Hola Kerman:
Creo que puedes sacar todas las asignaturas por curso si te dedicas sólo a estudiar la carrera, aunque hay mucha gente que estudia y, además, tiene un trabajo de fin de semana que saca la carrera por curso sin ningún problema; supongo que eso es cuestión de saber organizarse en el estudio y no agobiarse.
En cuanto a lo de ir a la universidad presencial te pongo un ejemplo extraído de mi propia experiencia. Yo estudiaba en una universidad presencial, y sólo me dedicaba a eso. Iba todos los días a clase, porque aunque te digan que no es obligatorio (y no lo es), es absolutamente necesario; he llegado a tener que ir con fiebre. ¿Por qué?, porque la universidad presencial, con objeto de condensar la materia para poder explicarla en clase, se basa en coger apuntes todos los días. Si tienes un grupo de amigos de los que te fíes (en cuanto a su criterio y capacidad) puedes turnarte para ir a clase, yo también he probado con eso y unas veces me ha salido bien y otras... me he vuelto loca comprobando varios libros y preguntando a compañeros que no eran de mi grupo para completar apuntes defectuosos.
Por otro lado, en la UNED, si no trabajas, gestionas tu tiempo como mejor te venga (si una mañana no has podido estudiar, por lo que sea, dedicas a ello toda la tarde, incluso parte de la noche; cosa que no puedes hacer si al día siguiente tienes que estar en la universidad a las 8:30).
El tiempo que tardes en trasladarte a la universidad presencial es tiempo perdido (o de sueño o de estudio). El tiempo que pasas cogiendo apuntes toda la mañana, en general, es tiempo perdido porque, con lo rápido que tienes que escribir para coger todo lo que dice el profesor, en general, no sales con el tema aprendido, sino con la cabeza hecha un bombo. Además, cuando llegues a casa te toca pasar a limpio los apuntes, porque no entiendes tu letra de lo rápido que has tenido que escribir en clase.
También suele pasar que te toque un profesor partidario de hacer trabajos colectivos (es lo peor que se ha inventado en la historia). Tú piensas: repartimos el trabajo; tus compañeros piensan: que lo haga otro; al final lo haces tú y echando leches porque se acaba el plazo de entrega.
La ventaja de la presencial: que tienes profesores a los que preguntar las dudas con la materia. Aunque te puede tocar alguno que te diga (como me pasó a mi): No querrá usted que cuando ya sea abogada la tenga yo que coger de la mano para cruzar la calle. Eso, dicho por un profesor, significa: búscate la vida y no me comas la cabeza que tengo ganas de irme a mi casa. De todas formas, no son todos así, hay profesores encantadores que te resuelven las dudas sin problemas.
Mi experiencia: Después de estar en la Universidad de Murcia durante 5 años para sacar 3 cursos, el curso pasado (mi primer año en la UNED) saqué 4º entero, a la primera.
De todas formas mi opinión, obviamente, es sólo mía. Cuando otros compañero te contesten podrás tomar un decisión más motivada.
Un saludo