Puedes pedir la excedencia voluntaria como dices, pero si quieres volver a la empresa lo único que tendrás es sólo un derecho preferente al reingreso en las vacantes de igual o similar categoría a la suya que hubiera o se produjeran en la empresa.
Es decir, que no te garantiza que se te conserve tu puesto de trabajo, es más si la empresa no tiene pensado contratar a nadie, no podrás volver a trabajar en la misma y por lo que explicas difícilmente podrás reincorporarte a tu anterior puesto de trabajo o otro similar.
Si después de solicitar la excedencia solicitas el paro te lo denegaran, al encontrate en situación de paro voluntario.
Si te despiden en la nueva empresa, o que te realizan es un contrato temporal y este finaliza sin renovarse, tendrás derecho a paro siempre que no haiga finalizado la duración de la excedencia voluntaria y una vez finalizada esta, continuarás teniendo derecho a paro si solicitas el reingreso en la empresa y te es denegado, pero si decides rescindir tu el contrato de trabajo, no tendrás derecho a paro por encontrarte en una situación de paro voluntaria.
Si cierra la empresa durante la excedencia, creo que no tienes derecho a nada, pues no estarás trabajando en ella sino en la otra, y no podrás solicitar la reincorporación. Lo que si que tendras derecho es a cobrar el paro si se dan las circunstancias del pàrrafo anterior.
Si, lo mas seguro es que te den largas, pero no podrás hacer nada, a no ser que contraten a alguien después de que tu haigas acabado la excedencia y haigas solicitado a la empresa la reincorporación.
Yo lo veo así, espera a ver que dicen otros compañeros más puestos en la materia.
Saludos.