;

Autor Tema: CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA  (Leído 3970 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pacuanto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 09/11/10
CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« en: 04 de Diciembre de 2012, 09:44:19 am »

"Para muchos andaluces y andaluzas el 4 de diciembre es el  verdadero Día de Andalucía, en lugar de la fecha establecida institucionalmente del 28 de Febrero. Consideramos que, aún siendo importante la fecha del 28 de febrero en el proceso de autogobierno, fue el día 4 de diciembre de 1977 cuando Andalucía entera se lanzó a la calle para exigir que se la tratara como lo que era y es: una Nación con derecho a decidir plenamente dónde y cómo quiere estar. Así, aquel  4 de diciembre de 1977, el Pueblo Andaluz se lanzó a la calle a exigir un marco legal que diera a Andalucía la capacidad de autogobierno que, como Nacionalidad Histórica, le correspondía".
Felicidades a todos los andaluces y todas las andaluzas, y ánimo para seguir luchando por sí, España y la Humanidad.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"quotquotEn el límite del bien y del mal"quotquot

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #1 en: 04 de Diciembre de 2012, 11:55:43 am »
Las autonomías, el cáncer de España. Para celebrar... no.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #2 en: 04 de Diciembre de 2012, 12:10:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las autonomías, el cáncer de España. Para celebrar... no.

Amén

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #3 en: 04 de Diciembre de 2012, 13:36:55 pm »
Eso de que toda Andalucía se lanzó a la calle para exigir no sé qué como "nación" es discutido y discutible, como diría el ínclito contador de nubes. Primero porque no fue toda Andalucía, sino unas cuantas miles de personas, y segundo, y para ratificar lo primero, en el proceso autonomista, metido con calzador por nuestros políticos, no se lograron los apoyos legales necesarios para prosperar, léase el voto negativo a la autonomía obtenido en la provincia de Almería.

Desconectado makinaimon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 624
  • Registro: 17/09/10
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #4 en: 04 de Diciembre de 2012, 17:15:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso de que toda Andalucía se lanzó a la calle para exigir no sé qué como "nación" es discutido y discutible, como diría el ínclito contador de nubes. Primero porque no fue toda Andalucía, sino unas cuantas miles de personas, y segundo, y para ratificar lo primero, en el proceso autonomista, metido con calzador por nuestros políticos, no se lograron los apoyos legales necesarios para prosperar, léase el voto negativo a la autonomía obtenido en la provincia de Almería.

Cierto, el apoyo "legal" no pudo conseguirse; pero los datos son evidentes.

De 4.430.356 personas censadas (muertos inclusive que no les vino bien ese día ir a votar), fueron a votar 2.843.820.

De los cuales  2.472.287  votaron SÍ a esa pregunta tan sencillita.
En contra 152.438 
y en blanco 200.210

Así que igual en la calle fueron unos "miles" (discutible y discutido), pero en las urnas la decisión fué bastante clara. ´

Aunque obviamente no se consiguió lo que el artículo 151 había estipulado con pretensión de que fuese imposible conseguir y permitir sólo las autonomía históricas que se pretendía.
...Nunca te entregues, no te apartes junto al camino, nunca digas no puedo más y aquí me quedo.

Desconectado pacuanto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 09/11/10
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #5 en: 04 de Diciembre de 2012, 18:00:12 pm »
Según las fuentes de aquel tiempo, (la sra. Cifuentes, ni el sr. Puig, no ejercían aún), se calcula que un millón y medio de personas salieron a las calles de las ciudades más importantes de Andalucia.
 De todas las comunidades, Andalucía es la única que (según sentencia del Tribunal Constitucional) tiene derecho a ser considerada histórica porque es la única que ha cumplido los requisitos del artículo 151 de la Constitución. Andalucía tiene hechos diferenciales mitológicos, como Gárgoris y Habidis. Tiene hechos históricos diferenciados, desde Argantonio, y derecho propio, en la época andalusí. Y también un idioma propio: la aljamía, que prohibió Felipe II a través de una pragmática en 1575, con castigos de pena de azotes y galeras.
"quotquotEn el límite del bien y del mal"quotquot

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #6 en: 04 de Diciembre de 2012, 18:43:03 pm »
Lo del andalucismo sería de risa, si no fuera porque es para hartarse de llorar.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado pacuanto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 09/11/10
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #7 en: 04 de Diciembre de 2012, 19:23:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo del andalucismo sería de risa, si no fuera porque es para hartarse de llorar.
Lo que ha sido para jartarse de llorar es lo de "una, grande y libre"
"quotquotEn el límite del bien y del mal"quotquot

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #8 en: 04 de Diciembre de 2012, 21:54:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según las fuentes de aquel tiempo, (la sra. Cifuentes, ni el sr. Puig, no ejercían aún), se calcula que un millón y medio de personas salieron a las calles de las ciudades más importantes de Andalucia.
 De todas las comunidades, Andalucía es la única que (según sentencia del Tribunal Constitucional) tiene derecho a ser considerada histórica porque es la única que ha cumplido los requisitos del artículo 151 de la Constitución. Andalucía tiene hechos diferenciales mitológicos, como Gárgoris y Habidis. Tiene hechos históricos diferenciados, desde Argantonio, y derecho propio, en la época andalusí. Y también un idioma propio: la aljamía, que prohibió Felipe II a través de una pragmática en 1575, con castigos de pena de azotes y galeras.

Andalucía es histórica por sí, no por lo que disponga o deje de disponer el TC, que dicho sea de paso no sé de donde saca que fue la única comunidad que cumplió con los requisitos del art. 151 cuando de todos es archisabido que no es así. La historia es la que es, y además es tozuda.

Esas otras cuestiones identitarias imaginadas, como la lengua diferencial o el recurso a la mitología para justificar algo que no tiene cabida en nuestra tierra, ni en la conciencia de sus habitantes, me parece un poco el cuento de Blas Infante, al que, dicho con todos los respetos, se le fue un poco la pinza en su necesidad de buscar características que diferenciaran a Andalucía del resto de los pueblos hispánicos.
Andalucía, tras la reconquista, fue parte de Castilla, más adelantes se configura como una entidad administrativa diferenciada, llegando a aceptarse este hecho en la I República, pero mira por donde, teniendo en cuenta que Andalucía no es una, sino dos. Hecho que pareció olvidar más tarde el citado Blas Infante en su idea de crear una única Andalucía que en su imaginario recuperase el esplendor andalusí.
Visto que no se ha conseguido lo que se pretendía y que la autonomía actual, como tantas otras, no ha traído más que clientelismo político y despilfarro público, por mí que desaparezca, o, en caso contrario, que a los granadinos se nos permita ejercer el derecho a la autodeterminación para separarnos del centralismo sevillano y crear la tan ansiada República Independiente de Graná.
He dicho.

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #9 en: 05 de Diciembre de 2012, 00:22:10 am »
Si hasta dicen que los reyes magos eran de por aquí. No se me ocurre hecho histórico más decisivo y relevante que este para corroborar la nacionalidad histórica andaluza...

Yo, siendo jiennense, de celebrar un día, ése es el 12 de octubre. Para todo lo demás, mástercard.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
...

... el cuento de Blas Infante, al que, dicho con todos los respetos, se le fue un poco la pinza Andalucía no es una, sino dos...
que a los granadinos se nos permita ejercer el derecho a la autodeterminación para separarnos del centralismo sevillano y crear la tan ansiada República Independiente de Graná.
He dicho.


Coincido contigo respecto al cuentista Blas Infante, se le fue, como se les va hoy a muchos con el espinoso Título VIII, la pinza. Andalucía no es una, sino dos, o tres, así hasta el infinito...total.
Lo de la república esa de 'graná', algo he leído que hay una asociafundación cuyo fin es la independencia de Andalucía Oriental. Pero, estás, estáis de coña, ¿verdad? Si no  es así, también se te va la pinza a ti. Pero sin acritud.
España tiene metástasis; tumores malignos, llámense: comunidades históricas, histéricas, nacionalidades, regiones forales, comunidades autónomas... Que la conducen, inexorablemente, a su destrucción y por ende a los que la habitamos.

P.d: Por cierto, Jaén es más castellana que andaluza. ::)
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #10 en: 05 de Diciembre de 2012, 09:26:04 am »
Yo la verdad no recuerdo ese día, era pequeña, pero siempre he pensado que los andaluces somos "tontos" si tuvieramos un partido propio nos iría mucho mejor  :-\
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pacuanto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 09/11/10
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #11 en: 05 de Diciembre de 2012, 09:49:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las autonomías, el cáncer de España. Para celebrar... no.
Artículo 2 CE. 
Unidad de la Nación y derecho a la autonomía:

La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.   

Empiece con la extirpación de este cancer, sr. doctor¡
"quotquotEn el límite del bien y del mal"quotquot

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #12 en: 05 de Diciembre de 2012, 11:25:55 am »
El mayor error de la transición, sin duda.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado la tortuga cachonda

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 01/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #13 en: 05 de Diciembre de 2012, 11:38:49 am »
perdonar mi atrevimiento en preguntar y mi ignorancia, pero creo haber leído por aquí en algún hilo comentarios sobre que una comunidad autónoma se defina nación ¿no? ahora ¿tenemos nación andaluza?

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #14 en: 05 de Diciembre de 2012, 12:10:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si hasta dicen que los reyes magos eran de por aquí. No se me ocurre hecho histórico más decisivo y relevante que este para corroborar la nacionalidad histórica andaluza...

Yo, siendo jiennense, de celebrar un día, ése es el 12 de octubre. Para todo lo demás, mástercard.
 

Coincido contigo respecto al cuentista Blas Infante, se le fue, como se les va hoy a muchos con el espinoso Título VIII, la pinza. Andalucía no es una, sino dos, o tres, así hasta el infinito...total.
Lo de la república esa de 'graná', algo he leído que hay una asociafundación cuyo fin es la independencia de Andalucía Oriental. Pero, estás, estáis de coña, ¿verdad? Si no  es así, también se te va la pinza a ti. Pero sin acritud.
España tiene metástasis; tumores malignos, llámense: comunidades históricas, histéricas, nacionalidades, regiones forales, comunidades autónomas... Que la conducen, inexorablemente, a su destrucción y por ende a los que la habitamos.

P.d: Por cierto, Jaén es más castellana que andaluza. ::)

Lo de la República independiente de Graná es el eslogan de un grupo motero de nuestra tierra que tira de la famosa "malafollá"  granaína para expresar su hartazgo por la imposición político-cultural sevillana.
Otra cosa es lo que defienden desde otro partido, el PRAO creo que se denomina, que propugna no la independencia de Andalucía Oriental, sino su constitución en comunidad autónoma diferenciada de la actual, al estilo de lo de la I República.
Coincido contigo en que Jaén es más castellana que andaluza, y si nos vamos a ciudades como Úbeda o Baeza esa identificación es total.


P.D. Por cierto Graná también es más granaína que andaluza  :D :D



Desconectado pacuanto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 09/11/10
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #15 en: 05 de Diciembre de 2012, 12:40:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El mayor error de la transición, sin duda.
No creo que en sí fuese un error, la mala gestión política posterior, abandonando el consenso inicial con el que se dejó confiadamente a los futuros regidores el desarrollo del sistema, que desafortunadamente no ha sido lo racional que se pensó,   es lo que nos ha llevado a la lamentable situación actual.
El sistema autonómico, (o federal), si está bien gestionado, funciona, ejemplos hay.
"quotquotEn el límite del bien y del mal"quotquot

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #16 en: 05 de Diciembre de 2012, 16:18:03 pm »
Pero nuestro sistema nació viciado, para contentar a nacionalistas, no fué por convencimiento.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #17 en: 05 de Diciembre de 2012, 19:41:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero nuestro sistema nació viciado, para contentar a nacionalistas, no fué por convencimiento.
Oleeee el análisis histórico del colega... Yo creo que los amemos la vida estos olvidan que hubo una dictadura y que 'nuestro sistema' nació como respuesta a la imposición y represión padecidas durante 40 años. 'Nuestro sistema' nació como defensora de la identidad individual frente a la única identidad que impuso el enano voz de pito...
Que a los amemos la vida os joden las identidades particulares, es obvio...
El cancer de España es la España que pretende ser más que la suma de sus partes...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #18 en: 25 de Diciembre de 2012, 19:57:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero nuestro sistema nació viciado, para contentar a nacionalistas, no fué por convencimiento.

Como los comuneros de Valladolid? esos que quemaron banderas españolas para reclamar su autonomía? Para los païssos valencians? para Murcia y Albacete como CA? para la desaparición de las dos Castillas en beneficio de la CA de Madrid? para esos nacionalistas?

que los diferencian entonces de catalanes y vascos, si se consideran también diferentes... por qué no una nación andaluza? total una más...
bye!!!

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:CUATRO DE DICIEMBRE, DIA DE ANDALUCIA
« Respuesta #19 en: 26 de Diciembre de 2012, 19:40:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo la verdad no recuerdo ese día, era pequeña, pero siempre he pensado que los andaluces somos "tontos" si tuvieramos un partido propio nos iría mucho mejor  :-\

Lo mas coherente que se ha dicho en el post con idependencia de lo que cada uno crea o no en las autonomias. En cuanto a las cifras de gente en la calle estan ahi el que lo niegue es obvio que tiene una venda en los ojos.
No puedes ver los enlaces. Register or Login