;

Autor Tema: Mayoria de edad de nuestra democracia?  (Leído 1035 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Mayoria de edad de nuestra democracia?
« en: 25 de Diciembre de 2012, 20:07:02 pm »
pues eso, viendo las reacciones que se están produciendo respecto al posible referendum sobre el derecho a decidir de Catalun_ya... estamos preparados democráticamente para poder dar ese paso? o estamos anclados en el pasado? llegaremos, en su caso, a otra reacción militar cómo nos tiene acostumbrada nuestra história patria?

bye!!!

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Mayoria de edad de nuestra democracia?
« Respuesta #1 en: 25 de Diciembre de 2012, 21:10:14 pm »
¿Le tiembla el pulso a la democracia a la hora de aplicar la ley hasta sus últimas consecuencias?

Habrá democracia cuando los separatistas dejen de ser INTOCABLES. Si a ti un inquilino no te paga, pides el amparo de la fuerza bruta legal. Haz la misma ecuación para los referenda separatistas. Están los artículos 8, 16 y 155.

Aplicatur.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:Mayoria de edad de nuestra democracia?
« Respuesta #2 en: 25 de Diciembre de 2012, 23:36:39 pm »
entiendo que habrá democracia cuando se deje de perseguir a la gente que quiere descubrir la verdad de los crímenes del fascismo? no me refiero a los muertos en combate, me refiero a los asesinatos en los muros de los cementerios y las cunetas de las carreteras... esos no son intocables?

Si el inquilino no me paga, lo echo de mi propiedad, no lo obligo a permanecer en ella, no me vale el ejemplo. Los separatistas son nacionalistas como los que los rechazan, no veo mucha diferencia en el hecho de ser nacionalistas, salvo los intereses de unos cuantos que son los que nos estan jodiendo al resto, seamos de la facción que seamos.

Democracia hay en Reino Unido que permite el referendum y eso que los escoceses saben que saldrá no. Y lo hubo en Canadá, y sigue siendo una, grande y libre... por qué hay tanto miedo aquí? como Mou, no lo entiendo...
bye!!!

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Mayoria de edad de nuestra democracia?
« Respuesta #3 en: 25 de Diciembre de 2012, 23:43:15 pm »
No, Pakito. La ley no está para que los delincuenes de siempre se hagan paja propagandística y la eleven a rango de sentencia firme. Y vuelvo a decir: no tienes más derecho a echar al inquilino que no paga que nosotros a meterle la bayoneta por el culo al que no cumple las leyes ni las sentencias. El inquilino tiene el mismo derecho a no pagarte, que Mas a hacer el referéndum secesionista.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:Mayoria de edad de nuestra democracia?
« Respuesta #4 en: 25 de Diciembre de 2012, 23:48:51 pm »
No, no tienes más derecho que inhabilitarlo (que conste que no defiendo su posición si no su derecho). Lo que no entiendo es que quieras mantenerlo a tu lado... si lo hace, el TC tendrá que actuar de oficio, por mucho que no comulgues con su labor.

La diferencia es la bayoneta, el sable, el rememorar los tiempos en que el ejercito se levantaba en armas a las mínimas de cambio... esperemos que tengan más sentido común que los loros hartos de agua que los rememoran.
bye!!!

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Mayoria de edad de nuestra democracia?
« Respuesta #5 en: 25 de Diciembre de 2012, 23:50:53 pm »
Lo de la bayoneta es una amigable metáfora, pero este señor ha cometido los delitos de rebelión, contra la integridad territorial, traición, sedicción, prevaricación, etc.

Pero atención.

Artículo 472.

Son reos del delito de rebelión los que se alzaren violenta y públicamente para cualquiera de los fines siguientes:


Derogar, suspender o modificar total o parcialmente la Constitución.


Destituir o despojar en todo o en parte de sus prerrogativas y facultades al Rey o al Regente o miembros de la Regencia, u obligarles a ejecutar un acto contrario a su voluntad.


Impedir la libre celebración de elecciones para cargos públicos.


Disolver las Cortes Generales, el Congreso de los Diputados, el Senado o cualquier Asamblea Legislativa de una Comunidad Autónoma, impedir que se reúnan, deliberen o resuelvan, arrancarles alguna resolución o sustraerles alguna de sus atribuciones o competencias.


Declarar la independencia de una parte del territorio nacional.


Sustituir por otro el Gobierno de la Nación o el Consejo de Gobierno de una Comunidad Autónoma, o usar o ejercer por sí o despojar al Gobierno o Consejo de Gobierno de una Comunidad Autónoma, o a cualquiera de sus miembros de sus facultades, o impedirles o coartarles su libre ejercicio, u obligar a cualquiera de ellos a ejecutar actos contrarios a su voluntad.


Sustraer cualquier clase de fuerza armada a la obediencia del Gobierno.

Artículo 473.

1. Los que, induciendo a los rebeldes, hayan promovido o sostengan la rebelión, y los jefes principales de ésta, serán castigados con la pena de prisión de quince a veinticinco años e inhabilitación absoluta por el mismo tiempo; los que ejerzan un mando subalterno, con la de prisión de diez a quince años e inhabilitación absoluta de diez a quince años, y los meros participantes, con la de prisión de cinco a diez años e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de seis a diez años.

2. Si se han esgrimido armas, o si ha habido combate entre la fuerza de su mando y los sectores leales a la autoridad legítima, o la rebelión hubiese causado estragos en propiedades de titularidad pública o privada, cortado las comunicaciones telegráficas, telefónicas, por ondas, ferroviarias o de otra clase, ejercido violencias graves contra las personas, exigido contribuciones o distraído los caudales públicos de su legítima inversión, las penas de prisión serán, respectivamente, de veinticinco a treinta años para los primeros, de quince a veinticinco años para los segundos y de diez a quince años para los últimos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Mayoria de edad de nuestra democracia?
« Respuesta #6 en: 26 de Diciembre de 2012, 00:00:42 am »
Pero hay más agujeros: no me he olvidado del 11-M.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ni del Faisán. Ni de que un partido terrorista, como es ETA, esté en el Parlamento. No. Sé muy bien cuáles son los agujeros de nuestra democracia. Tampoco me olvido de los colegios que no celebran la Navidad, porque hay musulmanes por ahí. No me olvido de a quiénes se les permite todo, ni de a quiénes se les niegan los derechos más elementales. No me olvido de que la multiculturalidad es ceder a las exigencias de los musulmanes, de dejar de ejercer nuestras libertades por eso de no ofenderlos. Ni tampoco me olvido de que los mismos que se rasgan las vestiduras cuando se habla de expulsarlos, no se inmutan cuando se dejan de celebrar nuestras tradiciones para no ofenderlos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:Mayoria de edad de nuestra democracia?
« Respuesta #7 en: 26 de Diciembre de 2012, 00:16:45 am »
Que yo sepa, la democràcia la votasteis vosotros (al menos en mi caso, que era menor de edad) pero no sabíais lo que era... claro, tema tabú de la época que os tocó vivir.

Que los colegios no celebran la Navidad? pues lógico, pero no por tener moritos en las clases, si no porque como reconoce la CE que tanto defiendes, España es un país laico... entonces, quienes queremos celebrarla, lo hacemos o bien en casa o bien en nuestra parroquia... qué connio en un colegio? Otra cosa es que volvamos a los tiempos de la Inquisición, en que era de obligado cumplimiento rezar el rosario diez veces al día...

La fé es la que tiene uno en su Dios, y si pierdes un poco de tu preciado tiempo en informarte un poco sobre otras religiones, verás que no hay tanta diferencia entre ellas, otra cosa son sus fanáticos... pero de eso entiende más la história de España que los moros.
bye!!!

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Mayoria de edad de nuestra democracia?
« Respuesta #8 en: 26 de Diciembre de 2012, 00:21:06 am »
¿Se deduce del art. 16 CE una prohibición expresa o tácita de celebrar la Navidad en los colegios públicos?

Éstas son invenciones que no me extraña que hagan aquellos que defienden el concepto garzónico de la ley. Pero no se olvide que Garzón es un delincuente y está ahí por aplicar e interpretar la ley con los pies y con el culo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:Mayoria de edad de nuestra democracia?
« Respuesta #9 en: 26 de Diciembre de 2012, 00:34:28 am »
el artículo 16 no prohíbe nada, es más los moritos o españoles que profesan la religión islámica, en virtud del 16.3 tienen derecho a que se tenga en cuenta la religión que profesan y eso implica no tener que celebrar por "obligación" en un colegio laico la navidad.

Otra cosa es en los colegios religiosos, ahí no nos la prohibe ni Dios!!!

Si entender la ley así es ser garzónico, pues me encanta garzonear. Y no creo que interpretar la ley así sea ser un delincuente, ya que la falacia si que tendría que estar castigada, por mordaz...
bye!!!

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Mayoria de edad de nuestra democracia?
« Respuesta #10 en: 26 de Diciembre de 2012, 00:37:01 am »
Lo cual no quita que esa ley no escrita de que no puede celebrarse la Navidad, venga del multiculturalismo y de la restricción de la libertad que viene por el miedo a los musulmanes.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:Mayoria de edad de nuestra democracia?
« Respuesta #11 en: 26 de Diciembre de 2012, 00:45:33 am »
De entrada, soy católico y celebro la Navidad. Eso no quita que entienda que España es un país laico y que en un colegio público, no se debe inculcar a ningún niño ninguna religión.

La multiculturalidad es beneficiosa siempre que no se llegue a extremismos... yo no digo que se tiene que prohibir la Navidad, digo que en un colegio público donde hay moros, chinos o judíos, si estos se ofenden con ella, no se debe de celebrar. Por ser un colegio laíco, no por miedo a los musulmanes. Y esa ley si que está escrita, precisamente en el art. 16 CE. Otra cosa es que no lo sepas leer o entender... garzonea que no es poco.
bye!!!

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Mayoria de edad de nuestra democracia?
« Respuesta #12 en: 26 de Diciembre de 2012, 00:52:33 am »
En absoluto: si en el colegio son mayoría los partidarios de celebrar la Navidad, que se celebre. Otra cosa, es como decir que porque un niño odie el fútbol, iban a dejar de jugar al fútbol los niños en el patio.

Es que los niños musulmanes no tienen ningún derecho de veto.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:Mayoria de edad de nuestra democracia?
« Respuesta #13 en: 26 de Diciembre de 2012, 00:55:50 am »
Si en un colegio hay mayoría de partidarios de celebrar las clases en catalán, que se celebren. O es que una minoría de tres padres tarraconeses por poner un ejemplo, tienen que obligar a la mayoría de padres catalanes a que se celebren en castellano?

Claro, que esos tres padres si tienen derecho de veto. Por la Gracia de Dios!!!

Bona nit, ha sido un placer platicar contigo como siempre, eres un gran rival y siempre aprendo algo.
bye!!!