ocioso, Irresponsable, Jodido Comprador de tv de plasma y ahora Vicioso por no trabajar.
Que poca vergüenza, encima haciendo demagogia de la situación. Este señor lo que tenía que hacer, ya que según parece es tan valioso, ir a ver si en su país de origen México, puede dar con la fórmula adecuada para que la gente pueda hacer al menos una comida al día que están peor que aquí. Que fácil es dar lecciones magistrales desde la opulencia y el lujo. 

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Parados Viciosos
« Respuesta #4 en: 03 de Diciembre de 2012, 14:39:09 pm »
Un apunte semántico... En todo caso será la virtud de no trabajar y no el vicio... Supongo que lo de no trabajar como vicio se aplicará solo a los directores generales de algo, que trabajan poco y cobran mucho y se pasan el rato de comidas, cenas y putas (que si ellos generalizan y dicen tonterías a ver por qué no puedo hacer yo lo propio, que ellos cobrarán pastizales más extensos que yo pero en lo de generalizar y decir toas las chorradas que a uno se le pasen por la cabeza no hay diferenciación de clase o jerarquía)...

Pues eso, que si el señor este tan chachipirulo fuera camarero de un mcdonalds o peón de obra iba él a ver como no trabajar le parece una virtud y no un vicio... resumiendo que pa exportar mindundis de Méjico, nos quedamos con los patrios...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me