Según creo recordar en la licenciatura de Derecho había las asignaturas llamadas "de libre configuración" que son una gilipollez y una pérdida de tiempo, pero lo que son asignaturas de Derecho se podían dar en cuatro años igual que nosotros. Otra cosa es que el temario de la licenciatura era más denso todavía que lo que tenemos en el Grado.
Que yo sepa en todos los países las carreras duran cuatro años y es una tontería tener que hacer un máster para poder ejercer la abogacía. ¿Entonces para qué se estudia Derecho? ¿Es que cuando acabas la carrera no eres competente para ejercer de abogado?
En fin, a mí lo que me parece es que el máster ese es un sacadineros para que unos cuantos se llenen los bolsillos y, además, es claramente discriminatorio dado los precios que tiene el máster.
Ojalá lo quitaran, la verdad.