;

Autor Tema: ALZAMIENTO DE BIENES.  (Leído 2213 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ugax

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 22/10/08
  • Sin sacrificio no hay victoria.
ALZAMIENTO DE BIENES.
« en: 13 de Diciembre de 2012, 20:04:49 pm »
Estimados compañeros, planteo la siguiente duda que por otra parte le afecta a un hermano mío. Es la siguiente:
Aunque soy habitual de este foro como estudiante de la uned de 3º de grado con asignaturas de 4º aprobadas aún quisiera  ayudar a mi hermano que se encuentra en las circunstancias siguientes:
Mi hermano es divorciado con sentencia correspondiente, pero vivie con su actual pareja (no están casados) con la que en 2003 compra una casa, pero en 2010 hacen disolución de condominio y ella es la que al final se queda con la casa y es quien paga la hipoteca.
Por otra parte, la exmujer de mi hermano le reclama unos 3500 euros de ejecución de costas judiciales en un pleito que tiene lugar después de esa disolución de condominio. Estando así las cosas, puede acusarse a mi hermano de alzamiento de bienes. Decir que mi hermano no es insolvente, tiene su trabajo habitaul y atiende la pensión de alimentos de los hijos habidos en el anterior matrimonio, pero es incapaz de paagr de una vez esa cantidad.
Yo he consultado en internet y lo que he visto es que para llegar a ese caso, la venta de esa propiedad ha de tener lugar después de la declaración concurso de mi hermano.
Otra duda, ¿qué cantidad minima (si es que hay alguna) se tiene en cuenta para que te demanden por alzamiento de bienes?.
Agradecería cualquier ayuda o aclaración que me pudieran prestar. Gracias compañeros.

Saludos.
... ugaX.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:ALZAMIENTO DE BIENES.
« Respuesta #1 en: 13 de Diciembre de 2012, 20:19:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimados compañeros, planteo la siguiente duda que por otra parte le afecta a un hermano mío. Es la siguiente:
Aunque soy habitual de este foro como estudiante de la uned de 3º de grado con asignaturas de 4º aprobadas aún quisiera  ayudar a mi hermano que se encuentra en las circunstancias siguientes:
Mi hermano es divorciado con sentencia correspondiente, pero vivie con su actual pareja (no están casados) con la que en 2003 compra una casa, pero en 2010 hacen disolución de condominio y ella es la que al final se queda con la casa y es quien paga la hipoteca.
Por otra parte, la exmujer de mi hermano le reclama unos 3500 euros de ejecución de costas judiciales en un pleito que tiene lugar después de esa disolución de condominio. Estando así las cosas, puede acusarse a mi hermano de alzamiento de bienes. Decir que mi hermano no es insolvente, tiene su trabajo habitaul y atiende la pensión de alimentos de los hijos habidos en el anterior matrimonio, pero es incapaz de paagr de una vez esa cantidad.
Yo he consultado en internet y lo que he visto es que para llegar a ese caso, la venta de esa propiedad ha de tener lugar después de la declaración concurso de mi hermano.
Otra duda, ¿qué cantidad minima (si es que hay alguna) se tiene en cuenta para que te demanden por alzamiento de bienes?.
Agradecería cualquier ayuda o aclaración que me pudieran prestar. Gracias compañeros.

1) No existe "demandar por alzamiento de bienes", sino denuciar o bien querellarse por alzamiento de bienes. Demandar es un término procesal civil....incompatible con tipos delictivos, tal es el caso del alzamiento de bienes. 

2) El alzamiento de bienes tiene como TODO DELITO, unos elementos OBEJTIVOS y el SUBJETIVO. El objetivo es que el deudor se quese sin posbilidad de poder satisfacer a sus acreedores; el subjetivo es la voluntad y conciencia de quedarse en esa situación y con ese fin. Si se va pagando y si existe PATRIMONIO para satisfacer o seguir satisfacciendo a los acreedores NUNCA habrá delito de alzamiento de bienes.

3) Lo que le quieran reclamar a tu hermano que sea por lo civil mediante demanda por la cantidad y el concepto que sea...porque la via penal no parece que vaya a tener mucho éxito según los datos que cuentas.

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.